Matriz De Funciones
angel23vargas11 de Abril de 2013
2.374 Palabras (10 Páginas)748 Visitas
En el grupo de procesos de iniciación del proyecto:
Adoptar las medidas necesarias para el éxito del proyecto SIM, resolver las diferencias que se presenten durante la ejecución y supervisar el cabal cumplimiento de los compromisos.
R C C C C C C C C C C C
Realizar las actividades de contextualización y sensibilización de los miembros del CASIM.
I I I I I R I I I I I I
En el grupo de procesos de planeación del proyecto:
Revisar el plan de gestión del proyecto presentado por el Contratista encargado del diseño, desarrollo e implantación del SIM, velando porque se encuentren documentadas todas las acciones necesarias para definir, preparar, integrar y coordinar los subplanes de gestión del alcance, tiempo, costos, calidad, recursos humanos, comunicaciones, riesgos y adquisiciones, comunicando las observaciones necesarias al Supervisor del contrato.
I C R
Revisar el cronograma de actividades del proyecto, presentando las observaciones necesarias para que de forma conjunta con el Contratista encargado del diseño, desarrollo e implantación del SIM, se realicen los ajustes pertinentes.
C I C R C C C C
Estimar y gestionar los costos adicionales asociados al proyecto y comunicarlos oportunamente al Ordenador del Gasto de la Entidad.
C I C R C C C C
Revisar los indicadores de gestión definidos y comunicar al Supervisor del Contrato que ejecutará el diseño, desarrollo e implantación del SIM, las observaciones pertinentes orientadas a perfeccionar sus características.
I C R
Revisar el plan de comunicaciones presentado por el Contratista encargado del diseño, desarrollo e implantación del SIM, reportando al Supervisor sus observaciones.
I C R
Revisar las observaciones presentadas por el Asesor de Calidad del Proyecto, inherentes a temas de gestión de calidad y gestión de riesgos y adoptar las medidas preventivas o correctivas necesarias.
I C R
Presentar a la Gerencia del Proyecto las observaciones y recomendaciones pertinentes frente a la metodología de documentación de procesos utilizada en el Sistema de Información Misional - SIM.
I R
Comunicar a la Gerencia del Proyecto los resultados obtenidos en la verificación efectuada por los miembros del Subcomité de Apoyo Temático sobre la funcionalidad del SIM, expresada en los casos de uso.
R C I C C
Liderar la interacción de los miembros del Subcomité de Apoyo Temático del Proyecto, a efectos de mantener altos niveles de cohesión y rendimiento.
R C
Verificar el cumplimiento de los objetivos de carácter funcional y legal del SIM.
R C C C
Dar su visto bueno y poner a disposición de la Gerencia del Proyecto los informes presentados por los miembros del Subcomité, elaborados en cumplimiento de las funciones asignadas en la presente Resolución.
R C I
Revisar el alcance del esquema técnico, la arquitectura de software y en general todos los componentes de carácter técnico del proyecto y contrastarlos con los requerimientos definidos por la Entidad en los términos de referencia y demás documentos contractuales derivados de la Licitación Pública Internacional No. 11 de 2006, asegurándose que guarden coherencia e integridad funcional de acuerdo con las necesidades institucionales.
I R C
Definir previamente las políticas de seguridad informática que debe cumplir el Sistema de Información Misional, con base en los criterios previamente establecidos por la PGN.
I R C
Proponer la estrategia y/o plan de migración de datos.
I R C
Reportar a la Gerencia del Proyecto las observaciones y ajustes necesarios al alcance funcional del Sistema de Información Misional, expresado en los casos de uso definidos en los estudios previos del proyecto, en los términos de referencia y demás documentos contractuales de la Licitación Pública Internacional No. 11 de 2006.
I R C
Conocer todos los documentos del proyecto, incluidos los precontractuales, contractuales y poscontractuales derivados del trámite de la Licitación Pública Internacional No. 11 de 2006, verificando que la funcionalidad del SIM, expresada en los casos de usos, permita y facilite el cumplimiento de las funciones atribuidas a las diferentes áreas misionales de la Entidad.
I R C C
Presentar el informe correspondiente, con las observaciones, recomendaciones y validaciones necesarias al Líder del Subcomité.
I R
Verificar que el plan de calidad diseñado por el Contratista encargado del diseño, desarrollo e implantación del SIM, cuente con la integración de normas y estándares que aseguren a la Entidad la obtención oportuna e integral del producto, comunicando a la Gerencia del Proyecto las observaciones respectivas.
R I
Analizar el plan de gestión de riesgos definido por el Contratista encargado del diseño, desarrollo e implantación del SIM y hacer las observaciones que estime necesarias a la Gerencia del Proyecto.
R I
Identificar riesgos que no hayan sido contemplados por el citado Contratista y comunicarlos a la Gerencia del Proyecto.
R I
Hacer el análisis cualitativo de riesgos, estableciendo la prioridad de las acciones preventivas a ejecutar, evaluando y combinando su probabilidad de ocurrencia e impacto y comunicando oportunamente a la Gerencia del Proyecto los resultados de su gestión en esta materia.
R I
Hacer al análisis cuantitativo de riesgos en donde se examine numéricamente el efecto de los mismos en el cumplimiento de cada uno de los objetivos generales del proyecto e informar el resultado a la Gerencia del Proyecto.
R I
Verificar que el plan de respuesta o mitigación de riesgos incluya el desarrollo de opciones y acciones necesarias para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos del proyecto y presentar a la gerencia del mismo las recomendaciones respectivas.
R I
En el grupo de procesos de ejecución del proyecto:
Dirigir la ejecución del proyecto, ejecutando el plan de gestión definido y propendiendo por el logro de las metas definidas en el alcance del proyecto.
I I I C C R I I I I I I
Coordinar la interacción de los miembros del CASIM, a efectos de mantener altos niveles de cohesión y rendimiento.
I I I I I R I I I I I I
Distribuir oportunamente la información relacionada con el trámite del proyecto a los directamente relacionados con el mismo.
I I I I I R I I I I I I
Distribuir oportunamente a los destinatarios que corresponda la información relacionada con los aspectos de su competencia en el proyecto.
C R R R R
Coordinar la interacción de los miembros del Subcomité de Apoyo Técnico del Proyecto, a efectos de mantener altos niveles de cohesión y rendimiento.
C R I
Coordinar la interacción de los miembros del Subcomité de Usuarios del Proyecto, a efectos de mantener altos niveles de cohesión y rendimiento.
C R I
Hacer seguimiento al proceso de migración de datos velando por su calidad.
I R I R
Realizar la homologación de tablas de datos (sistema anterior vs. sistema nuevo).
I R C
Hacer seguimiento y acompañar el proceso de realización de pruebas transitorias de funcionalidad, facilidad, calidad y desempeño.
I R I R
Analizar las solicitudes de los usuarios y proponer alternativas de solución a los problemas técnicos o nuevos requerimientos planteados.
I R C
Evaluar las alternativas dadas por el Contratista encargado del diseño, desarrollo e implantación del SIM en situaciones eventuales de decisión técnica y recomendar la que mejor se ajuste a las necesidades de la Entidad.
I R
Realizar la homologación de datos (sistema anterior vs. sistema nuevo).
I R
En el grupo de procesos de seguimiento y control del proyecto:
Verificar y controlar el avance del proyecto, a fin de identificar las variaciones efectuadas en el plan de gestión del mismo y adoptar las medidas correctivas, cuando sea necesario, para cumplir con los objetivos del proyecto.
I I I C C R I I I I
Analizar, conceptuar y dar visto bueno a los cambios de todo nivel, que deban efectuarse tanto a los productos esperados en el proyecto como a los entregables, y comunicarlo al Supervisor del contrato que ejecutará el diseño, desarrollo e implantación del SIM. Igualmente el Gerente del Proyecto deberá analizar y conceptuar sobre el cumplimiento parcial de las obligaciones derivadas del citado contrato asesorando al supervisor del mismo en este aspecto.
C C I C R C C C C
Comunicar al Supervisor del contrato que ejecutará el diseño, desarrollo e implantación del SIM, su concepto sobre la aceptación o rechazo de los productos y entregables del proyecto, previa verificación integral del cumplimiento de lo pactado.
I C R
Controlar los cambios efectuados en el cronograma del proyecto, adoptando las medidas necesarias para evitar
...