Matriz PEYEA Análisis del entorno de la organización
Gabriel Pascagaza pulidoEnsayo28 de Julio de 2017
4.828 Palabras (20 Páginas)709 Visitas
Contenido
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 3
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVO GENERAL 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
SOLUCION 4
1. Descripción de la cultura organizacional, comunicación. Organigrama y toma de decisiones. 4
1.1 Reseña Histórica 4
Figura 1. Estructura orgánica Comestibles Ricos S.A. 6
1.2 Segmentación 6
1.3 Marcas y Portafolio 7
1.4 Análisis del entorno de la organización 9
Tabla 2. Fuerza Ambiental 9
Tabla 3. Fuerza Socio Cultural 10
Tabla 4. Fuerza Político Legal 11
Tabla 5. Fuerza Económica 12
Tabla 6. Fuerza Tecnológico Ético 14
1.5 Análisis de la Visión de Comestibles Ricos S.A 2
1.6 Análisis de la Misión de Comestibles Ricos S.A. 3
1.7 Análisis de los Principios y Valores de Comestibles Ricos S.A. 4
2. Aspectos positivos a resaltar dentro de la cultura de desarrollo de la compañía. 9
3. Descripción de tres líderes (en lo posible dos líderes y un gerente). 9
4 Recomendaciones para mejorar o establecer en su compañía un mejor clima organizacional 11
5. CONCLUSIONES 12
6. REFERENCIAS 13
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Para esta actividad el estudiante realizara un análisis de la cultura organizacional de una compañía o empresa de un integrante del grupo de trabajo con la siguiente estructura.
- Descripción de la cultura organizacional, comunicación, organigrama y toma de decisiones.
- Aspectos positivos a resaltar dentro de la cultura de desarrollo de la Compañía.
- Descripción de tres líderes (en lo posible dos líderes y un gerente).
- Recomendaciones para mejorar o establecer en su compañía un mejor clima organizacional.
No olvidar la utilización de las normas APA.
INTRODUCCIÓN
El presente documento tiene como propósito de conocer la cultura organizacional de la Compañía Comestibles ricos S.A, permitiendo aplicar los conocimientos desarrollados durante este programa educativo (Habilidades Gerenciales) logrando comprender la importancia, beneficios y métodos como el análisis, diagnóstico y clima organizacional de la empresa.
OBJETIVO GENERAL
Identificar la cultura organizacional actual en compañía Comestibles Ricos S.A., para establecer estrategias de mejora en el clima organizacional y corporativo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Comprender la importancia de la cultura organizacional.
- Identificar los elementos presente de la cultura organizacional en Comestibles Ricos.
- Definir qué tipo de liderazgo Gerencial se encuentra en Comestibles Ricos S.A.
- Identificar las fortalezas y debilidades encontradas en la cultura organizacional de Comestibles Ricos S.A.
SOLUCION
Descripción de la cultura organizacional, comunicación. Organigrama y toma de decisiones.
Nombre de la empresa: Comestibles Ricos S.A.[pic 1]
Marcas: Super Ricas y Todo Rico.
Actividad económica: Producción y comercialización de Snacks.
1.1 Reseña Histórica
Comestibles Ricos S.A., reconocida en el mercado como Super Ricas, nace en el año 1961, como proyecto de Tesis de la facultad de Mercadeo en la Universidad Jorge Tadeo Lozano; el interés que asiste a dos líderes Universitarios (Dr. Carlos Edo Silva y Sr. Raúl Suescun) los motiva a desarrollar sus sueños apoyados en un capital de $20.000 c/u y es así que conforman lo que en sus inicios se llamó Productos Ricos Ltda., en el barrio Rionegro de Bogotá (Colombia), contando con cinco (5) funcionarios.
En el año de 1976 inicia su proceso productivo mediante el uso de dispositivos mecánicos y automáticos que aumentaron sensiblemente la producción, logrando así, atender los crecientes requerimientos del mercado, esto los llevo a ser pioneros en imponer el sabor pollo de las papas y en entregar a clientes y consumidores una deliciosa mezcla conocida como Todo Rico. Hacia 1997 se culminó la construcción de la planta de Fontibón completamente automatizada, donde se desarrollarían el 80% de los procesos productivos y en la década del 90 se ampliaron estas instalaciones para almacenar materias primas y producto terminado, mejorando así el servicio y la administración de los inventarios.
En el año 1998, Comestibles Ricos Ltda inicia su proceso de certificación Icontec para garantizar a clientes y consumidores que todos sus procesos están debidamente avalados y enmarcados en la gestión de calidad total, un año más tarde, Super Ricas recibe la Certificación ISO 9000 siendo la única empresa en el sector de los pasabocas en contar con este sello. A mediados del año 2005, inicia sus procesos de exportación a países como Venezuela, Panamá y posteriormente España y Estados Unidos, con grandes proyecciones de crecimiento.
En el 2014 – lanza al mercado Super Ricas deja que el sabor te inspire un concepto netamente experiencial que lleva al consumidor a vivir experiencias únicas más allá de lo funcional y realiza su cambio de LTDA a S.A.
Hoy, después de 56 años de trayectoria en el mercado, Super Ricas cuenta con 800 funcionarios directos y 798 indirectos, orientados y dirigidos por su Directora Gerente, quien a través de constantes capacitaciones fundamenta su compañía en el talento humano siendo imperativo asumir nuevos retos y ofrecer a sus clientes y consumidores productos de alta calidad apalancados en un excelente servicio.
Figura 1. Estructura orgánica Comestibles Ricos S.A.
[pic 2]
Fuente: Elaboración propia
1.2 Segmentación
La Compañía pertenece al sector manufacturero enfocado a la categoría de snacks y todo su equipo directivo está conformado por el núcleo familiar del cual hacen parte cinco (5) hermanos, quienes en la actualidad lideran cinco (5) Unidades Administrativas a saber: Dirección - Gerencia General, Unidad de Ventas, Unidad de Mercadeo, Unidad de Desarrollo y Unidad de Exportaciones.
A nivel de plazas, Comestibles Ricos S.A, tiene una amplia cobertura en la ciudad de Bogotá y el departamento de Cundinamarca, y una presencia media en los departamento de Boyacá, Meta, Antioquia e Ibagué, por lo anterior no se considera como una marca nacional lo que le ha generado que en lo corrido de los últimos dos años, para el 2015 mostrará un share of market del 9,84% y al cierre del 2016 del 10,98%; de acuerdo a esto y buscando incrementar su share, Super Ricas plantea un crecimiento en valor del 25,18% (según cifras internas) lo que le permitiría ganar 0,8% de Share en el año 2017 focalizado en el desarrollo de nuevas plazas a nivel nacional y consolidación del liderazgo en Bogotá; en el largo plazo, para el año 2019, las metas corporativas están en tener un share of market del 12,26% y crecimiento en valor del 28,34% (según cifras internas) lo que le permita continuar dando la pelea frente a una multinacional de gran musculo financiero, innovadora y de alto posicionamiento como lo es Frito Lay.
El mercado atendido por Comestibles Ricos S.A., para el desarrollo de su modelo de negocio, desarrolla sus nichos a través de sus marcas y portafolio, conocidas como Unidades Estratégicas de Negocio a saber:
1.3 Marcas y Portafolio
La organización inició amparando todo su portafolio de productos bajo la marca sombrilla SUPER RICAS; sin embargo, por la fuerza de los productos y al generar liderazgo en el mercado de los mixtos, TODO RICO, a partir de 2015, se convirtió en una marca independiente a la marca sombrilla.
[pic 3]
...