ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mejora de métodos de trabajo

carlovpTrabajo2 de Octubre de 2016

1.563 Palabras (7 Páginas)316 Visitas

Página 1 de 7

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DE MAR DE GRAU”

ASIGNATURA: Mejora de métodos de trabajo

ALUMNO:

TUTOR DEL AREA:

ESPECIALIDAD: Mecánica de mantenimiento

 

GRUPO:

CICLO:

FECHA DE ENTREGA:

IQUITOS-PERU

2016

TAREA DE MEJORA DE MÉTODOS DE TRABAJO 1

El taller se basa de prestar servicio a la persona o empresa que necesita que le dé una solución a sus problemas de sus maquinas  u herramientas que utilizan, brindándoles la seguridad que todo va hacer solucionado.

Así contribuyendo a las reparaciones de las piezas de los automóviles, motocicletas, bomba centrifugas, entre otras máquinas y herramientas que necesitan ser cambiadas sus piezas o ser refaccionados dependiendo del grado de daño que puede tener, así como también podemos construir piezas como bocinas, bridas, ejes u la pieza que usted necesite en este trabajo utilizamos lo que es torno, soldadura (eléctrica y autógena), taladros de columna, entre  otras.

Bueno yo como practicante del taller donde laboro me encargo de reconstruir o hacer algunas piezas que se me dice, utilizando mayormente lo que es el torno y la soldadura eléctrica, lo que se puede ver en el taller le falta un poco de orden y limpieza o cambiar ya herramientas en desperfectos que ya no te dan la misa precisión en el caso de medición así como también hay personal que no está capacitado para el uso de las máquinas que utilizamos en las refacciones de piezas.

Seleccionar

Las diferentes cosas que nos piden dependen de lo que el cliente quiere y lo necesita o la hora que él quiere que lo entreguen. Pero hay veces que el trabajo es masivo  y no se les puede entregar a la hora que ellos desean pero el trabajo que se hace es muy bueno pero el cliente no se siente tan a satisfecho porque se le entrega algo tarde el trabajo y la competencia está a la hora y el día y los clientes se pueden ir.

Para eso estamos buscando una solución.

Registrar

DOP

[pic 1]

DAP

DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO

EMPRESA O TALLER

GARUSH

DEPARTAMENTO

MANTENIMIENTO

SECCION

RECONSTRUCCION DE PIEZAS

RESUMEN

ACTIVIDAD

Actual

Diferencia

Observación

Operación

74

0

Inspección

5

0

Fecha:

-

Demora

0

0

Mejorado

Si

Total

79

0

Material

Si

Min. Total

79min

0

Maquina

Si

DESCRIPCION

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

Dis. (m)

Minu.

1

Desmontaje de la pieza de la máquina que se rectificara o arreglara o se construirá.

[pic 7]

12

2

Tomar las medidas de la pieza que se ara

4

3

Buscar el material con el que se ara la pieza.

8

4

Montarlo en el torno el material para construir la pieza.

4

5

Dejarlo al material a la medida sacada.

30

6

Lubricación de la máquina para montar la pieza.

6

7

Montaje de la pieza a la máquina.

10

8

Verificación si la pieza si quedo bien en la máquina.

5

Tiempo total

79min

CONOCE

CRITICA

SUGIERE

ELIGE

PROPOSITO

¿Qué se hace?

Refacciona miento, cambio, reconstrucción de piezas.

¿Por qué se hace?

Los clientes piden de acuerdo a la falla que puede tener su máquina.

¿Qué otra cosa podría hacerse?

Hacer fundiciones.

¿Qué debería

hacerse?

simplificando el proceso.

LUGAR

¿Dónde se hace?

En el taller.

¿Por qué se hace allí?

Porque está cerca de la máquina y herramientas y es un espacio destinado  con esa finalidad.

¿En qué otro lugar podría hacerse?

Este es el mejor lugar.

¿Dónde debería

hacerse?

Debería colocarse la

Máquina  o herramientas un punto, en donde

Equidiste la distancia a todas las operarias.

SUCESION

¿Cuándo se hace?

Cuando lo piden.

¿Por qué se hace en ese  momento?

Porque el cliente lo pide y lo necesita para dar solución a su máquina-herramienta.

¿Cuándo podría

hacerse?

Solo cuando lo pidan los clientes

¿Cuándo debería

hacerse?

Cuando el cliente pide la pieza o arregle la falla que pueda tener la maquina-herramienta.

PERSONA

¿Quién lo hace?

Los operarios.

¿Por qué lo hace esa persona?

Porque es el especialista, técnico calificado.

¿Qué otra persona

Podría  hacerlo?

La persona que pueda estar calificada para esta labor.

¿Quién debería

hacerlo?

Los operarios.

MEDIOS

¿Cómo se

hace?

Utilizando las máquinas y herramientas.

¿Por qué se hace de ese modo?

Porque con esas máquinas se les puede hacer.

¿De qué otro modo podría

hacerse?

Solo de esa forma

¿Cómo debería

hacerse?

Uniendo operación con inspección.

Examinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (304 Kb) docx (68 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com