ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadeo Y Religion

HeleNitha201419 de Febrero de 2015

724 Palabras (3 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 3

MERCADEO Y RELIGION

Cuando hablamos de mercadeo, uno de los últimos nichos en los cuales podría pensarse es en las religiones. La palabra “mercadeo” nunca ha calzado bien para indicar la forma en que se promocionan las ideas religiosas. En una era en que las formas de hacer llegar los mensajes se ha multiplicado y sofisticado, muchas iglesias y grupos que basan sus creencias en una fe, han llegado a la conclusión que el mercadeo no es un pecado.

Brad Abare, fundador del Centro para la Comunicación de las Iglesias, en Los Ángeles, piensa que las Iglesias deben actualizar su forma de hacer llegar sus mensajes. Abare sostiene que “el mercadeo no es algo inadecuado, sino simplemente una forma actual de hacer llegar la palabra a la gente”.

El cambio se debe a que muchos jóvenes ven las ideas religiosas pasadas de moda y poco atractivas. Esto en especial cuando el mensaje llega sin la autenticidad requerida y por medios que no alcanzan a impresionar a la audiencia joven. A los jóvenes y a muchos mayores, ya les parece soberanamente aburrido ir a escuchar largos sermones intrascendentes y sin mayor contenido actual.

El cristianismo es la mayor de las religiones del mundo. Conociéndolo perfectamente la empresaRelevant Media se ha dedicado a crear y publicar algunos materiales muy novedosos para atraer hacia el cristianismo a segmentos de hombres y mujeres de entre 18 y 30 años de edad. Esta empresa de Orlando, Florida, publica libros, revistas, tiene blogs en la Web y graba podcasts, todo ello destinado a llevar a los jóvenes el mensaje cristiano.

Algo especial de Relevant es la forma en que integra la cultura del momento con sus mensajes. En sus revistas combina comentarios de películas, notas sobre vida de artistas, con comentarios sobre las causas por las cuales tanta gente joven se encuentra abandonando sus creencias religiosas y el rol que las Iglesias deben tener en tiempos de crisis.

Los diseños y gráficos de estas nuevas publicaciones cristianas se apartan de las tradicionales. Las iglesias y organizaciones religiosas han carecido siempre de originalidad y adaptación al mercado objetivo. Los cambios, especialmente en los últimos tiempos, han sido enormes. Los receptores de los mensajes son diferentes y acceden a enormidad de información fácilmente.

Formatos diferentes

Uno de los grandes retos que se le presentan a las religiones es que la gente joven espera recibir información en formatos no tradicionales. Los jóvenes están acostumbrados a las fanfarrias, llenas de luz y animación – de los espectáculos modernos que se presentan en vivo, por TV y en el cine.

Esto ha llevado a otra empresa – Nooma’s – a producir videos digitales cortos que tocan temas fundamentales del Cristianismo, con presentación y sonido contemporáneo. El video digital es hacia donde se dirige el desarrollo de los medios virtuales. Una de las enormes ventajas de las nuevas tecnologías es que los mensajes pueden ser adaptados a audiencias determinadas y personalizados. Con ello se puede conseguir una mejor penetración del segmento joven.

Otra de las novedades es la presentación de la Biblia en diseños llamativos y agradables, dejando de lado el negro y azul tradicionales. Los textos sagrados son los mismos, nada cambia en ellos. Lo diferente son tamaño y color, versiones inspiradas en diseños contemporáneos, incluyendo creativas ilustraciones. Presentados de esta forma se espera la gente joven las compre y se interese por leerlas.

De igual forma los canales para distribuir libros religiosos se han ampliado a lugares no tradicionales como supermercados, quioscos de revistas y numerosos otros, lo cual se ha convertido en una nueva tendencia.

Y cuando se trata de diseminar la palabra sagrada, hay un término que las iglesias de verdad ya no se encuentran en condiciones de ignorar: mercadeo.

Como lo dice Brad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com