Mercadeo
rositacEnsayo24 de Marzo de 2014
646 Palabras (3 Páginas)344 Visitas
la mezcla de promoción es la combinación de ciertas herramientas como la publicidad, venta personal, promoción de ventas, relaciones públicas, marketing directo, merchandising y publicidad blanca, para lograr metas específicas en favor de la empresa u organización.
Herramientas de la Mezcla de Promoción:
A continuación, se detallan las principales herramientas de la mezcla de promociónjunto a una breve explicación:
Herramienta Explicación
Publicidad Cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado [3].
Venta Personal Forma de venta en la que existe una relación directa entre comprador y vendedor. Es una herramienta efectiva para crear preferencias, convicciones y acciones en los compradores [4].
Promoción de Ventas Consiste en incentivos a corto plazo que fomentan la compra o venta de un producto o servicio. Por ejemplo: Muestras gratuitas, cupones, paquetes de premios especiales, regalos, descuentos en el acto, bonificaciones, entre otros [3].
Relaciones Públicas Consiste en cultivar buenas relaciones con los públicos diversos (accionistas, trabajadores, proveedores, clientes, etc...) de una empresa u organización [3].
Marketing Directo Consiste en establecer una comunicación directa con los consumidores individuales, cultivando relaciones directas con ellos mediante el uso del teléfono, el fax, correo electrónico, entre otros, con el fin de obtener una respuesta inmediata [3].
Merchandising Es el conjunto de técnicas destinadas a gestionar el punto de venta para conseguir la rotación de determinados productos [4].
Publicidad Blanca Consiste en la forma impersonal de estimular la demanda o de influir en la opinión o actitud de un grupo hacia la empresa, a través de una comunicación en medios masivos que no paga la empresa u organización que se beneficia con ella [4].
[1]: Del libro: Fundamentos de marketing, 13a Edición, de Stanton, Etzel y Walker, Págs. 577 y 578.
[2]: Definición extraída del sitio web de la American Marketing Asociation, MarketingPower.com, sección Dictionary of Marketing Terms, URL del sitio: http://www.marketingpower.com/ y posteriormente traducida al español.
[3]: Del libro: Fundamentos de Marketing, Sexta Edición, de Philip Kotler y Gary Amstrong, Pág. 470.
[4]: Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., Pág. 217.
NOMBRE DEL PROYECTO
PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL AMARANTO.
ESTADO
DISTRITO FEDERAL
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION
LA ORGANIZACIÓN SE DESTACA POR INICIAR COMO UNA UNIDAD FAMILIAR DE PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL AMARANTO HASTA CONSTITUIRSE EL 3 DE MARZO DEL 2000 EN UNA SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL DE RESPONSBILIDAD LIMITADA CON OPERACIONES COMERCIALES IMPORTANTES A NIVEL LOCAL Y NACIONAL, ASÍ COMO LA DIFUSIÓN DE LOS PRODUCTOS EN EL EXTRANJERO.
LOS APOYOS QUE HAN RECIBIDO LE HAN DADO UN GRAN IMPULSO A LA EMPRESA TECNIFICANDO PROCESOS Y ELEVANDO LOS VOLÚMENES DE SU PRODUCCIÓN.
PARA EL AÑO 2003 SUS NIVELES DE CALIDAD SE INCREMENTARON, GRACIAS A LA CAPACITACIÓN QUE EN ESTE SENTIDO SE PROPORCIONÓ A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE LA ALIANZA PARA EL CAMPO.
ACTUALMENTE PRODUCEN EN OCHO HECTÁREAS CON UN RENDIMIENTO DE 900 KILOS/HA.
TRANSFORMAN EL AMARANTO PARA AGREGARLE VALOR A SU PRODUCCIÓN, EN PRODUCTOS TALES COMO; OBLEAS, PALANQUETAS, CHOCO-AMARANTO, PAN GALLETAS HARINA, CEREAL, PEPITORIAS MEGA MEDIANA Y GRANDE, OSTIAS, GRANOLA,
...