ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado De Mermeladas

gcabaluz15 de Noviembre de 2013

718 Palabras (3 Páginas)371 Visitas

Página 1 de 3

Resumen propuesta campaña comunicacional (brief comunicacional)

1. Antecedentes relevantes (sea breve).

Se espera una descripción básica de la situación del producto y de la marca. Es decir, los antecedentes básicos, incluyendo la competencia y la idea general del plan de marketing en el que se enmarca esta propuesta, el mercado objetivo y la percepción actual del producto (de los productos o marcas actuales).

El producto tendrá características innovadoras, que podrán facilitar el uso por parte de los consumidores de mermeladas. La situación actual del mercado es bastante normal, y no ha variado notoriamente su consumo, ya que las empresas (competencia) que dominan el mercado se han mantenido durante los últimos años, según el estudio realizado de mermeladas por la superintendencia de salud . Estas han sido principalmente Watts y Malloa, que solo han realizado innovaciones en el lado de nuevos sabores, pero en envases se han mantenido los tradicionales (sachets) por los últimos años. Aquí es donde entra la nueva propuesta que intenta cautivar y facilitar el consumo de mermeladas, y su posterior almacenamiento de manera higiénica.

La estrategia de entrada al mercado, será en la región metropolitana como fue explicada en el segundo informe, ya que se “testeará” la aceptación del nuevo envase, ya que si tiene sus resultados esperados en la región será expandido para el resto del país. El público objetivo serán las dueñas de casas entre 25 y 60 años, que viven en la región metropolitana, y que son las principales consumidoras de mermeladas según la encuesta realizada en el primer informe. Además, otro mercado importante son las personas deportistas y las personas que buscan una alimentación saludable, que consumen mermeladas frecuentemente.

Las personas tienen una percepción por las mermeladas de marcas más conocidas, no buscan un cambio continuo de las marcas que dominan el mercado, y los sabores que consumen son los más tradicionales, incluso varias marcas han intentado lanzar nuevos sabores pero no han tenido los resultados esperados (segundo informe). Además, es importante destacar que el consumo de mermeladas es muy poco frecuente, ya que en la encuesta realizada en el primer informe se comprobó que se consume 2 o 3 veces por mes mayoritariamente, lo que no la deja como una de las mayores predilecciones a la hora de tomar desayuno u once.

2. Planteamiento y definición del problema de marketing (hecho clave)

El problema de marketing que posee la compañía y/o marca y que se quiere solucionar.

El problema de marketing que se presenta en el mercado de las mermeladas, es la higiene, y la facilidad para poder conservar de mejor manera las mermeladas, para su mayor rendimiento en el tiempo. Esto principalmente porque las mayores consumidoras son las dueñas de casas, y ella siempre tienen el interés de mantener todo bien ordenado y limpio, y las actuales mermeladas con envase sachet impiden su conservación de manera limpia y ordenada. De esta manera, surge la idea de un nuevo envase que ayude a las personas a un mejor uso de la mermelada y un almacenamiento mucho más higiénico, y esto será principalmente bien valorado por las dueñas de casa, que no tendrán que estar limpiando el refrigerador o el lugar en que se conserve la mermelada cada vez que se de vuelta o bote algo de su contenido.

3. Objetivos de la comunicación

Las metas a lograr con la comunicación. (Los objetivos deben estar técnicamente bien definidos).

La comunicación debe estar orientada principalmente a informar y dar a conocer la innovación del envase para conservar la mermelada. Esta información debe llegar al público objetivo, principalmente dueñas de casas para que puedan entender el concepto que se quiere ofrecer, tratando de solucionar uno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com