Mercado de capitales CAT Honda
sebasdiApuntes28 de Abril de 2020
704 Palabras (3 Páginas)105 Visitas
Preguntas Generadoras
Unidad 1
Claudia Milena Gutiérrez
Karen Lorena Vera
Luisa Fernanda Amaya Franco
Sebastián Mauricio Espinosa Diaz
Universidad Del Tolima
Facultad de Educación a Distancia
Mercado de capitales
CAT Honda
2020
Preguntas Generadoras
Unidad 1
Claudia Milena Gutiérrez
Karen Lorena Vera
Luisa Fernanda Amaya Franco
Sebastián Mauricio Espinosa Diaz
Universidad Del Tolima
Facultad de Educación a Distancia
Mercado de Capitales
CAT Honda
2020
Docente: German Viña Rojas
- ¿Cuál es la importancia del mercado de capitales para el desarrollo empresarial?
El mercado de capitales es un elemento fundamental en donde se realiza la compra y venta de títulos y/o acciones, por medio de este el ahorro se transforma en inversión, y la inversión a su vez genera crecimiento económico, el cual hace que se vuelva necesario para el desarrollo de una empresa, esto resulta importante ya que se constituye como una fuente para obtener fondos, explotando así el crecimiento económico de la empresa
El objetivo del sistema financiero al interior de la economía de un país es crear posibilidades de dinamizar y dar un orden a la economía de el mismo.
La importancia del mercado de capitales radica en el desarrollo de las empresas que acceden a los servicios que provee este sistema en donde básicamente, sector deficitario saca provecho de la transferencia de liquidez que dispone sector superavitario(inversionistas) tales bonos títulos de valor, moneda, comodines etc., permitiendo que las empresas así conformen un capital y una liquidez solida para suplir necesidades y desarrollar proyectos de expansión a temimos de mediano y largo plazo.
Podemos decir que el mercado de capitales constituye un punto de equilibrio en las dos partes debido a que por un lado necesitan financiamiento para sus proyectos y por el otro en hay quienes desean destinar sus ahorros a cambio de recibir utilidades.
Al darse esas condiciones de financiamiento en las empresas, estas, pueden en su esencia adquirir y perfeccionar, habilidades y destrezas, disponiendo el manejo de recursos prácticamente ilimitadas, permitiendo así que las mismas puedan cumplir objetivos e innovar en sus procesos y producto expandiendo su organización, si las empresas se expanden como organización, son capaces de aportar a las economías significativamente, ya que aumentara las ofertas laborales de calidad, aumentara el recaudo tributario por parte del estado ente otras características que hacen el mercado de capitales un pilar fundamental en la vida económica.
En base a lo anterior las empresas al acceder a herramientas relacionadas en mercado de capitales construyen y fortalecen su estatus como organización
- ¿Están preparadas las empresas de la región para participar en el mercado de capitales en caso de poseer recursos para inversión o de necesitar recursos de financiamiento?
Actualmente, la gran parte de las empresas que están conformadas en el país son (MiPymes) empresas que por lo general representan un 96% de la cobertura empresarial aportando un aportando un 40% al producto interno bruto al país, estas MiPymes
Tolima sigue siendo un departamento conformado por microempresarios por general estas empresas tiende a vivir al día con los ingresos generados, imposibilitando crear excedentes de liquidez para participar en el mercado de capitales es decir solo les posibilita generar un pequeño porcentaje de utilidades , uno de los factores que se evidencian en estas empresas e disponer una políticas anticuadas en las cuales se encuentran regidas por jerarquías familiares además de tener políticas de poca educación financiera que hacen que se desconozcan beneficios y las ventajas de acceder a estos servicios financieros, perdiendo así la posibilidad de fortalecer su estatus como organización, y ser reconocidas en la sociedad comercial como las empresas más preparadas.
...