Mercados de negocios y comportamiento de compra
Axel Ortiz RiveraTarea9 de Septiembre de 2017
658 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
MERCADO DE NEGOCIOS
Está formado por organizaciones que compran bienes y servicios para emplearlos en la producción de otros bienes y servicios que venderán, alquilaran y entregaran a otros.
Características del mercado de negocios [pic 1]
COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE NEGOCIO:
PRINCIPALES TIPOS DE SITUACIONES DE COMPRA:
Hay tipos principales de situaciones de compra:
- Recompra directa.
- Recompra modificada.
- Tarea nueva.
- Compra de sistemas.
- RECOMPRA DIRECTA:
Es la situación de compra de negocios en la que el comprador vuelve a ordenar rutinariamente algo sin modificación alguna.
RECOMPRA MODIFICADA:
Es la situación de compra de negocios en la que el comprador quiere modificar especificaciones, precios, términos o proveedores de producto.
TAREA NUEVA:
Es la situación de compra de negocios en la que el comprador recibe un producto o servicio por primera vez.
COMPRA DE SISTEMAS:
Es comprar una solución a un problema a un solo comerciante, en el paquete, evitando así todas las decisiones individuales que intervienen en una situación de compra compleja
Diferencias entre el mercado de negocios y el mercado de consumo [pic 2]
Características | MERCADO DE NEGOCIOS | MERCADO DE CONSUMIDOR |
Demanda | Organizacional | Individual |
Volumen de compra | Más grande | Más pequeña |
Numero de cliente | Pocos | Muchos |
Ubicación de compradores | Concentrados geográficamente | Dispersos |
Estructura de distribución | Más directa | Mas indirecta |
Naturaleza de compra | Más profesional | Más personal |
Naturaleza de la influencia de la compra | Múltiple | Una sola |
Tipos de negociaciones | Más compleja | Más sencilla |
Método principal de promoción | Venta personal | Publicidad |
2.3.1 Tipos de Mercado
Entre los distintas clases de mercado se puede distinguir, los mercados al por menor o minoristas, los mercados al por mayor o distribuidores, los mercados web, los mercados de producto intermedio, de la materias primas y de los mercados de acciones.
La competencia perfecta son la representación idealizada de los mercados de bienes y servicios en la que la interacción reciproca de la oferta y la demanda determina determina el precio. Un mercado de competencia perfecta es aquel en el que existen muchos compradores y muchos vendedores, de forma que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.
Mercados de competencia imperfecta
Los mercados de competencia imperfecta son aquellos en que los bienes y productos son lo suficientemente grandes como para tener un efecto notable sobre el precio. Existen varios modelos de este tipo de mercado entre ellos el mercado monopolístico y los diversos modelos oligopolisticos. También existen mercados donde un comprador tienen suficiente cuota de mercado para influir en el precio ese tipo de mercado, un ejemplo de ese tipo de mercado son los monopsonio y oligopsonios.
...