ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercados financieros y productos financieros

shirlymeyTarea27 de Noviembre de 2024

645 Palabras (3 Páginas)79 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Mercados Financieros y Productos Financieros

Apellidos:

Nombre:

Actividad Grupal. Planteamiento de una Opción Put aplicado al caso de un Activo Financiero –Equipo 2

  • Objetivos de la actividad: Con esta actividad se consigue conocer el funcionamiento de los contratos de opciones de compra o call, tanto en su posición compradora como vendedora.
  • Descripción de la actividad: Resolver el ejercicio propuesto más adelante.
  • Rúbrica con 5 criterios (ver más abajo).
  • Extensión máxima de la actividad: 3.
  • SOLUCIÓN. Se incluirá al final de la actividad la solución de la misma.

Título de la actividad

Descripción

Puntuación máxima  

(puntos)

Peso

%

Criterio 1

Resultados, en euros y porcentaje, del comprador de la opción

2.5

32.5%

Criterio 2

Representación gráfica del comprador de la opción

2.25

27.5%

Criterio 3

Resultados, en euros y porcentaje, del vendedor de la opción

2.5

30%

Criterio 4

Representación gráfica del vendedor de la opción

2.25

5%

Criterio 5

Entrega ese documento Word en plazo.

0.5

5%

10

100 %

Enunciado

Dos inversores tienen intención de comprar y vender, respectivamente, un activo financiero dentro de un año a un precio (de ejercicio) de 250 €.

  1. Calcule los resultados a vencimiento, tanto para el comprador como para el vendedor de esta opción, si el precio de mercado en dicho momento se situara en 225,230,235,240,250,260 y 265.
  2. Represente gráficamente el perfil de pérdidas y beneficios de estas dos posiciones (long y short put).

  • El comprador piensa que el precio del activo financiero va a bajar en el futuro, pero ante la duda decide comprar una opción Put y no vender un futuro. Para adquirir este derecho debe pagar al vendedor una prima de 10 €.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

RESPUESTA: Si el precio del activo financiero se encuentra por encima del precio de ejercicio, el comprador de la opción Put (del derecho de venta) no verá cumplidas sus expectativas y, por tanto, antes de vender a un precio de ejercicio inferior al precio de mercado no ejercitará su derecho, pero perderá el importe de la prima de 10€, el 100% de su inversión.

Si el precio del activo financiero desciende por debajo del precio de ejercicio, el comprador de la opción Put ejercerá su derecho, aunque inicialmente, hasta el punto de equilibrio, irá minorando la pérdida sufrida por el pago de la prima de 10 €. Por ejemplo, si la el precio del mercado es 225 el comprador tiene un beneficio de 6.67% el comprador de opciones Put, ejercerá su derecho de venta hasta un precio de mercado de 235 donde obtiene un resultado del 5 que equivale a un 2,13%, ahora si el precio de mercado baja hasta los 240 €, donde está el punto muerto, entonces el resultado del comprador será de 0 €. Mientras que si el precio del mercado aumenta 250 €, 260€ y 265€ entonces ya obtendrá un beneficio negativo; el comprador de opciones Put le resulta indiferente ejercer o no su derecho puesto que, en todo caso pierde la prima, de 10 € (el 100% de su inversión).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (203 Kb) docx (293 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com