ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia I Mercado de Banco Mercado de Franquicias

Hdd1294Ensayo12 de Enero de 2016

970 Palabras (4 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

República Dominicana

[pic 1]

MERCADOTECNIA I

Anny Restituyo

Practica profesional IV

Juliana De la Rosa

14-2296

24, Noviembre 2015

Introducción 

En esta práctica profesional podemos ver el censo de población y vivienda de la región de Enriquillo de la Republica Dominicana y examinamos diferentes aéreas como la economía, geografía y población de esta ciudad. También vemos en la 2da parte como definimos y distinguimos que la etapas en la toma de decisión de compra de un producto son 5: la primera etapa es el reconocimiento de la necesidad, la segunda etapa es la búsqueda de la información, la tercera etapa es la evaluación de las alternativas antes de la compra, la cuarta etapa es la compra, la quinta etapa es el consumo, e incluyendo la parte posterior al consumo como una sexta etapa; todo esto desde el punto de vista del testimonio de un consumidor reciente.

[pic 2]

Forma en que los datos podrían ser usados

Los datos obtenidos de estos documentos facilitan el trabajo de investigación y estrategia de expansión en una empresa. A partir de la información que estos documentos proporcionan se podrá llegar a una reducción de costos, tiempo y recursos en cuanto al inicio de un plan estratégico de expansión enfocado en el estudio de la zona de interés para colocar una nueva sucursal. Cabe destacar que no solo se podría mostrar una reducción de costos, tiempo y recursos sino que también refleja un aumento de productividad en el departamento de mercadeo y logística comercial.

  • Mercado de Bancos;

A partir de los datos económicos y geográficos se obtiene;

Datos evidentes que posibilitan la creación de un plan de expansión; un plan detallado con las estrategias de crecimiento que se podrían utilizar, la inversión a realizar, la proyección de las ventas y egresos que se podrían generar con la expansión de un negocio basada en los datos económicos obtenidos de estos recursos estadísticos; también los productos o servicios potenciales que se podrían ofrecer. En cuanto a costos, simplifica un análisis de los costos que se podrían generar, no sólo estructurales (renta o construcción y contratación de personal) sino también de marketing. Un análisis geográfico y territorial, el cual ayuda a determinar si la localidad  escogida para abrir una nueva sucursal responde a las características de nuestros servicios. Además, permite marcar un margen geográfico entre sucursales.

  • Mercado de Franquicias;

A partir de los datos económicos y geográficos se obtiene; 

Conocimiento real de lo que existe y de lo que necesita el mercado de las franquicias en la localidad en cuestión. Resaltando las distintas necesidades que tiene la gente que pertenecen a esa localidad. Concluyendo que muchas de éstas no están completamente satisfechas y, por lo tanto, representan una oportunidad de negocios.

Información sobre productos o servicios que no se ofrecen ahí y si los productos que se ofrecen podrían aplicar en dicho mercado. También estos datos encaminan la idea de cómo actuar, poniendo a disposición datos de clientes potenciales.

  1. Pida a un amigo o amiga que le describa una compra de alta participación que haya hecho recientemente. Muestre cómo se refleja en la descripción cada una de las cinco etapas descritas en el capítulo. Identifique las influencias sociales primarias que intervinieron en la decisión.

Estuve hablando con Hilda mi hija que hizo una compra e alta participación cuando decidió comprar una nueva computadora personal. En la primera etapa que es el reconocimiento de la necesidad, ella estuvo analizando si en verdad era una prioridad tener una nueva computadora ya que contaba con otra un poco más grande pero que le dificultaba el transporte para la universidad debido al peso y es más que obvio la necesidad de tener una más pequeña que le sirva para realizar las tareas y sea de menor peso. En la segunda etapa que es la búsqueda de información también estuvo presente en la compra de Hilda ya que paso unos meses indagando sobre cuál era el modelo de computadora personal que mejor se adaptaba a su necesidad, ella mantuvo una búsqueda externa activa indagando con sus amigos y buscando en la internet los beneficios de cambiar su computador. En la tercera etapa sobre evaluar sus alternativas donde investigo sobre los diferentes modelos disponibles en el mercado. En la cuarta etapa de compra done finalmente pudo adquirir el producto. En la quinta etapa del consumo que es cuando empieza a darle uso a su nueva laptop y trabajar sus trabajos de universidad en ella. En la última y sexta etapa de evaluación posterior a la compra en donde me explica que a pesar de que puede resolver sus necesidades en ella presenta una insatisfacción con el producto y ha tomado la decisión de cambiarla e adquirir una nueva ya que esta cumple funciones de Tablet y laptop, y ella prefiere tener solo la función de laptop.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (245 Kb) docx (419 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com