Mercadotecnia, objetivos y estratégias
mariomontanooDocumentos de Investigación30 de Abril de 2017
3.310 Palabras (14 Páginas)409 Visitas
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
[pic 4]
Maestro:
Blanca Alicia Padilla Vega
ESPECIALIDAD: DIRECCION DE NEGOCIOS
Materia: Mercadotecnia
Alumnos:
Mario Alberto Montaño Rodríguez
Carlos Antonio Serna Fernández
Diego Pagola Jiménez
Alicia Martínez Noriega
Adriana Rojas Cortés
Trabajo final
Índice.
- Portada.
2. Introducción.
Desarrollo.
3. Resumen ejecutivo de Mercadotecnia.
3.1. Misión.
3.2. Propósitos de la empresa.
3.3. Datos básicos sobre el mercado objetivo.
4. Entorno Objetivos y Estrategias.
4.1. Análisis FODA.
4.2. Objetivos específicos.
4.3. Programa de acciones.
4.4. Estrategias Funcionales.
5. Entorno operación de la empresa.
5.1. Presupuestos
5.2. Proyecciones de ventas y beneficios.
5.3. Mecanismos de control y medición.
6. Conclusiones.
6.1. Conclusión personal.
6.2. Conclusión equipo.
7. Referencias y Anexos.
- Introducción.
Este presente trabajo corresponde al proyecto final de la materia de Mercadotecnia y tiene como finalidad poner en práctica los temas estudiados con respecto a los procesos administrativos y estratégicos de una organización.
Se creara una organización de un Restaurante llamado Le Blue especializado en comida francesa, enfocado a comensales en edad adulta entre veinticinco y cincuenta y cinco años de edad , de un nivel socio económico de clase media y alta, que le guste del mejor sabor en su paladar.
ofreciendo, un menú amplio a la carta para nuestro apreciable cliente en : entradas ,sopas, pastas, carnes , mariscos, aves ,postres, vinos y licores de alta calidad que son considerados como lo mejor de la gastronomía francesa por su magnífico sabor, y una deliciosa barra de ensaladas con gran variedad en condimentos y vegetales frescos .
La gastronomía francesa es de las que más se conservan desde la edad media hasta la actualidad por sus sabores, texturas y colores, por eso como una organización nueva en el ámbito gastronómico Restaurante Le Blue se establecerá en la Ciudad de México por alto porcentaje de habitantes y buscamos una economía que se encuentre activa para poder generar empleos y utilidades con el objetivo de seguir creciendo a futuro .
Desarrollo.
- Resumen ejecutivo de Mercadotecnia.
3.1. Misión:
El restaurante Le Blue, tiene como compromiso central interactuar y participar eficientemente como un restaurante gourmet especializado en la preparación de comida francesa de la más alta calidad para, de esta forma complacer el paladar de los comensales más exigentes. Contando con un grupo de colaboradores altamente calificado, chefs y cocineros comprometidos los cuales aportan a los objetivos de la empresa, en busca de la satisfacción total del cliente.
3.2. Propósitos de la empresa:
Ofrecer la mejor atención a nuestros clientes de forma atenta y confiable.
Darle importancia a cada uno de nuestros comensales, pues de ellos depende nuestro éxito. Así como crear programas de oferta donde podamos involucrar a nuestros clientes cautivos.
3.3. Datos básicos sobre el mercado objetivo:
Nuestro mercado está enfocado en personas adultas, las cuales tengan un gran gusto por la comida francesa y los buenos vinos.
Geografía:
En la Ciudad de México, por su extensión territorial y gran población se sabe que hay de todo tipo de consumidores, en este caso nosotros nos enfocamos en el público adulto el cual, tenga un paladar exigente por la comida extranjera.
Edad:
Debido al tipo de cocina que ofrecemos es por qué nuestro menú está dirigido a gente adulta y no a personas de menor de edad como niños o adolescentes, aunque no dudamos el aprecio por algunos por este tipo de comida.
Sexo:
Nuestro mercado no será enfocado a un solo tipo, ya que ambos sexos pueden tener la oportunidad de degustar nuestros platillos y por qué no, un vino de la casa.
Factores Claves de compra:
Nuestro factor clave es la calidad de nuestros alimentos ya que todos son de primera calidad. Esto respaldado por nuestro Chef, el cual está especializado en este tipo de cocina y por lo tanto puede ofrecer una excelente calidad
-Crear una cultura de calidad y de continuidad además de calidez de estándares de servicio.
-Fomentar que los clientes cautivos se involucren en todas nuestras promociones.
-Mejorar la presentación de platillos.
-Incrementar el índice de satisfacción a los clientes.
-Mantener nuestro entorno adecuado para la buena atención.
4. Entorno Objetivos y Estrategias.
4.1. Análisis FODA:
[pic 5]
ANÁLISIS FODA | FORTALEZAS 1.- Control y dirección sobre las ventas y el servicio al cliente. 2.- Calidad y confiabilidad del producto. 3.- Mejor desempeño del servicio comparado con los competidores. 4.- Mejoras continuas. | DEBILIDADES 1.- Bastante rigidez en el proceso del producto. 2.- Insuficiencia de la cantidad de los puntos de venta. 3.- Necesidad de una mayor fuerza de ventas. 4.- El personal necesita entrenamiento. |
OPORTUNIDADES 1.- Los márgenes de ganancia serían buenos. 2.- Se podrá expandir nuestro mercado. 3.- Puede sorprender a la competencia. 4.-Se podrá ampliar menú. 5.-Se podrían lograr mejores acuerdos con los proveedores. | 1.- Actualizar la lista de productos aprovechando la calidad de estos para incursionar en nuevas experiencias gastronómicas. 2.- Reforzar las fuerzas de venta a través de los empleados. | 1.- Utilizar una campaña publicitaria creativa e innovadora para darnos a conocer. 2.- Crear un plan de marketing y que se aproveche al máximo de buena manera el presupuesto y así aumentar los márgenes de ganancia. |
AMENAZAS 1.- La demanda del mercado es muy estacional. 2.- Entrada de competidores con el mismo formato de restaurante. 3.- Grandes grupos de oposición. | 1.- Aprovechar al máximo los gerentes comprometidos y entrenar al personal. 2.- Ubicar los distribuidores que tengan los materiales en su inventario. | 1.- Disminuir la vulnerabilidad ante grande competidores, aplicando estrategias competitivas de marketing y de publicidad para lograr un buen posicionamiento en el mercado. |
...