ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Micro y macroeconomía. Características principales

YegveniaApuntes28 de Abril de 2020

520 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Interamericana para el Desarrollo UNID Para qué sirve la economía? – Diario Digital Nuestro País

Especialidad: Administración de Empresas

Asignatura: micro y macroeconomía

4to cuatrimestre

Maximización de las ganancias Sesión 3

Alumna: Hernández Herrera Itzel

Docente: Morales Garfias Jorge Inés

Tijuana Baja California, 26/abril/2020

Índice

Portada………………………………………1

Índice……………………………………….2

Introducción……………………………..3

Desarrollo…………………………………4

Conclusión………………………………..5

Citas bibliográficas……………………6

Introducción

Teoría del productor es considerada la contraparte de la teoría del consumidor también manejada dentro de la microeconomía. A veces al aplicarse se detalla erróneamente el comportamiento de las empresas., Centrándose en aspectos organizativos y culturales. La teoría del productor se centra en los comportamientos del mercado y cómo la empresa actúa en base a su estructura, ciclos y movimientos cabe destacar que, en la microeconomía, la teoría del productor siempre se desarrolla en miras a la optimización de la fabricación y el consumo de los bienes en el mercado. También trabaja sobre cómo los factores de producción se pueden combinar de manera eficiente para la fabricación y obtención de bienes.

Desarrollo

Características principales

1. Costo de oportunidad

Uno de los primeros escenarios que se evalúa desde la teoría del productor son los costos de oportunidad, los cuales se definen como el estudio de los precios y costes de los factores necesarios para la fabricación y obtención del producto finalizado.

1. Fundiciones de producción

El sistema de producción de bienes visto cómo una cadena mediante la cual existe una entrada que se refiera a los materiales e insumos necesarios para la fabricación de producto finalizado.

1. Maximización de beneficios

La búsqueda constante de una empresa actúa en el mercado siempre será la de maximizar los costes de producción con relación a los costes que el producto final tendrá para el consumidor.

1. Curva de costos

Es la evaluación de los costos tanto fijos como variables que tiene los imputs o funciones productivas de entrada en todo proceso de producción. Básicamente la empresa maneja sus funciones de entrada de manera tal que puede percibir sus costes a corto, mediano o corto plazo, así como su incidencia en el aumento o disminución de los gastos sobre dichos costes.

Estructuras de mercado

Dentro de la microeconomía, disciplina en la cual se suscribe la teoría se manejan principalmente los mercados de competencia imperfecta. Se incluye sus distintas manifestaciones que son el monopolio y la competencia monopolística.

La teoría del productor también aborda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com