Microeconomia Macroeconomia Y Economia Internacional
Biofaf2h22 de Marzo de 2013
626 Palabras (3 Páginas)1.580 Visitas
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO
MICROECONOMIA
TRABAJO PRESENTADO A:
JORGE BRICEÑO LOPEZ
TUTOR
TRABAJO PRESENTADO POR:
SANDRA CATALINA GALINDO CRUZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD TUNJA
CURSO DE MICROECONOMIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
13 DE SEPTIEMBRE DE 2012
INTRODUCCION
Este trabajo lo realice con el fin de visualizar cada una de las partes en que está diseñado el curso de microeconomía, de esta manera será más fácil el reconocimiento de las actividades a desarrollar durante el trascurso del mismo.
A demás conoceremos la diferencia, porque están compuestas, que tarea realizan la Microeconomía, Macroeconomía y la economía Internacional, términos importantes que nos ayudaran a entender la importancia de dicho curso en nuestra carrera profesional, pues de ella dependen las decisiones a tomar en un futuro frente a nuestras familias o empresas.
El trabajo que se desarrollara a continuación está basado en la guía expuesta por el correspondiente tutor de el curso de Microeconomía, espero sea del agrado de ustedes.
UNIDAD DOS
HECHOS ECONOMICOS DE LA EMRPESA
DOS CREDITOS
CURSO TEORICO
MICROECONOMIA
UNIDAD UNO
CONCEPTOS Y TEORIAS DE ECONOMIA
Se divide en
CAPITULO 3
EFICIENCIA ECONOMICA
CAPITULO 2
FUNCIONAMIENTOS DE
LOS MERCADOS
CAPITULO 1
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS Y LOS MERCADOS
CAPITULO 3
TEORIA DEL CONSUMIDOR
CAPITULO 1
PRELIMINARES
CAPITULO 2
MERCADO DE FACTORES
Consta de:
Consta de:
Consta de:
Consta de:
2.1: demanda.
2.2: oferta.
2.3: punto de equilibrio.
2.4: cambio en precios y cantidades.
2.5: elasticidades.
3.1 ¿qué es eficiencia?.
3.2 regulacion de monopolios y oligopolios.
3.3 externalidades.
3.4 bienes públicos y recursos comunes.
3.5 sistema tributario.
Consta de:
Consta de:
1.1 los costes de producción.
1.2 Competencia perfecta.
1.3 Monopolio.
1.4 Oligopolio.
1.5 Competencia monopolística.
2.1 mercados de trabajo.
2.2 tendencias de la demanda de trabajo
2.3 tendencias de la oferta de trabajo.
2.4 mercado del capital.
2.5 mercado de recursos naturales.
2.6 distribución del ingreso y la pobreza.
2.7 otros determinantes de los factores productivos.
3.1: restricción presupuestaria.
3.2 preferencias y utilidad.
3.3 excedente del consumidor.
3.4 excedente del productor.
3.5 eficiencia del mercado.
1.1: la microeconomía
1.2 el problema económico: elección y escasez
1.3 coste de oportunidad.
1.4 teoría de comercio.
1.5 ventaja absoluta y ventaja comparat
iva
| MICROECONOMIA | MACROECONOMIA | ECONOMIA INTERNACIONAL |
CONCEPTO | La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales que son: los consumidores, las empresas, los trabajadores, los inversores y el mercado. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son: los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. | La Macroeconomía es el estudio global de la economía, la cual analiza el comportamiento de los grandes agregados económicos. Cuando se habla de agregados económicos se hace referencia a la suma de un gran número
...