ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Minimización de costos

Axel.09121241Tarea12 de Noviembre de 2021

853 Palabras (4 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

La minimización de costos es una regla básica utilizada por los productores

para determinar qué combinación de trabajo y capital produce la producción

al costo más bajo, en otras palabras, cuál sería el método más rentable de

entregar bienes y servicios manteniendo el nivel de calidad deseado.

Una estrategia financiera esencial es importante comprender el por qué la

minimización de costos es importante y cómo funciona.

En muchas empresas, hay varias formas en las que se puede crear una

determinada cantidad de producción. En términos económicos, el primer

proceso utiliza una pequeña cantidad de capital y una gran cantidad de

trabajo (es decir, es "intensivo en mano de obra"), mientras que el segundo

proceso utiliza una gran cantidad de capital y una pequeña cantidad de

trabajo (es decir, es " intensivo en capital ").

¿Cómo puede una empresa decidir qué combinación es la más barata?

Una opción sería mapear todas las combinaciones de trabajo y capital que

producirían la cantidad deseada de producción, calcular el costo de cada

una de estas opciones y luego elegir la opción con el costo más

bajo. Desafortunadamente, esto puede resultar bastante tedioso y, en

algunos casos, ni siquiera es factible.

Afortunadamente, existe una condición simple que las empresas pueden

utilizar para determinar si su combinación de capital y trabajo minimiza los

costos.

DESARROLLO

Dentro de minimización de costos, entran algo llamados costos de producción

entre ellos están costos contables que son constituidos por todos aquellos

pagos y gastos realizados o incurridos por la empresa susceptibles

orientados al desarrollo de su actividad, como lo son adquisición de materias

primas, costos de oportunidad, se entiende como aquel costo en que se

incurre al tomar una decisión y no otra, costo hundido, es aquel en el que ya

se ha incurrido sin importar si ya se realizo o no el proyecto.

El hecho de hablar sobre la minimización de costos es un tema extenso, por

la sencilla razón de que el tema es muy buscado por las empresas ya que

como dice el tema les ayuda a reducir los costos que tienen y así tener mejores

producciones sin necesidad de gastar demasiado y así las ganancias sean

mayores.

El uso de distintas técnicas o distintos apoyos para lograr la minimización de

costos es algo en lo que las empresas han estado buscando, en los últimos

años se han apoyado en la tecnología ya que esta con el paso de los años se

ha ido innovando y nos ha ido facilitando un poco ciertas acciones que

hacíamos por mano propia.

El empresario está interesado en seleccionar aquella combinación de factores

que le permita producir una determinada cantidad al menor costo posible, por

lo cual escogerá la cantidad optima de factores.

El hecho de que en minimización de costos se tome el tema de flexibilidad de

la producción hace comprender que al paso del tiempo un productor tiende a

tener flexibilidad sobre cada uno de los aspectos de producción, basados en

cuanto personal hay que contratar, el tamaño de fabrica que se debe usar y la

tecnología de que se deberá usar, así es como la función de producción a

largo plazo tiene 2 insumos como lo son el capital y el trabajo.

La minimización de costos a corto plazo se basa en los costes fijos que son

la remuneración de los factores fijos, y a su vez son independientes del nivel

de producción, como lo son la factura de luz, si el factor productivo fijo es le

capital el coste del capital será un coste

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (37 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com