ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mypes Del Peru

mickvs5 de Diciembre de 2012

774 Palabras (4 Páginas)603 Visitas

Página 1 de 4

En los últimos años se han incrementado el volumen de colocaciones en créditos dirigidos a las MYPES. Esto ha significado un ligero incremento de nuevos usuarios de créditos y un mayor nivel de endeudamiento en las MYPES con acceso al crédito.

pales que tiene que enfrentar es el financiamiento, ya sea para iniciar un negocio, superar situaciones de déficit en su flujo de caja, o expandir sus actividades. En cualquiera de estos casos, tienen dificultades para conseguir dinero. En muchos casos, será necesario presentar garantías para respaldar una línea de crédito. También pueden exigirle el aval de un tercero. Debemos señalar que en el campo de las micro finanzas existen créditos, que se otorgan sin respaldo de una garantía tradicional, por montos muy pequeños; sin embargo, el tipo de garantía que se solicita es de carácter solidario por parte de sus vecinos o conocidos del solicitante.

Orlando Torres Campos en su Blog publicado en el 2010, nos revela que en un estudio reciente realizado por la organización alemanda GTZ, se determino que al menos solo el 15% de ellas obtienen financiamiento mediante la banca tradicional a tasas de interés superiores al 40% lo que implica mayares costos de financieros y menores posibilidades de desarrollo. Mas del 80% de las PYMES latinoamericanas no tienen acceso a ningún tipo de financiamiento debido a que no son consideradas sujeto de crédito.

El mismo autor nos explica también que en el Perú y en Latinoamérica, ya son varias las investigaciones que analizan la problemática de las Micro y Pequeñas Empresas, destacándose como factor restrictivo para su desarrollo el limitado acceso al financiamiento y la ausencia de una adecuada gestión financiera y administrativa para la toma de decisiones que generen valor económico, en donde las MYPES no cuentan con garantías que el sistema de financiamiento exige, generando dificultad de acceso al crédito, el cual se asocia con el riesgo que la concesión del préstamo implica, los pequeños montos que solicitan, y el vasto número de empresas prestatarias, hacen que los costos administrativos del financiador para este tipo de empresarios, sean significativamente elevados.

Otro factor que influye en la limitación de financiamiento es que existen grandes problemas de comunicación con el sistema bancario; desconocimiento mutuo, exigencias de garantías exageradas y, sobre todo, una excesiva burocracia. Debido a este problema, las MYPES se autofinancian o consiguen préstamos de tipo personal. Todo esta problemática ocasiona que las MYPES a pesar de ofrecer condiciones que garantizan la posibilidad de solicitar y obtener un crédito, muchas veces tienen que dejar de lado su grado de solvencia para ponerse a pensar en algo más importante que va a determinar el futuro de su negocio. Nos referimos específicamente a la rentabilidad de la empresa y la capacidad del micro y pequeño empresario de poder afrontar el riesgo de obtener un crédito, debido a que las tasas de interés son muy altas; y eso se genera por la falta de confianza de las entidades financieras en los proyectos que se van a financiar.

Se estima que las MYPE generan una demanda crediticia aproximadamente US$ 1,900 millones. Otros consideran que esta demanda varía entre US$ 2,000 a US$ 2,500 millones, debido a la alta informalidad. Existen varios factores que limitan el acceso al financiamiento de las MYPE, entre los cuales se encuentran: i) un mercado de oferta y demanda crediticia de corto plazo, que no permite la renovación de activos, ii) manifiesta informalidad del sector, iii) escasa información y conocimiento del sector MYPE por la carencia de información contable, financiera, legal y de garantías, lo cual dificulta la evaluación crediticia y genera mayor percepción de riesgo, lo que incrementa las tasas de interés, iv) reducida escala de negocios y baja calidad de productos y servicios que con programas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com