ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Métodos De Investigación De Negocios

maurice16114 de Julio de 2014

834 Palabras (4 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 4

Motivo de la recolección de datos secundarios antes de generar los datos primarios

Según dice Duanes, (2001p. 57) existen varios motivos que convierten la recolección de datos secundarios en un elemento importante para la investigación. Principalmente porque facilita la labor del investigador. También Duanes, (2001) continua diciendo otros motivos, como es el caso del ahorro de tiempo y la efectividad en los costos.

El primero se refiere a que, con los datos secundarios que ayuden a resolver el problema o que al menos arrojen algo de luz sobre la investigación, entonces el investigador tiene que realizar menos trabajo en la investigación primaria. Esto supone que la investigación avance de forma rápida y sin desvíos.

El segundo trata sobre los costos que se invierten en la investigación. Por lo general en el proceso de investigación se gastan muchos de los recursos. Gran parte de estos recursos están volcados en la tarea fundamental de la investigación, la recolección de datos. La obtención de datos primarios es más costosa que la de los secundarios, por lo que si estos se tienen de antemano, entonces abarata los costos finales de la investigación.

Los principales métodos para la evaluación de la información en la investigación. Fortalezas y debilidades de los métodos de evaluación de la información.

Los principales métodos de evaluación de la información de la investigación son: “el análisis de decisiones bayesiano, el método de ahorro simple, retorno sobre la inversión y el método de valor presente” (Duanes, 2001, p. 116). El autor explica cada método por separado, diciendo del primero que es un análisis que le permite conocer al administrador la cantidad máxima que debería de estar dispuesto a pagar por la investigación. Esta cantidad de dinero deviene de un ahorro o una ganancia que se debe realizar u obtener para proceder con la investigación. Este es el mejor método para conocer el valor de la información antes de proceder con la misma.

En cambio el método de ahorro simple, permite al gerente emitir un criterio sobre los costos relativos de la inversión. Este es un método muy básico, el cual no aporta tanta información como lo hace el bayesiano.

El retorno sobre la inversión es descrito por el autor como que la investigación representa una inversión para la empresa y la misma supone alguna utilidad. Este método multiplica el valor de los descubrimientos por el factor error y lo divide entre el costo de la investigación. Es un método bastante seguro en cuanto a la toma de decisiones, ya que permite conocer el valor de la inversión o investigación.

Por último se encuentra el método de valor presente, en este método al igual que el ROI, toma la investigación como una inversión para la empresa, la diferencia se basa en que este método “descuenta los flujos de efectivo incrementados por el costo marginal de capital a lo largo de la vida del proyecto de investigación” (Duanes, 2001, p. 121).

Definición de la varianza y análisis de su pertinencia en las cuestiones de diseño

La relación o correlación que existe entre las variables dependientes o independientes, que confluyen de una forma u otra en la investigación o el estudio, hace posible que se hable de una causa y un efecto. Algo varía y esto genera una causa, la cual influye en distintas situaciones, originando un efecto en correspondencia a esa causa. La varianza es la desviación típica de dichas variables. Esto hace que aunque se pueda calcular elevando al cuadrado la desviación estándar, aun así las variables juegan un papel fundamental dentro del diseño de la investigación.

La validez interna y externa y la relación con la varianza y el error en el diseño de la investigación.

Duanes, (2001) define la validez interna como el grado de confiabilidad que se le otorga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com