ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Métodos y medición del trabajo II Estudio de tiempo en zapatería GREGLO

Darwin Garcia MartinezDocumentos de Investigación8 de Julio de 2019

13.120 Palabras (53 Páginas)154 Visitas

Página 1 de 53

Universidad Centroamericana

Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente.

Ingeniería Industrial

Métodos y medición del trabajo II

Estudio de tiempo en zapatería GREGLO

Elaborado por:

Darwin García Martínez

Jonathan Wilfredo Fuentes Largaespada

Helmut Josué Flores

Samuel Pereira Salvatierra

María de los Ángeles López Castro

Alejandro Agustín Mendoza Tijerino

Fernanda Solange Montes Torrez

Wilkins Siloé Cuarezma Moreno

Grupo: 0277

Presentado a:

MSc. Maribel Medrano Picado

Managua, Nicaragua

Miércoles 31 de agosto de 2016

Índice

I.- Resumen 4

II.- Introducción 5

III.- Justificación 6

IV.- Objetivos 7

Objetivos generales: 7

Objetivos específicos: 7

V.- Marco teórico 8

5.1.- Estudio de tiempos 8

5.2.-Estudio de tiempos con cronómetro 8

5.3.- Método de valoración del desempeño Westinghouse 9

VI.- Diseño Metodológico 10

6.1.-Primera visita 10

6.2.- Segunda visita y Tercera visita 10

6.3.- Cuarta visita 11

6.4.-Quinta visita 11

6.5.- Sexta visita 11

6.6.- Séptima visita 11

6.7.- Octava visita 12

6.8.- Utilización de los datos recolectados 12

6.9.- Calificación y desempeño del operario 13

6.10.- Adición de suplemento u holguras 13

6.11.- Cálculos 13

6.12.- Fórmulas utilizadas en el estudio de tiempo 14

VII.- Análisis de resultados 15

7.1.- Descripción del proceso y estudio de tiempo de alistado 15

7.2.- Descripción del proceso y estudio de tiempo de montado 19

7.3.- Descripción del proceso y estudio de tiempo de empaque 22

7.4.- Diagrama de recorrido para elaboración de zapatos. 25

7.5.- Balance de línea 26

7.6.- Análisis de 5 S 27

7.6.1.- Cumplimiento antes de aplicación de 5S 27

7.6.2.- Cumplimiento después de aplicación de 5S 32

7.7.- Propuesta inventario 36

7.8.- Elaboración de hoja de costos 37

7.9.- Análisis de distribución 37

VIII.- Conclusiones 41

IX.- Recomendaciones 42

X.-Referencias Bibliográficas 44

XI.- Anexos 45

11.1.- Cálculo de jornada laboral 45

11.2.- Tablas de suplementos 46

11.3.- Tablas de calificación personal 47

11.3.1.- Alistado 47

11.3.2.- Montado 47

11.3.3.- Empaque 47

11.4.- Fichas de elementos específicos 48

11.4.1.- Alistado 48

11.4.2.- Montado 50

11.4.3.- Empaque 52

11.5.- Hojas de costos 54

11.6.- Formato de etiquetas 64

11.7.- Galería de ilustraciones de aplicación de 5S 65

65

11.8.- Formato de evaluación 5S 68

11.8.- Plan de trabajo en la zapatería GREGLO Granada 83

11.9.- Autoevaluación y coevaluación 84

11.10.- Control de asistencia 92

INDICE DE TABLAS

Tabla 1.- Departamento de alistado 15

Tabla 2.- Tiempo estándar Alistado 18

Tabla 3.- Norma de producción alistado 18

Tabla 4.- Departamento de montado 19

Tabla 5.- Tiempo estándar montado 21

Tabla 6.- Norma de producción montado 21

Tabla 7.- Promedio de norma de producción montado 21

Tabla 8.- Departamento de empaque 22

Tabla 9.- Tiempo estándar empaque 24

Tabla 10.- Promedio de norma productiva empaque 24

Tabla 11.- Balance de línea 26

Tabla 12.- Determinación de Jornada Laboral 45

Tabla 13.- Tabla de suplementos 46

Tabla 14.- Calificación de Alistado 47

Tabla 15.- Calificación de Montado 47

Tabla 16.- Calificación de empaque 47

Tabla 17.- Ficha explicativa de elementos y cortes en Alistado 48

Tabla 18.- Ficha explicativa de elementos y cortes en Montado 50

Tabla 19.- Ficha explicativa de elementos y cortes en Empacado 52

Tabla 20.- Hoja de costos de zapatilla escolar 54

Tabla 21.- Utilidad de zapatilla escolar 55

Tabla 22.- Hoja de costos de Land Rover Clásico 56

Tabla 23.- Utilidad de Lanf Rover Clásico 57

Tabla 24.- Hoja de costos de Land Rover clásico con entresuela 58

Tabla 25.- Utilidad de Land Rover clásico con entresuela 59

Tabla 26.- Hoja de costos de Botas Timberland sintética de mujer 60

Tabla 27.- Utilidad de botas Timberland sintética de mujer 60

Tabla 28.- Hoja de costos de botas Timberland de cuero para mujer 61

Tabla 29.- Utilidad de botas timberland de cuero para mujer 61

Tabla 30.- Hoja de costos de Vans Infantil 62

Tabla 31.- Utilidad de Vans Infantil 63

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1.- Diseño metodológico 12

Gráfico 2.- Diagrama de flujo alistado 17

Gráfico 3.- Diagrama de flujo montado 20

Gráfico 4.- Diagrama de flujo de empaque 23

Gráfico 5.- Diagrama de recorrido 25

Gráfico 6.- Cumplimiento de 5s- Administración-ANTES 27

Gráfico 7.- Cumplimiento de 5S- Almacén MP-ANTES 28

Gráfico 8.- Cumplimiento de 5S- alistado corte- ANTES 28

Gráfico 9.- Cumplimiento de 5S- alistado costura- ANTES 29

Gráfico 10.- Cumplimiento de 5S- Montado-ANTES 29

Gráfico 11.- Cumplimiento de 5S-Empaque- ANTES 30

Gráfico 12.- Cumplimiento de 5S- Almacén PT- ANTES 30

Gráfico 13.- Cumplimiento de 5S- Administración- DESPUÉS 32

Gráfico 14.- Cumplimiento de 5S- Almacén MP- DESPUÉS 32

Gráfico 15.- Cumplimiento de 5S- Alistado-corte- DESPUÉS 33

Gráfico 16.- Cumplimiento de 5S- Alistado- costura-DESPUÉS 33

Gráfico 17.- Cumplimiento de 5S- Montado-DESPUÉS 34

Gráfico 18.- Cumplimiento de 5S- Empaque- DESPUÉS 34

Gráfico 19.- Cumplimiento de 5S-Almacén PT- DESPUÉS 35

Gráfico 20.-Plano de zapatería GREGLO 37

Gráfico 21.- Propuesta de ordenamiento de planta. 38

INDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1.- Ejemplo de etiqueta para áreas de trabajo 64

Ilustración 2.- Formato de etiquetas para máquinas 64

Ilustración 3.- Almacén de materia prima 65

Ilustración 4.-Área de producción de alistado 65

Ilustración 5.- Almacén de producto terminado 65

Ilustración 6.- Proceso de redistribución 66

Ilustración 7.- Control de inventario 66

Ilustración 8.- Inventario terminado: Almacén de producto terminado 66

Ilustración 9.- Capacitación a trabajadores de montado 67

Ilustración 10.- Capacitación a trabajadores de alistado 67

Ilustración 11.- Trabajadores en capacitación 67

I.- Resumen

El estudio de métodos y tiempo y la aplicación de 5s son herramientas para la medición del trabajo, muy importantes por diversas razones en cualquier lugar donde se lleve a cabo un proceso. Son actividades que implican técnicas para una mejora continua en el proceso productivo empresarial.

El objetivo de las aplicaciones que se están llevando a cabo en “Zapatería GREGLO” es principalmente determinar la capacidad productiva de las áreas de la empresa, e identificar los tiempos ideales para realizar cada proceso, tomando en cuenta todas las consideraciones que el trabajador requiere para llevar a cabo su trabajo. También se prioriza el aseo en las respectivas áreas todo en pro de mejorar la producción. Conservar los recursos y minimizar costos son parte de los beneficios obtenidos a partir de la efectividad. Siempre procurando el bienestar de todas las partes.

Se logró determinar el tiempo promedio para la elaboración de un par de zapato en todas las áreas como fueron alistado, montado y empaque, incluyendo la calificación de los operarios y los suplementos cuantitativos.

Se realizó un reordenamiento de las áreas de producción con el fin de reducir los tiempos de elaboración del calzado y mejorar las condiciones de los operarios, con el fin de crear un ambiente óptimo para desarrollarse.

II.- Introducción

En el presente trabajo se aborda nuestro servicio APS, el cual se realizó en Zapatería GREGLO. Este tipo de empresas es considerado como sector secundario de la economía nacional ya que forma parte del área industrial a pequeña escala.

El sector secundario representa un 30% del PIB dando empleo a más de 300,000 personas en el país, donde GREGLO aun siendo pequeña aporta en una minúscula parte a que este sector se desarrolle más y más.

Esta empresa se funda en 1984 por su propietario Gregorio Sandino quien nombro al negocio Calzado GREGLO, Gre de Gregorio y Glo de Gloria (su esposa).

Esta es una pequeña empresa granadina que ha abarcado el mercado nacional del calzado, reconocidos por su creatividad y autenticidad en la elaboración de distintos zapatos de varón, niños, colegial, casuales, botas y de vestir.

Se elabora zapatos 100% de cuero con variedad de colores y estilos, y están en constante capación a los colaboradores haciendo cambios que se ajusten a la moda.

Misión

“Es el poder alcanzar el éxito en el mercado nacional e internacional con cambios innovadores y tecnologías actuales, con maquinaria moderna, para así brindar un mejor producto”

Visión

“Que el producto se encuentre en las diferentes tiendas y mercados nacionales con la calidad y duración que satisfaga a nuestros clientes y consumidores finales”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb) pdf (247 Kb) docx (79 Kb)
Leer 52 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com