Nestle S.A.: International Marketing
jsvelascoEnsayo23 de Noviembre de 2018
718 Palabras (3 Páginas)638 Visitas
Nestle S.A.: International Marketing
- ¿Cuáles son las fuerzas del entorno externo e interno, que promueven la descentralización vs la centralización de Nestle?.
Se recomienda hacer dos listados, uno para las fuerzas que promueven la descentralización y otro para las fuerzas de centralización.
Descentralización:
- La autonomía en el desarrollo de nuevos productos.
- La publicidad debe enfocarse a cada localidad.
- Temas culturales dependiendo de la región o país.
- Gustos y preferencia de cada mercado.
- Pérdida de tiempo y recursos.
- Falta de comunicación sobre los sucesos de cada región.
- Desenfoque de las decisiones a largo plazo por resolución de conflictos operativos.
Centralización:
- La mayoría de productos han sido creados por la central con éxito.
- La estandarización en envaces.
- Estructura orgánica funcional de Nestle, provoca que la toma de decisiones esté a cargo de un cierto nivel jerárquico en la Central.
- La comunicación centralizada por la televisión satelital de varios países y existe convergencia en las personas debido a los viajes frecuentes entre países.
- Know How del desarrollo del sistema productivo.
- Control de objetivos estratégicos a largo plazo coherentes con la planificación estratégica central.
- Mantener la imagen institucional y la calidad de los productos.
- Mantener los esquemas de economías a escalas.
- ¿Es Nestle tan descentralizada como aparenta? ¿Cómo el centro ejerce influencia (en la descentralización?
Desde el punto de vista de unidades de negocio como marketing y comercial no es descentralizada, sin embargo, en la toma de decisiones relacionadas a la publicidad es parcialmente descentralizada, entregando algunas funciones a los directores de cada país, teniendo la autoridad la autoridad necesaria para tomar decisiones macro de la empresa.
El etiquetado del producto estaba descentralizado de acuerdo a la cultura de cada país, sin embargo el envase estaba unificado para toda la empresa.
El desarrollo del capital humano se encontraba centralizado en Vevey, con la tendencia de la frecuente rotación de los product manager, al igual que las funciones financieras, técnicas y de investigación estaban siendo dirigidas desde su casa matriz, por lo que es posible definir que el centro no busca descentralizar las actividades principales únicamente realiza actividades de supervisión en ciertas tareas.
- Evalué el rol del director de producto. ¿Cómo el Director de producto puede asegurar la cooperación de las organizaciones país?
Las principales funciones de los directores de producto son:
- Establecer estrategias de producto- mercado a escala global o regional
- Buscar nuevas ideas de productos
- Iniciar el desarrollo de productos nuevos
- Asegurar la máxima difusión interna de información entre regiones y mercados
- Aportar ayuda operativa en casos excepcionales a los mercados que carecen de ciertas habilidades.
- Facilitar la trasferencia de conocimiento y experiencia entre los distintos países
- Aconsejaba a los directores regionales y de país en la selección y evaluación de su personal comercial.
Con el detalle mencionado podemos indicar que el rol del director de producto es preponderante porque va desde creación de productos hasta la comercialización y entrega de productos (envases y embalaje) conjuntamente con la creación y difusión de estrategias a escala mundial.
Para asegurar la cooperación de las organizaciones país el director de producto deberá estandarizar los objetivos de tal manera que todos los mercados se alinien y colaboren con la consecución de los mismos.
...