Caso Nestlé S.A
Francisco Renatto Aarón Quispe OviedoApuntes19 de Septiembre de 2022
1.962 Palabras (8 Páginas)143 Visitas
- LA EMPRESA
- NOMBRE DE LA EMPRESA: Nestlé S.A
[pic 1]
- ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
- 1919: Los productos de Nestlé llegan al Perú a través de una oficina de importaciones que comercializaba leche condensada, leche evaporada, harina lacteada, chocolates y otros productos.
- 1940: El 20 de setiembre de 1940, Nestlé se hace oficialmente presente en el Perú. El rápido posicionamiento de Nestlé en el país la lleva a abrir, dos años después, su primera fábrica en Chiclayo (Perulac), planta que inicia operaciones con la fabricación de productos lácteos.
- 1946: En 1946, Nestlé elige a Cajamarca como la zona ideal para el desarrollo de un distrito lechero, instalándose una planta de leche fresca cuya primera capacidad recolectora fue de 1,000 litros diarios. Actualmente Planta Cajamarca puede recolectar hasta 300,000 litros diarios de leche fresca.
- 1949: Diversificación de las operaciones de Nestlé con la producción en Chiclayo de los productos Milo y Nescafé.
- 1951 -1953: Se introducen nuevas líneas con la producción de leche entera en polvo y productos dietéticos.
- 1956: Se inicia la producción en el país de la reconocida Leche Evaporada Ideal.
- 1961: Se producen también Kirma y Nescao, continuando además con la producción de lácteos y cereales.
- 1968: Se inaugura la reconocida Fábrica Lima para producir caldos deshidratados, productos a base de tomate, mostaza y otras presentaciones de las marcas Maggi y Libby’s. La expansión de Nestlé en el país la consolidó como una de las principales empresas de alimentos del Perú.
- 1997: Nestlé Perú adquiere D’Onofrio, una reconocida firma nacional de golosinas, panetones y helados con más de 100 años de presencia en el mercado, y que de la mano de Nestlé dio el salto a su internacionalización, siendo reconocida en otros países y conservando su aprecio entre los peruanos.
- 2015: Nace la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé. Es un compromiso que hace Nestlé orientado a la preparación y capacitación de las próximas generaciones, a fin de integrarlas eficazmente en el mercado laboral
- 2019: Lanzamiento de la Alianza por los Jóvenes a nivel Global en Davos. Anuncio de compromiso por cero emisiones en toda nuestra operación al 2050.
- Hoy: Nestlé es la empresa líder en nutrición, salud y bienestar, apreciada y percibida como la empresa de mejor reputación en el Perú y como una de las más socialmente responsables. El éxito logrado en el Perú se debe no solamente al soporte de ser la primera empresa de alimentos a nivel mundial, sino por una estrategia local de conquistar nuevos segmentos de consumidores, acompañada de la constante innovación de sus marcas.
- DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Nestlé S.A es una empresa líder en todo el mundo en el sector de los alimentos y las bebidas. es líder de mercado en la mayor parte de las categorías de alimentos y bebidas en las que opera, pero nuestra ambición actual es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la nutrición, la salud y el bienestar, con innovaciones científicas
- ACTIVIDAD ECONOMICA DE NESTLE
La compañía indicó que el crecimiento orgánico alcanzó el 7.6%, con un crecimiento interno real (RIG) del 2.4% y pricing del 5.2%. El crecimiento fue generalizado en la mayoría de las geografías y categorías, con precios más altos, un impulso continuo en las ventas minoristas y una mayor recuperación en los canales fuera del hogar.
Las ventas totales reportadas aumentaron un 5.4% a 22.2 mil millones de francos suizos (CHF) (3M-2021: 21.1 mil millones de CHF). El tipo de cambio disminuyó las ventas en un 0.8%. Las desinversiones netas tuvieron un impacto negativo del 1.3%.
En abril, Nestlé Health Science completó la adquisición de una participación mayoritaria en Orgain, líder en nutrición basada en plantas. Además, se confirma la perspectiva para todo el año 2022: se espera un crecimiento orgánico de las ventas de alrededor del 5% y un margen de beneficio operativo subyacente de entre el 17% y el 17.5%. Se espera que aumenten las ganancias subyacentes por acción en moneda constante y la eficiencia del capital.
América Latina registró un crecimiento orgánico de dos dígitos, en una base de comparación alta en 2021. El crecimiento se vio respaldado por una sólida ejecución y un impulso continuo del comercio electrónico, con contribuciones de base amplia en la mayoría de las geografías y categorías de productos. La zona vio aumentos de participación de mercado en alimentos para mascotas, nutrición infantil y lácteos refrigerados.
- OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE NESTLE
- El objetivo de Nestlé es posicionarse como líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar, además, ser una empresa confiable para todos sus grupos de interés y un referente de desempeño financiero en su sector.
- La hoja de ruta de Nestlé pretende alinear a su gente detrás de un conjunto coherente de prioridades estratégicas que aceleren el logro de sus objetivos. Estas metas exigen de sus colaboradores una inspiración de largo plazo, que permita construir el futuro y las acciones empresariales de corto plazo.
- Nestlé trabaja para alcanzar el liderazgo y la confianza mediante el cumplimiento de las expectativas de los consumidores, los accionistas, las comunidades en las que opera y la sociedad en su conjunto.
- la compañía está invirtiendo para garantizar la sustenibilidad financiera y ambiental de sus acciones y operaciones en el largo plazo, específicamente en: Capacidad, tecnologías, habilidades, personas, marcas, investigación y desarrollo.
- Su objetivo es satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para así cumplir con sus requerimientos de modo de asegurar un crecimiento rentable año a año y en el largo plazo
- ORGANIGRAMA DE NESTLE [pic 2]
- MISION Y VISION
- MISION
- MISION ACTUAL
Inspirados por los avances científicos de nuestro fundador, Henri Nestlé, guiados por nuestros valores y con la nutrición en el centro, trabajamos juntamente con nuestros colaboradores para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, para personas y familias, para nuestras comunidades y para el planeta.
- MISION PROPUESTA
Somos una empresa Industrial de consumo masivo que se dedica a la comercialización de productos de calidad, los cuales son beneficiosos para nuestros consumidores ya que obtendremos un futuro mas saludable para nuestras familias
- VISION
- VISION ACTUAL
Como empresa líder mundial en alimentación, los esfuerzos de la compañía se orientan a estar siempre a la vanguardia de la industria de alimentos.
A partir de esa premisa, el objetivo es cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza hacia una vida más saludable, creando valor a largo plazo para nuestros accionistas, colaboradores, consumidores y las sociedades donde operamos.
- VISION PROPUESTA
Ser una empresa reconocida en todos los países del mundo en el año 2030 con el objetivo de cumplir y satisfacer a nuestros clientes a través de nuestra línea de productos Transformando categorías comunes en experiencias extraordinarias, mediante el uso de la innovación y protección al medio ambiente.
- Valores
- Respeto por nosotros mismos El respeto comienza por respetarse uno mismo y siendo fieles a quienes somos, para después actuar con integridad, honestidad y autenticidad.
- Respeto por los demás El respeto por los que nos rodean y por todos aquellos con quienes interactuamos crea un clima de confianza mutua.
- Se trata de ser consecuentes y otorgar calidad en nuestros productos, nuestras marcas y todo lo que hacemos.
- Respeto por la diversidad El respeto por las diversas formas de pensar, por otras culturas, en todas nuestras interacciones, tanto dentro como fuera de nuestra compañía.
- Respeto por el futuro El respeto por el futuro de nuestro mundo y por las generaciones que nos siguen, nos obliga a actuar con responsabilidad y coraje, inclusive cuando es difícil.
- DIAGNOSTICO DE ANALICIS EXTERNO
Empresa | NESTLÉ S.A. | ||
Actividad / giro del negocio | Elaboración de productos industriales de consumo masivo y de nutrición animal | ||
Sector | Secundario/Industrial | ||
Departamento | Arequipa - Perú | ||
Nombre del alumno: | Carlos Escobar Cayo, Francisco Quispe Oviedo, José Málaga Sopla, José Mamani Sotomayor, Sheyla Acosta Ore, Gerardo Chacón Zapata | ||
Factores | Variable | Oportunidad/amenaza | Sustento(debe ser especifico) |
Económico | Estabilidad económica | Amenaza | Las familias peruanas reducirán su consumo y compras a Nestlé en lo que respecta a la compra moderada. |
PBI | Oportunidad | Existe un mayor crecimiento del PBI para el presente año 2022 (3%), hay mayor movimiento económico. | |
Crecimiento del sector | Oportunidad | Según el IEES de la SNI, en los primeros cinco meses del año, la industria manufacturera acumuló un crecimiento de 39.3% | |
Prácticas Monopólicas | Amenaza | El Indecopi podrá evaluar y aprobar las fusiones empresariales que se produzcan en cualquiera de los sectores económicos del país. | |
Comercio Electrónico | Oportunidad | Tras dos años de la pandemia del COVID-19 en el país, el comercio electrónico continúa acelerando sus pasos en la transformación digital de los consumidores. Presentando un crecimiento de 85%. | |
Sociales | Alimentación | Amenaza | La industria global de alimentos tiene que lidiar para lograr alimentos sostenibles y saludables. |
Tendencias de la población | Oportunidad | Los consumidores esperan por parte de las empresas, soluciones a sus necesidades e interés de una forma más rápida y fácil. | |
Crecimiento poblacional | Oportunidad | Habitantes Peruanos han aumentado en 17,7 veces. Lo cual permitirá mayores ventas. | |
Responsabilidad Social | Oportunidad | Solo el 5% de las empresas peruanas aplican responsabilidad social y Nestlé es reconocida no solo por sus buenos productos, sino también por sus programas sociales. | |
Tasa de empleo | Amenaza | Durante el segundo trimestre del año pasado se perdieron 6 millones de empleos y la población ocupada se redujo en 39.6%. | |
Políticas | Inestabilidad política | Amenaza | Se puede considerar que la estabilidad política en los próximos años es una amenaza para Nestlé puesto que el gobierno de Castillo en su plan ideario de su partido existe el control de precios. |
Condiciones políticas de otros países | Amenaza | Los insumos para los productos que la empresa produce tendrán un aumento en cuestión a sus precios debido a los problemas estructurales que limitaban el crecimiento. | |
Cambios en política monetaria | Amenaza | El financiamiento de Nestlé dependerá de la tasa de interés real de política monetaria que continúa disminuyendo. | |
Leyes comerciales | Amenaza | Podemos considerar que es una amenaza para la empresa Nestlé puesto que algunos de sus productos tienen dichos octógonos. | |
Cambios en las leyes tributarias | Oportunidad | Las exoneraciones tributarias en las operaciones de venta de bienes y prestación de servicios durante el 2021 son una oportunidad para Nestlé ya que la exoneran de pagar IGV. | |
Tecnológicas | Información tecnológica | Oportunidad | Las empresas que usan las nuevas tecnologías podrían incrementar sus porcentajes de ventas en clientes potenciales en más de un 50%. Nestlé utiliza la mejor tecnología y se encuentra en el big data para administrar la información, además de utilizar machine learning e inteligencia artificial para contar con algoritmos más precisos. |
Automatización | Oportunidad | En todas las industrias, el uso de sistemas o elementos computarizados significa una oportunidad de negocio y Nestlé incrementa la productividad con el aporte del Kinetix 6500 | |
Evolución de necesidades del cliente | Amenaza | Se ha generado una serie de cambios en el comportamiento del consumidor, modificando sus necesidades, hábitos de consumo y expectativas hacia diferentes productos.” | |
Utilización de tecnología para ofrecer productos | Oportunidad | Ventas a través de la web hace un proceso eficiente. | |
Desarrollo de las comunicaciones | Oportunidad | Nestlé a través de un Marketplace Digital, ofrece un catálogo de productos a sus clientes permitiéndoles realizar sus pedidos de manera Automática y en cualquier momento. | |
Ambiental | Contaminación del aire | Amenaza | La contaminación del aire que producen las industrias es causante del 36% de las muertes de cáncer pulmonar, infartos y enfermedades cardiacas. |
Áreas verdes | Amenaza | Las empresas industriales, deben tener la responsabilidad de no contaminar el medio ambiente y tener actividades para ayudar a preservarlo. Pero Nestlé trabaja con productos que provienen de la deforestación de bosques. | |
Climas | Oportunidad | Las empresas cumplen un rol protagónico en su reducción del efecto invernadero que amenaza el cambio climático de acuerdo al ISO 14001. | |
Reciclaje | Oportunidad | En el Perú se genera 23,000 toneladas diarias de desechos de plástico. Por ello Nestlé apoya con el programa de reciclaje. | |
Daño a la capa de ozono | Amenaza | Los gases que emiten las empresas industriales debilitan la capa de ozono. |
...