ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nike, Adidas o Reebok

valupiruizSíntesis7 de Abril de 2015

546 Palabras (3 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 3

XX. A lo largo del siglo se establece como una marca tradicional que, si bien en un

principio especializa su producto para jugadores de baloncesto (Chuck Taylor), recibe

una gran aceptación por parte del público en general y consigue una notable

popularidad.

Gracias a la exigencia que supone ser la marca de preferencia de un gran público la

marca amplía su gama de productos durante las décadas de los 70 y 80, presentando

nuevos tipos de zapatillas (Jack Purcell y Heritage).

La aparición de grandes marcas deportivas como Nike, Adidas o Reebok, constituye

una gran competencia para Converse desde la década de los 80 en adelante en el

campo de las zapatillas deportivas.

Para el año 2003, Converse acepta la oferta de Nike por $3500 millones de dólares y

pasa a ser subsidiaria de ésta marca.

PRODUCTO:

Chuck Taylor’s:

Son las zapatillas que identifican a la marca Converse por su antigüedad y su tradición.

Adquieren su nombre por el jugador de baloncesto Chuck Taylor, quien en 1923

empezó a usar estas zapatillas para luego convertirse en su embajador a nivel

mundial. Es, sin duda, la línea más popular de la marca ya que ha sobrevivido a lo

largo de la historia adaptándose siempre a las distintas modas.

Es una zapatilla en forma de bota hecha de lona y con una suela de goma. A la altura

del tobillo presenta el logo de la marca junto con el nombre de la línea (Chuck Taylor).

Es una zapatilla que, aunque fue diseñada para jugadores de baloncesto a principio del

siglo pasado, adquirió gran popularidad por su resistencia, duración y simpleza de

diseño.

Durante su evolución también se ha caracterizado por sus distintos diseños,

complaciendo así una gran variedad de gustos.

POSICIONAMIENTO:

Es la zapatilla urbana informal con mayor trayectoria en el mercado. Son conocidas

por su estilo urbano, informal y juvenil. Tienen un carácter popular y por su duración

y variedad de diseños, son muchas veces reconocidas como una extensión de su

dueño.

FODA:

Fortalezas:

- Es la zapatilla deportiva con mayor tradición a nivel mundial.

- Posee un alto grado de reconocimiento en distintas generaciones.

- Tiene una amplia variedad de diseños.

- Es una zapatilla duradera y resistente.

Debilidades:

- Carencia de un aspecto diferenciador con respecto a la competencia, distinto a

la marca.

- Puede ser demasiado informal para un público adulto.

- No posee avances tecnológicos significativos como otras marcas.

Oportunidades:

- La marca está posicionada en la mente de varias generaciones, lo cual facilita la

comunicación.

Amenazas:

- Hay una gran cantidad de imitadores en el mercado.

- Competidores que basan sus avances en la tecnología.

CICLO DE VIDA:

El producto se encuentra en una etapa de madurez ya que ha alcanzado una

estabilidad en el mercado y un posicionamiento entre los consumidores.

OMPETENCIA:

Directa:

JOHN FOOS: Es la principal competencia de Converse en el mercado de zapatillas

urbanas e informales. Cuenta con un diseño muy similar y realiza un fuerte esfuerzo

para acercarse al público joven.

PONY: La marca de zapatillas Pony, también norteamericana, realiza un trabajo muy

similar al de Converse y ofrece el mismo servicio de personalización de zapatillas.

ADIDAS ORIGINALS: La reciente línea de Adidas busca un estilo menos deportivo y

apunta a la moda urbana. En cuanto al calzado cuenta con un estilo similar al de

Converse.

Indirecta:

ADIDAS

PUMA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com