Normas internacionales de contabilidad para el sector público NICSP
Yenny GarciaDocumentos de Investigación5 de Diciembre de 2022
518 Palabras (3 Páginas)424 Visitas
Actividades
3. Explique a los funcionarios de la Alcaldía qué son las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) y qué es el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). |
Normas internacionales de contabilidad para el sector público NICSP:
Son un conjunto de normas, utilizadas para el registro de hechos económicos y así para la presentación de los estados financieros, creadas por el consejo de normas internacionales de contabilidad del sector público IPSASB, estás estandarizan a nivel internacional las normas, y hacen que los países, hablen de igual manera.
Existen muchos beneficios con los que vienen las NICSP, con estas normas se forma información financiera con más veracidad y de calidad, para ejercer un control interno y externo, y así observar con más detalle los estados financieros de las organizaciones.
Los cambios muchas veces asustan y más cuando se hay que invertir en capacitaciones, personal y demás, para poder realizar la implementación de las normas, muchos contadores han sido receptivos a estos cambios, ya que la retribución económica no aumenta, pero si se requiere de más capacitación y responsabilidad.
Figura 1.[pic 1]
Con la implementación de las NICSP, se dan responsabilidade son solo a l aparte contable y financiera, si no que también intervendrían la gerencia en el proceso, es por esto que en Colombia se crearon tres marcos normativos para el sector público.
Los cuales son;
1) Empresas que cotizan en el mercado de valores o que captan o administran recursos del público.
2) Empresas que no cotizan en el mercado de valores y que no captan ni administran recursos del público.
3) Marco Normativo para las entidades de gobierno; por tal motivo la Contaduría General de la Nación – CGN emitió el cronograma para la convergencia y adopción de estas, como se observa a continuación.
Marco normativo, para las empresas del sector público
Figura 2.[pic 2]
Implementación de los marcos contables
Figura 3.[pic 3]
Es importante saber la implementación internacional de las NICSP, y tener una visión previa de las normas, ya que son la nueva tecnología en el sector público, el marco normativo es exigente y de calidad.
Modelo estándar de control interno (MECI)
El modelo básicamente es una estructura para el control a la estrategia, la gestión y la evaluación en las entidades gubernamentales, y orientar de manera efectiva a los objetivos institucionales, donde el objetivo general es construir y fortalecer el sistema de control interno, regidas por la ley 87 de 1993, donde se establecen políticas, métodos, y mecanismos de prevención, verificación y evaluación, donde determine el mejoramiento continuo de la administración pública.
Los objetivos específicos, se basan en el conocer el marco legal, con base en la autorregulación; el cumplimiento de las funciones, con base en el marco legal; y diseño de los procesos de verificación.
Donde hay unos principios a regir, los cuales son: autocontrol, autorregulación y autogestión.
Figura 4.[pic 4]
Referencias
Modelo Estándar de Control Interno (MECI). (s. f.). Minciencias. https://minciencias.gov.co/quienes_somos/control/control_modelo
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO COMO UNA HERRAMIENTA INTEGRAL DE GESTIÓN. (s. f.). NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO COMO UNA HERRAMIENTA INTEGRAL DE GESTIÓN. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14852/GalvisSierraJhennyLizeth2016;jsessionid=B0001EC22905361E824D5936FA11BD54?sequence=1
...