ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objeto del tema 2. Herramientas de teoría de decisiones

Celina Fuentes Del AngelTarea12 de Abril de 2016

606 Palabras (3 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 3

Nombre del curso:
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones.

Nombre del profesor:
Jesús Emmanuel Núñez Flores.

Módulo:
Módulo 1

Actividad:
Tarea.1 Aportación inicial del caso.

Fecha:  Marzo 2016

Bibliografía:

Anderson D. (2011). Métodos cuantitativos para los negocios (11a ed.). México: Cengage Learning.

Taha, H. (2012). Investigación de Operaciones. (9a ed.). México: Pearson. Capítulo 17. Sistemas de colas.

En el caso “Servicio a domicilio” habla sobre una cadena de restaurantes de comida china rápida la cual tiene a su cargo 9 tiendas. Se presentaron unos estados financieros del último año, en los cuales se observaba que 3 tiendas, las cuales tenían el mayor porcentaje de servicio a domicilio estaban teniendo pérdidas, y además estaban teniendo quejas de los clientes debido a sus tiempos de entrega.

  1. ¿Cuál es la opinión que tienes del caso en general?

Como opinión, se debe realizar un análisis con la información que presenta el caso, para conocer donde se origina el problema y saber si es necesario cerrar las tiendas con problemas o si existen oportunidades de mejora en el servicio de las tiendas.

En este caso se utilizara la Matriz de pros y contras como herramienta de toma de decisiones.

  1. Analiza qué información requieres para elaborar un diagrama, ya sea de árbol, PMI o pros y contras.

Pros y contras:

Paso 1: Enlista las alternativas de solución a su alcance.

Paso 2: Posteriormente, elabora la siguiente matriz.

Paso 3: Elige la alternativa que tenga los pros más contundentes y los contras más débiles.

  1. Justifica el diagrama seleccionado.

[pic 2]

Se decidió utilizar el análisis de Pros y Contras debido a que este modelo es una herramienta que no requiere cálculos matemáticos complejos, es una metodología fácil de utilizar para la toma de decisiones en el ámbito organizacional.

  1. Desarrolla el diagrama que más se ajuste a la problemática planteada.

Paso 1: Enlista las alternativas de solución a su alcance.

A1: Señora Lorena de Mena, opina que es necesario cerrar las tiendas con problemas.

A2: Cindy Mena, opina que se debería de analizar si el problema realmente estaba en el servicio a domicilio. (Generar alternativas de mejora).

Paso 2: Posteriormente, elabora la siguiente matriz.

Paso 3: Elige la alternativa que tenga los pros más contundentes y los contras más débiles.

[pic 3][pic 4]

  1. ¿Apoyarías a que se siguiera con la actividad de reparto?

Si se apoyaría a que se siguiera con la actividad de reparto, debido a que las 3 tiendas que se desean quitar o analizar son las que tienen mayor porcentaje de ingresos, al momento de cerrarlas automáticamente se eliminarían esas utilidades, sin embargo, al analizar y hacer cambios en el sistema de reparto es posible abastecer su demanda.

  1. Sin emplear ningún modelo de toma de decisiones, ¿cuál consideras que es el problema y su posible solución?

Analizando la información, se considera que el problema se encuentra en la cantidad de mensajeros que se necesitan en cada tienda, debido a las entregas, y ubicación de cada tienda. La posible solución es, realizar un balance de cargas de trabajo de los mensajeros de acuerdo a su demanda de cada tienda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (174 Kb) docx (977 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com