ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oligopolio sector salud

jonahtan22Documentos de Investigación3 de Septiembre de 2016

3.490 Palabras (14 Páginas)819 Visitas

Página 1 de 14

CONTENIDO

       Pág.

INTRODUCCION………………………………………………………………………...12

1. OLIGOPOLIO……………………………………………………………………….…13

1.1 TIPOS DE OLIGOPOLIOS…………………………………………….…………...13

1.1.1 Oligopolio perfecto………………………………………………………………...14

1.1.2 Oligopolio imperfecto……………………………………………………………..14

2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SISTEMA DE SALUD

EN COLOMBIA…………………………………………………………………………..15

2.1 COMPOSICION DEL SISTEMA DE SALUD………….………………………….15

2.2 REGIMENES DE AFILIACION…………………………………………………….16

3. OLIGOPOLIO DE LA SALUD EN COLOMBIA…………………………………….17

3.1 ALTO INCREMENTO DE CONSTRUCCION DE CLINICAS Y

HOSPITALES POR PARTE DE LAS EPS……………………………………………18

3.1.1 Consecuencias…………………………………………………………………….18

4. OFERTA DE LOS SERVICIOS……………………………………………………..20

5. CITUACION FINANCIERA DEL SECTOR…………………………………………26

5.1 ACTIVOS……………………………………………………………………………..26

5.2 PASIVOS……………………………………………………………………………..27

5.3 PATRIMONIO……………………………………………………………………..…28

6. EMPLEO DEL SECTOR……………………………………………………………29

7. CONCLUSIONES……………………………………………………………………30

BIBLIOGRAFIA.

LISTA DE TABLAS

Pág.

Tabla 1. Ranking de EPS del régimen contributivo de acuerdo

con la sentencia T760 de 2008…………………………………………………………20

Tabla 2. Ranking de EPS del régimen subsidiado de acuerdo

con la sentencia T760 de 2008……………………………………………………….21

Tabla 3. Número de afiliados régimen contributivo…………………………………..22

Tabla 4. Número de afiliados régimen subsidiado……………...……………………24

Tabla 5. Activos en régimen contributivo y subsidiado………………………………27

Tabla 6. Pasivos en régimen contributivo y subsidiado……………………………..28

Tabla 7. Patrimonio en régimen contributivo y subsidiado…………………….……28

LISTA DE GRAFICAS

Pág.

Grafica 1. Número de afiliados régimen contributivo………………………………23

Grafica 2. Número de afiliados régimen subsidiado………………………….……25

Grafica 3. Composición del balance general en las EPS…………………………..26

GLOSARIO

PATRIMONIO: Conjunto de bienes pertenecientes a una persona natural o jurídica, o afectos a un fin, y que son susceptibles de estimación económica.

PASIVO: Importe total de las deudas y cargas que tiene una persona o entidad, lo cual se considera como disminución de su activo.

OLIGOPOLIO: Mercado en el cual un número reducido de vendedores ejerce control sobre el precio y acapara la venta de un producto.

MERCADO: Conjunto de compradores de un determinado producto o servicio.

ACTIVO: Importe total del haber de una persona natural o jurídica.

RESUMEN

El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis del sector de salud en Colombia, centrado en mayor medida en los aspectos económicos y la existencia de un oligopolio dentro de este sector, se dará una explicación teórica sobre los conceptos relacionados al termino oligopolio.

Para esta investigación se obtuvo información de diversas fuentes, como documentos de las empresas involucradas (EPS), artículos de revistas, artículos de periódicos, libros y balances publicados por la superintendencia de salud de Colombia, así como también del ministerio de salud.

Palabras claves: Salud, oligopolio, EPS, Superintendencia de salud, ministerio de salud

INTRODUCCION

La siguiente investigación se refiere al tema de oligopolio en el sector de la salud en Colombia, que se puede definir como el dominio del mercado de los servicios de salud por parte de un pequeño número de empresas (EPS). La característica principal de esta estructura de mercado es la enorme ganancia que se obtiene, la cual es independiente de la cantidad o calidad del servicio prestado, ya que es un servicio necesario para los ciudadanos, generando inconformidad por parte de estos.

Para analizar esta problemática es necesario mencionar sus causas, una de estas la falta de control por parte del gobierno, evidenciado en la crisis actual en que se encuentra Colombia en lo que a salud se refiere.

Esta investigación se realizó con el interés de conocer la estructura económica del sistema de salud en Colombia, al igual que un interés académico, así mismo nos interesamos por aportar estadísticas recientes publicadas en la página de internet de la superintendencia de salud.

El objetivo general de esta investigación es identificar y comprender las diferentes variables que influyen en el sector de la salud en Colombia y como todo esto puede desencadenar en un oligopolio.


  1. OLIGOPOLIO

El oligopolio es uno de los temas principales y de mayor envergadura a tratar dentro del desarrollo de la  presente investigación, ya que se quiere realizar un estudio de las afectaciones y/o beneficios  en términos sociales para el sector de la salud en Colombia, realizando un enfoque mayor en el área acorde al tema de negocio, por eso realizaremos una breve definición de lo que es el concepto de oligopolio y los tipos de este, con el fin de determinar  los aspectos fundamentales  del mismo.

La palabra oligopolio viene del griego (oligo: pocos, polio: vendedor) un mercado dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicios denominados oligopólicos u oligopolistas, cada una de las empresas que pertenezcan a dicho oligopolio debe estar al tanto de las actividades de sus competidores, ya que cada una de las acciones que se realice en cualquiera de las empresas puede afectar directamente a las demás, por esto se crea una situación de equilibrio provocando asa  que deje de existir competencia de mercado entre estos.

Ninguna de estas puede imponerse en el mercado sobre las otras radicalmente ya que esto conlleva a una posible aparición de un monopolio, entre estas existe una constante lucha para llevarse la mayor cantidad de ganancias posibles del mercado, creando y reinventando nuevas estrategias.

Por la posición que tienen estas empresas en el mercado, pueden controlar factores que en su mayoría afectan a los consumidores y siempre generando la mayor cantidad de beneficios para los ofertantes, unos de los ejemplos de estos son: precios más altos, baja producción, bajo nivel de calidad, u obstaculizando el ingreso de nuevas empresas en cualquiera de los sectores.

1.1 TIPOS DE OLIGOPOLIOS

Dentro de los tipos de oligopolios encontramos dos, los cuales son: oligopolio perfecto e imperfecto.

1.1.1 Oligopolio perfecto. Este tipos de oligopolio es donde los productos o servicios que se ofrecen son muy similares, los ofertantes compiten a través de reducciones de costos para obtener economías de escala. Una de las principales barreras que tiene una nueva empresa para ingresar a un oligopolio ya establecido son los altos costos de instalación.

1.1.2 Oligopolio imperfecto. En este tipo de oligopolio se presenta una diferencia en los productos o servicios ofrecidos para generar un mayor interés por parte de los consumidores, se denomina oligopolio imperfecto ya que cada una de las empresas puede establecer los precios de sus productos o servicios sin tener en cuenta las demás empresas esto con el fin de maximizar sus ganancias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (297 Kb) docx (98 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com