Opinión de instrumentos a través de juicio de experto
Enviado por manuelita01 • 6 de Mayo de 2025 • Documentos de Investigación • 2.948 Palabras (12 Páginas) • 26 Visitas
[pic 1]
CARTA DE PRESENTACIÓN
Dra. María Magdalena Barrantes Quiroz
Presente
Asunto: Opinión de instrumentos a través de juicio de experto
Me es grato dirigirme a usted para expresarle mi saludo, así mismo, hacer de su conocimiento que soy estudiante de Posgrado de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo, campus Chiclayo, lo cual requiero validar los instrumentos con el cual recogeré la información necesaria para poder desarrollar mi trabajo de investigación. El título del proyecto de investigación es: “Inversión pública y sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones de una municipalidad distrital de Lambayeque” y siendo imprescindible contar con la aprobación de docentes especializados para poder aplicar los instrumentos en mención, he considerado conveniente recurrir a usted, ante su connotada experiencia en temas de Gestión Pública.
El expediente de validación, que le hago llegar contiene:
- Carta de presentación.
- Definiciones conceptuales de las variables y dimensiones.
- Matriz de operacionalización de las variables.
- Certificado de validez de contenido de los instrumentos.
Expresándole mis sentimientos de respeto y consideración me despido de usted, no sin antes agradecerle por la atención que dispense a la presente.
Atentamente
__________________________
Econ. Willian Damian Sandoval
DNI: 43222280
Evaluación por juicio de expertos
Respetado juez: Usted ha sido seleccionado para evaluar el instrumento “Sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones” e “Inversión Pública”. La evaluación del instrumento es de gran relevancia para lograr que sea válido y que los resultados obtenidos a partir de éste sean utilizados eficientemente; aportando al que hacer público Agradecemos su valiosa colaboración.
1. Datos generales del juez
Nombre del juez: | Dra. María Magdalena Barrantes Quiroz |
Grado profesional: | Maestría () Doctor (x) |
Área de formación académica: | Clínica ( ) Social (x) Educativa ( ) Organizacional () |
Áreas de experiencia profesional: | ……. |
Institución donde labora: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Tiempo de experiencia profesional en el área: | 2 a 4 años () Más de 5 años (x) |
2. Propósito de la evaluación
Validar el contenido del instrumento, por juicio de expertos.
3. Datos de la escala
Nombre de la prueba: | Validación de instrumento |
Autor(a): | Econ. Willian Damian Sandoval |
Procedencia: | TITULO DE TESIS: Evaluación del invierte.pe y mejora de los proyectos de inversión pública en la municipalidad provincial de Lamas – 2022 |
Administración: | Econ. Willian Damian Sandoval |
Tiempo de aplicación: | 40 minutos |
Ámbito de aplicación: | Municipalidad Distrital de Mochumi |
Significación: | El presente cuestionario está compuesto por la variable V1. Sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones: Esta compuesta por 4 dimensiones, 17 indicadores y 17 items. El objetivo es recolectar información sobre la variable Sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones en los trabajadores de una Municipalidad distrital de Lambayeque. |
4. Datos de la escala
Nombre de la prueba: | Validación de instrumento |
Autor(a): | Econ. Willian Damian Sandoval |
Procedencia: | TITULO DE TESIS: Sistema nacional de programación multianual y su incidencia en la inversión pública de la Municipalidad Provincial de Huarmey 2019 |
Administración: | Econ. Willian Damian Sandoval |
Tiempo de aplicación: | 40 minutos |
Ámbito de aplicación: | Municipalidad Distrital de Mochumi |
Significación: | El presente cuestionario está compuesto por la variable V2. Inversión Pública: Esta compuesta por 4 dimensiones, 4 indicadores y 12 items. El objetivo es recolectar información sobre la variable Inversión Pública en los trabajadores de una Municipalidad distrital de Lambayeque. |
5. Soporte teórico
Variable o categoría | Dimensiones o subcategorías | Definición | Escala /área |
V1: Sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones | Fase de programación multianual | Su propósito es establecer una articulación entre el proceso de presupuestación y la planificación estratégica que se realiza. La creación y selección de una cartera de inversiones destinada a cerrar las brechas prioritarias es el medio que permite alcanzar los objetivos y metas de desarrollo que requiere el país. | Ordinal, tipo Likert Ítems: 1-5 |
Fase de formulación y evaluación | Incluye la formulación del proyecto, de aquellas propuestas de inversión necesarias para lograr las metas determinadas en el programa multianual de inversiones, y la respectiva evaluación de la pertinencia del planteamiento técnico del proyecto de inversión tomando en consideración los estándares de calidad y niveles de servicio aprobados por el Sector, así como el análisis de su rentabilidad social y de las condiciones necesarias para su sostenibilidad. | Ordinal, tipo Likert Ítems: 6-9 | |
Fase de ejecución | La fase de ejecución incluye no sólo la realización efectiva de las inversiones, sino también la elaboración del expediente técnico u otro documento de índole similar. | Ordinal, tipo Likert Ítems: 10-14 | |
Fase de funcionamiento | Contiene tanto la misión y el sostenimiento de los activos que se originaron como resultado de la ejecución de la inversión. | Ordinal, tipo Likert Items:15-17 | |
V2: Inversión Pública | Presupuesto anual de obras | Es un presupuesto estimado, que se proyecta del año anterior para la ejecución de los proyectos de inversión. | Ordinal, tipo Likert Ítems: 1-5 |
Recursos financieros | Son aquellos que se caracterizan por un determinado nivel de liquidez. Por tanto, desde un punto de vista económico, serían aquellas emisiones asociadas al efectivo y otras formas de activos líquidos. | Ordinal, tipo Likert Ítems: 6-7 | |
Entrega y recepción de obra | Es el acto de entrega de la obra terminada a la entidad que la encargó. | Ordinal, tipo Likert Ítems: 8-10 | |
Desarrollo en infraestructura | La provisión efectiva de servicios de infraestructura es una de las partes más significativas de los planes de desarrollo, particularmente en aquellas naciones que han dirigido su expansión hacia el exterior. | Ordinal, tipo Likert Ítems: 11-12 |
...