INSTRUMENTO JUICIO DE EXPERTOS PARA VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO
Kimberly Lairbed De Pablos PulidoApuntes30 de Octubre de 2022
6.355 Palabras (26 Páginas)197 Visitas
INSTRUMENTO JUICIO DE EXPERTOS PARA VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO
En las columnas claridad y congruencia, indique con una “C” si considera correcta, o con una “I” si considera incorrecta, la relación de cada aspecto con el ítem en función de la variable correspondiente, si lo cree conveniente incluya sus observaciones.
Ver mis comentarios al final en el sentido de adaptarlo a los que participan…
Variable | Dimensiones | Indicadores | Ítems | Contenido | ||
Claridad | Congruencia | |||||
Satisfacción con los componentes del salario emocional | 1. Satisfacción con las condiciones suficientes para trabajar a gusto | 1.1- Oportunidades de desarrollo. | 1 y 2 |
|
| |
1.2- Capacitación. | 3 |
|
| |||
1.3- Prestaciones. | 4 y 5 |
|
| |||
2. Satisfacción con las condiciones ambientales del espacio de trabajo | 2.1- Infraestructura. | 6 |
|
| ||
2.2- Ambientación y espacio de trabajo | 7 |
|
| |||
3. Satisfacción con el compañerismo[a] | 3.1- Trabajo en equipo. | 8 y 9 |
|
| ||
3.2- Reconocimiento. | 10 y 11 |
|
| |||
3.3- Solidaridad. | 12 y 13 |
|
| |||
4. Satisfacción con las oportunidades de conciliación de trabajo y familia | 4.1- Flexibilidad en el horario. | 14 y 15 |
|
| ||
4.2- Integración familiar | 16 y 17 |
|
| |||
Intención de abandonar el puesto de trabajo | 1. Condiciones suficientes para trabajar a gusto | 1.1- Oportunidades de desarrollo y beneficios. | 1 y 2 |
|
| |
2. Condiciones ambientales del espacio de trabajo | 2.1- Condiciones físicas del lugar de trabajo. | 3 y 4 |
|
| ||
3. Compañerismo y camaradería | 3.1- Interacción con el equipo de trabajo. | 5 y 6 |
|
| ||
4. Oportunidades de conciliación de trabajo y familia | 4.1- Balance vida – trabajo. | 7 y 8 |
|
|
Variable: satisfacción con los componentes del salario emocional.
En términos conceptuales, según Sachau (2007; cp. Rocco, 2009) propone que los empleados experimentaran mayores grados de satisfacción si se les proporciona condiciones donde obtengan oportunidades de reconocimiento, relaciones cercanas, crecimiento psicológico, desarrollo profesional, condiciones óptimas de trabajo.
Apoyándonos en la teoría de las 4C’s del salario emocional se tomará en cuenta las siguientes dimensiones e indicadores:
- Condiciones suficientes para que el colaborador trabaje a gusto
Las condiciones de trabajo de los colaboradores engloban diferentes ámbitos donde se relacionan diariamente para ejecutar sus funciones, actividades u obligaciones los cuales deben estar en óptimas condiciones para el bienestar del colaborador, esto implica que al tener a nuestros empleados en adecuadas condiciones sean estas físicas, en el aspecto de compensación, en crecimiento profesional, en la carga de trabajo, entre otros, la empresa tendrá mayor estabilidad, menor tasa de ausentismo, mayor crecimiento y competitividad (Andrade, 2017).
- Condiciones ambientales del espacio de trabajo.
Dentro de las condiciones de trabajo es de vital importancia considerar los aspectos ambientales o físicos, los cuales deben ser tomados en cuenta para mejores resultados en el rendimiento y la satisfacción de cada uno de los trabajadores pertenecientes a una organización, esto a su vez dependerá del tipo de trabajo que este desempeñado el colaborador.
- Compañerismo en las relaciones laborales
Las buenas prácticas y el buen trato entre colaboradores dependen de las condiciones del trabajo que ofrece la empresa a sus colaboradores, debido a que así se lograra que los empleados se sientan bien y satisfechos con sus actividades diarias logrando una armoniosa relación laboral incentivando al trabajo en equipo.
- Conciliación de trabajo y familia
El concepto de conciliación de trabajo y familia se ha entendido de diversas maneras. Thomas (2013) considera que son todas aquellas iniciativas que adoptan las organizaciones, adicionales a las que establece la ley, para crear condiciones para los colaboradores que cumplan en forma óptima con las responsabilidades familiares y laborales y se logre el objetivo de que se mantenga una relación más armónica entre la vida familiar y la laboral.
Variable: Intención de abandonar el puesto de trabajo.
La intención de abandono al puesto de trabajo se define como “propensión de abandonar la institución si el individuo tiene la oportunidad de hacerlo” (Wong, 1989; cp. Márques y Marcano, 2010, p.56) [b]
DATOS DEL EXPERTO
APELLIDO Y NOMBRE _________________________________C.I.Nº______________
PROFESIÓN: ______________________________________FECHA___/___/_________
FIRMA: __________________________
Es importante, las variables sociodemograficas y organizacionales, así como solo toman Profesores a tiempo completo, eso incluye lo administrativo ¿¿ las 40 horas de clase, entiendo que hay un límite de 30 horas, eso hace falta dilucidarlo. Al menos para precisar las respuestas bajo esos controles.
Y la carta de presentación?¿ y las variables socio demográficas y organizacionales?¿
_________________________________________________________________
Facultad: __ Escuela: __ Género: __ Edad: __
CUESTIONARIO A
Totalmente satisfecho | Satisfecho | Medianamente satisfecho | Insatisfecho | Totalmente insatisfecho |
VARIABLE: SATISFACCIÓN CON LOS COMPONENTES DEL SALARIO EMOCIONAL | ||||||
1 | Me encuentro satisfecho con las oportunidades que proporciona la institución para desarrollar mi carrera | |||||
2 | Me encuentro satisfecho con las oportunidades de crecimiento laboral que ofrece la institución. | |||||
3 | Me encuentro satisfecho con las capacitaciones que me otorga anualmente la institución. | |||||
4 | Me encuentro satisfecho con el paquete de beneficios que otorga la institución. | |||||
5 | Me encuentro satisfecho con el servicio médico de la institución. | |||||
6 | Me encuentro satisfecho con las medidas en materia de seguridad y salud laboral. | |||||
7 | Me encuentro satisfecho con el espacio que me brinda la institución para desempeñar mis labores. | |||||
8 | Me encuentro satisfecho con el trato respetuoso por parte de mis compañeros de trabajo. | |||||
9 | Me encuentro satisfecho con la relación que manejo con mis colegas. | |||||
10 | Me encuentro satisfecho con los comentarios acerca de mis actividades realizadas. | |||||
11 | Me encuentro satisfecho con los comentarios que realizan sobre mi desempeño. | |||||
12 | Me encuentro satisfecho con las experiencias laborales compartidas para el aprendizaje de todos. | |||||
13 | Me encuentro satisfecho con el apoyo de mis compañeros. | |||||
14 | Me encuentro satisfecho con el horario de trabajo de la institución. | |||||
15 | Existe un equilibrio entre el tiempo que dedico al trabajo y el que dedico a otras actividades. | |||||
16 | Me encuentro satisfecho con la flexibilidad que ofrece la institución al momento que he debido asistir a alguna eventualidad. | |||||
17 | Me encuentro satisfecho con las actividades de esparcimiento que la institución ofrece para mi familia. |
_________________________________________________________________
...