ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidades En Prendas De Vestir - TLC

Meliquintero11 de Septiembre de 2013

6.459 Palabras (26 Páginas)499 Visitas

Página 1 de 26

9.4. SECTOR PRENDAS DE VESTIR

9.4.1.1. Productos beneficiados

La información que se presenta en este capítulo, se basa fundamentalmente en los análisis de Proexport _Colombia, el cual platea que, las oportunidades de incursión de los productos colombianos a Estados Unidos se basa en la búsqueda de nuevos nichos, exploración de nuevas regiones comerciales, innovación de productos, mano de obra calificada, precios competitivos, calidad y garantía.

Complementario a lo anterior muestra como los sectores más beneficiados por el acuerdo será el de los textiles, dado que las preferencias obtenidas van más allá de las concedidas por el ATPDEA. De igual forma, quedaron cubiertos sectores que antes no lo estaban, como las confecciones para el hogar, con lo cual serán posibles nuevas líneas de exportación.

Dentro los productos de prendas de vestir beneficiados se encuentran:

 Ropa deportiva: El crecimiento de una cultura deportiva en Estados Unidos, sumada a la búsqueda de nuevos materiales, en los que Colombia ya ha entrado en la producción y oferta, hacen que se abra una oportunidad de negocio enfocada en tiendas especializadas. (cancilleria)

 Confecciones para el hogar: Con el TLC se ampliarán las posibilidades de este segmento de textil-confección en Estados Unidos. Existen interesantes posibilidades para productos como: toallas, lencería de cama y de cocina. El aumento del número de hogares, así como la búsqueda de diferenciación en detalles y objetos, hace de las confecciones para hogar un segmento atractivo en este mercado, especialmente en los estados del sur como la Florida y Texas.(cancilleria)

 Ropa interior y vestidos de baño: Colombia tiene ya un reconocimiento y experiencia en este segmento en el mercado estadounidense. Sin embargo, gracias a la consolidación y ampliación de las preferencias del ATPDEA, dentro del TLC, las posibilidades de ser más competitivos aumentan. A la vez que los diseños y la innovación en colores, materiales y estilo hacen que la oferta colombiana encuentre nichos en el mercado estadounidense más allá del mercado latino.(cancilleria)

 Ropa interior masculina: Colombia se convierte en un proveedor con potencial y que competirá con marcas como Calvin Klein y Emporio Armani. Los materiales más usados son las mezclas de elastano, algodón, nylon, rayón y seda.(proexport)

 Jeans: Es uno de los productos que tiene reconocimiento por su calidad y valor agregado.(proexport)

 Fajas y ropa de control: La tendencia a cuidar el cuerpo y la creciente cultura deportiva amplían las posibilidades para estos productos(proexport)

 Calcetería: la calcetería con diseños novedosos y materiales de calidad tienen oportunidades en el estado de Nevada.(proexport)

 Ropa Casual: Este segmento tiene opciones de negocio en Texas, Florida, Georgia, Pennsylvania, Nueva York, Connecticut, Massachussetts. (proexport)

 Uniformes: Nevada, Colorado, Texas, Mossouri, Illinois, Indiana, Florida, Ohio, Nueva York y Carolina del Norte y del Sur son estados en los que se han identificado nichos para estos productos(proexport)

Productos beneficiados por región en Estado Unidos

En los siguientes mapas producto de un minucioso estudio de Proexport, se identifican los nichos y oportunidades de mercado para los diferentes productos de prendas de vestir en las diferentes regiones de Estados Unidos.

Se observa en cada región las oportunidades que existen en relación con los nichos de mercado, productos más demandados en las regiones y oportunidades para las empresas productoras de dichos productos.

Oportunidades para las prendas de vestir en California

Fuente:(proexport)

“California es un centro estratégico de negocios, donde albergan una importante población hispana y acceden por lo general a segmentos altos, medio y bajo.” (dinero)

Las oportunidades que Proexport ha detectado en estados unidos para los empresarios en los sectores de prendas de vestir en california, están enfocadas a los paquetes completos que goza de gran poder adquisitivo, como los son los jeans, ropa interior, deportiva, vestidos de baño, ropa de playa y accesorios en cuero. El 15% de las oportunidades restantes está dirigido a empresas productoras de ropa interior, vestidos de baño, deportivas y accesorios en cuero con marca colombiana”.

 Oportunidades para las prendas de vestir en Illinois

Fuente: (proexport)

Proexport ha identificado oportunidades del 30% para paquete completo con respecto a las otras regiones, donde los productos con mayor demanda son los uniformes, jeans, ropa casual y cuero y el 70% restante de marca colombiana; “Esta situación los ha conducido a experimentar con nuevos formatos de ventas al por menor, que les permite ofrecer nuevas propuestas a los consumidores.” (dinero)

 Oportunidades para las prendas de vestir de TEXAS

Fuente: (proexport)

Proexport ha identificado que Texas es una región importante para los empresarios porque se concentran varias empresas manufactureras y es considera como un importante centro de distribución para la cadena textil, estas empresas buscan tiempo de respuesta cortos y precios bajos. Donde el 70% de las oportunidades están dirigidas a empresas confeccionistas proveen paquete completo para jeans, ropa interior, ropa de control, ropa deportiva, uniformesy calzado. El 30% de oportunidades restantes están dirigidas a empresas productoras de ropa interior, vestidos de baño, ropa de control, marroquinería, calzado y bisutería con marca colombiana

 Oportunidades para las prendas de vestir en Georgia

Fuente:(proexport)

Atlanta es la capital de la región Georgia; es la sede de muchas empresas públicas de esta región, el porcentaje mas alto de oportunidades que tiene los empresarios esta enfocado al negocio de paquete completo, el 30% de oportunidades restantes están dirigidas a empresas productoras de ropa interior, vestidos de baño, ropa de control, marroquinería, calzado y bisutería con marca colombiana(Cartilla prendas de vestir, 2012)

 Oportunidades para las prendas de vestir en Florida

Fuente: (proexport)

Florida se caracteriza por ser el principal puerto de entrada al comercio bilateral entre Estados unidos y Colombia, las oportunidades que tiene los empresarios en esta región es que el 90% están dirigidas al paquete completo; como ropa deportiva, vestidos de baño, ropa interior, uniformes, jeans, ropa casual, calcetines y cuero. Y el 30% de las oportunidades se enfocan en productos tales como vestidos de baño, ropa deportiva, ropa interior y accesorios en cuero(proexport)

 Oportunidades para las prendas de vestir en NEW YORK

Fuente:(proexport)

Según el estudio minucioso de proexport se ha identificado que New york ofrece oportunidades similares a la región de Texas en cuanto a la distribución entre paquete completo y marca; en donde el 90% de las empresas productoras de paquete completo son productos como los jeans, ropa casual, ropa interior , uniformes, ropa deportiva, vestidos de baño, ropa formal, ropa de control calcetines, cuero y accesorios de cuero. El 10% restante lo puede aprovechar empresas productoras de ropa interior, vestidos de baño, ropa deportiva, ropa formal, accesorios en cuero, calzado y bisutería, con marca colombiana. Los exportadores colombianos se van a a beneficiar de esta región porque es un importante centro de ventas al dental para el área textil, donde constantemente se realiza ferias y eventos, además de este la presencia de representantes y agentes es ala en la ciudad.

• Oportunidades por regiones de estados unidos para las empresas colombianas en el sector prendas de vestir

De acuerdo al estudio realizado en la cartilla prendas de vestir de proexport se identificaron en las demás regiones de Estados Unidos las oportunidades y nichos de mercado en los diferentes productos de prendas de vestir, de modo que los confeccionistas y empresarios de la cadena de diseño y moda pueden conocer oportunidades de negocios específicos que tienen los diferentes sectores de Estados Unidos, en los que su población goza de gran poder adquisitivo, Por ejemplo, en California son bienvenidos el paquete completo de jeans, ropa interior, deportiva y de playa; vestidos de baño y accesorios de cuero. En Texas paquete completo de jeans. Ropa casual, interior, deportiva, uniformes y cuero

Nichos y oportunidades de prendas de vestir en las regiones de estados unidos para las empresas colombianas

(proexport)

En el anterior mapa se identifica las diferentes oportunidades que hay en cada región , de modo que los empresarios colombianos tengan una guía para saber en que región es mas factible hacer dicha exportación, como también tener la oportunidad de explorar y conocer nuevos nichos e identificar los productos con mayores oportunidades de negocio ya que en el mapa muestra la variedad de segmentos y nichos que tiene estados unidos facilitando de una mejor manera la búsqueda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com