ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidades y amenazas para lanzar un producto

lalomoTrabajo6 de Noviembre de 2015

1.844 Palabras (8 Páginas)1.620 Visitas

Página 1 de 8

26 de oct. de 15

Estrategias de Mercadotecnia

Ventas         Producto

Necesidades        Precio

Producto-Servicio        Plaza

Satisfacción        Promoción

Promoción

Precio

Consumidor

Innovación

Diseño

Plaza

Competencia

Estrategia para conocer las necesidades del consumidor y así satisfacerlas a través de un producto o servicio, cumpliendo con un precio, producto, plaza y promoción para lograr la compra y así obtener utilidad.

Oportunidades y amenazas.

¿Cómo podemos identificar oportunidades y amenazas para lanzar un producto?

Contexto histórico, políticas públicas, mercado, reputación.

Primer nivel socioeconómico

        Países con cadenas minoristas globales.

                Wal-Mart, Oxxo, 7eleven.

Segundo nivel socioeconómico.

        Países con 3 años de retraso en las cadenas minoristas globales

                Chile, Colombia, Venezuela.

        Mayor cantidad de tiendas locales.

        Mayor cantidad de productos chinos.

        Mayor crédito.

Tercer nivel socioeconómico

        Países con 6 años de retraso en las cadenas minoristas globales

                Todos los demás.

                Mil de productos chinos.

                Mayor crédito que de todas las personas.

Crédito

Formaliza la distribución del comercio minorista y amplifica la movilidad social, lo impulsan las ventas a crédito.

Tendencias de consumo

Ventas de Automóviles

        Status.

Tecnologías de la información

        Nuevo.

Productos farmacéuticos

        Mas enfermedades.

Comida empacada

        Moda, tiempo, MARUCHAN.

Demanda de bebidas

MEXICO ACTUAL

1.- Alternativas en productos y servicios: Se evitan monopolios, consumidor mas exigente.

2.- En el valor del dinero: Sacrificamos lujos, y evitamos endeudarnos.

3.- Nuevas actitudes: Valoramos empresas mexicanas, somos mas críticos.

4.- Mercado de consumo: Somos mas incrédulos, cambio en los roles de pareja.

Estrategias y tácticas: políticas generales.

 Estrategia es a largo plazo, táctica es a corto.

  • Entender al mercado
  • Diseñar estrategias
  • Elaborar programa Marketing
  • Establecer relaciones con el cliente
  • Ofrecer valor para el cliente

Estrategias de Marketing

1.-Ventas esperadas… Necesito 1 millón para entrarle, análisis del mercado para descubrirlo.

2.-Participación en el mercado… Qué porcentaje de mercado participa en ese segmento, le voy a entrar si un 15% compra.

3.-Aumentar la fidelidad…. Tenemos que generar valor, que la gente se sienta comprometida. Entre tanto competidor, y tantos bienes y servicios.

4.-Introducir nuevos productos/servicios…

Estrategias de Marketing

Estrategias del líder del mercado.

  • Ampliar el mercado total
  • Proteger la participación de mercado
  • Ampliar la participación del mercado

Estrategias del retador de mercado.

  • Ataque frontal-total/Directo
  • Ataque indirecto

Estrategias del seguidor del mercado

  • Seguir de cerca
  • Seguir a distancia

Estrategias del especialista en nichos de mercado

  • Por cliente, mercado, calidad, precio, servicio

Estrategias de expansión

1.-Penetración

2.-Desarrollo de mercados

3.-Desarrollo de productos

4.-Diversificación

MICHAEL PORTER

Estrategias genéricas

1.-Bajo Costo

2.-Diferenciación

3.-Alto enfoque

Producto (trabajo final)

Es algo tangible que tiene valor, sirve para algo, sirve para alguien,

Producto genérico

        Cosa básica, producto en sí mismo

Producto esperado

        Expectativas mínimas del cliente

Producto aumentado

        Oferta que supera las expectativas del cliente o lo que está acostumbrado a recibir

Producto potencial

        Se refiere a lo que todavía queda por hacer

Línea de productos

Grupo de productos que están relacionados estrechamente. (mismo producto diferente variedad)

Mezcla de productos

Conjunto de todas las líneas de productos que se ofrecen a la venta

-Producto Sustituto

-Producto Complementario

Estrategia de productos

1.- Atributos o componentes únicos (configuración de los autos)

2.- Tamaño (como estrategia de diferenciación)

3.- Imagen (slogan, nombre, diseño)

4.- Envases (todo el paquete del producto)

5.- Calidad (acorde a las 4 Ps´)

Precio

Estrategia        

-Precio bajo

-Descuentos por volumen        “”Disonancia

-Compras frecuentes        Cognitiva””

-Menor precio si se retrasa la entrega

-Facilidades de pago

Instrumento de MKT

1.- Corto plazo

2.- Instrumento competitivo

3.- Proporciona ingresos

4,. Única información disponible -> Decisión

Fijación de precio

1.- Marco legal

2.- Mercado y competencia

3.- Objetivos de la empresa

4.- Múltiples partes interesadas

5.- Demanda

6.- Costos

7.- Ciclo de vida del producto        

CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO ¡!

Nacimiento -.- Introducción

Crecimiento -.- Desarrollo

Madurez -.- Madurez

Declive -.- Muerte

Objetivos de precio

  1. Supervivencia
  1. Espera no morir en el intento de penetrar el mercado
  1. Maximización de utilidades
  1. Eres el líder y marcas la pauta
  1. Maximización de la participación de mercado
  1. Un alto porcentaje del mercado ingrese a comprar mi producto
  1. Maximización del mercado por descremento
  1. Primero la gente que puede pagar mi producto y luego la que no tanto
  1. Liderazgo en calidad del producto
  1. Eres el mejor y mereces lo mejor

Plaza – Distribución

Coloca el producto a disposición del mercado para facilitar y estimular su compra

VERTICAL

        Tú te encargas de la distribución

HORIZONTAL

        Varias empresas se ponen de acuerdo para contratar a un tercero para distribuir el producto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (153 Kb) docx (64 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com