Organización, institución o industria dedicada a las actividades con fines comerciales o económicos para suplir a la comunidad de bienes o servicios con una máxima eficiencia.
fhernandezcApuntes18 de Noviembre de 2015
2.512 Palabras (11 Páginas)338 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA
DIVISIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL
Asignatura: Administración
Profesor: Ing. Rosamaría Nares Ruiz
Apuntes de Administración
Francisco Hernández Carreón
EMPRESA
Organización, institución o industria dedicada a las actividades con fines comerciales o económicos para suplir a la comunidad de bienes o servicios con una máxima eficiencia.
[pic 2]
La empresa esta inmersa en un entorno especifico y en un entorno general:
Entorno especifico:
- Clientes
- Producto
- Proveedores
- Competencia
Entorno general:
- Política
- Sociocultural
- Tecnológico
- Jurídico
- Ecológico
- Geográfico
- Macroeconómico
Clasificación de la empresa
La función o giro de la empresa se clasifica en:
- Industriales
La actividad primordial es la producción de bienes mediante la transformación y/o extracción de materia prima.
- Extracción (recursos naturales)
- Manufactura (transformación)
- Agropecuario (explotación de recursos naturales)
- Comerciales
Son intermediarios entre el producto y el consumidor, compra-venta de producto terminado
- Mayoristas
- Minoristas
- Comisionistas
- Servicios
El sector de servicios incluye todas las actividades económicas cuyo resultado no es un producto físico , generalmente es consumido en el momento que es producido, y provee valor agregado en diferentes formas; entretenimiento, comodidad, salud, etc.
- Servicios públicos (agua, energía)
- Servicio privados (contables, jurídicos)
- Transporte
- Turismo
- Instituciones financieras
SOCIEDADES MERCANTILES
Acto jurídico mediante el cual se obligan a combinar sus esfuerzos para un bien común.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Sociedad en comandita
- Sociedad de nombre colectivo
- Sociedad anónima
- Sociedad cooperativa
Tramites para la construcción de una empresa
- Solicitud ante la SRE
- Acta constitutiva ante Notario Publico
- Inscripción ante SAT
- Aviso notarial a la SRE
- Presentación ante Registro Publico de la Propiedad y de comercio
- Inscripción ante Tesorería general del estado
- Solicitud de uso de suelo y edificación ante el municipio
- Inscripción ante el IMSS
- Tramites ante la Secretaria de Salud
- Inscripción de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene ante STPS
- Inscripción de la Comisión Mixta de capacitación y adiestramiento
- Tramites ante SAGARPA
ADMINISTRACION CIENTIFICA
EFL BRECH[1]
Es un proceso social que lleva consigo la responsabilidad de planear y regular en forma eficiente las operaciones de una empresa.
HENRY FAYOL
Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar.
- División del trabajo
- Autoridad
- Disciplina
- Unidad de mando
- Unidad de dirección
- Interés individual a lo general
- Remuneración
- Centralización
- Cadena escalar
- Orden
- Equidad
- Estabilidad
- Iniciativa
- Espíritu corporativo
FREDERICK TAYLOR
Es el rendimiento humano en el trabajo. (A máximo rendimiento, máxima eficiencia)
MAX WEBER
Especialización
Reglas
Jerarquía
Desarrollo
ADMINISTRACION. Es un conjunto de ciencias que a través del esfuerzo humano se logran los objetivos de la empresa con la mayor eficiencia y eficacia.
PROCESO ADMINISTRATIVO
[pic 3]
Planeación | Qué es lo que vamos a hacer?
|
Organización | Cómo lo vamos a hacer?
|
Dirección |
|
Control | Qué se hizo?
|
DIRECCION
Es aquel elemento de la administración en que se logra la realización efectiva de todo lo planeado por medio de la autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones.
- Comunicación
Elementos de la comunicación.
- Fuente de comunicación
- Receptor de la comunicación
- Canal de comunicación
Principios de la comunicación
- Responsabilidad (del éxito de la comunicación)
- Adaptación (de la comunicación a quien la recibe)
- Efectividad (del canal)
- Bilateral (respuesta inmediata)
- Liderazgo (Logro de objetivos)
- Motivación
- Por necesidades fisiológicas
- Seguridad
- Pertenencia
- Estima
- Autorrealización
- Líneas de Autoridad
- Jurídica (por obligación)
- Moral (técnica – conocimientos, personal - experiencia)
- Elementos de mando
Directivo. Determina lo que debe hacerse
Administrativo. Establecer
Supervisor. Vigilar
- Formas de mando (ordenes e instrucciones)
Las personas deben adecuarse o actualizarse a las situaciones
Resistencia al cambio; comodidad y zona de confort
La planeación es una guía para nuestras acciones, también sufre ajustes.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
La estrategia es el proceso seleccionado mediante el cual se espera lograr un estado futuro.
Administración estratégica. Formular la estrategia de la empresa basada en la creación de ventajas competitivas.
...