Organización personal mediante la 1ra S
ka_torres156 de Mayo de 2014
666 Palabras (3 Páginas)627 Visitas
1.1 SEIRI – ORGANIZACIÓN
Organizar consiste en separar lo necesario de lo innecesario, guardando lo necesario y eliminando lo innecesario.
Para poner en práctica la 1ra S debemos hacernos las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué debemos tirar?
.-En mi cuarto tengo unos objetos que no necesito y otros que están deteriorados es momento que se tiren así como también poca basura que me encuentre.
2.- ¿Qué debe ser guardado?
.-Deben ser guardados objetos que no utilice pero que sepa que podrían ser usados en un futuro como los esmaltes, juegos de mesa, cuadernos, etc.
3.- ¿Qué puede ser útil para otra persona u otro departamento?
.-En mi recamara tengo un poco de ropa que no me grande y otra que me queda chica, es momento que la de a los que verdaderamente la necesiten por ejemplo iría a donarla, así como un abanico de piso que no utilizo este sería llevado a la bodega.
4.- ¿Qué debemos reparar?
.-Tengo una laptop que no está funcionando últimamente así que la mandare a reparar ya que es un elemento que utilizo mucho, así como también una silla que no le sirve bien el respaldo y como es de una necesidad debe ser reparada.
Procedimiento:
1. Identificar la naturaleza de cada elemento.
-Si el elemento está deteriorado y tiene utilidad: Repárelo.
*Mi laptop la mandare a reparar ya que es de mucha utilidad, mi reloj de techo solo hay que ponerle pilas para que tenga funcionamiento.
-Si está obsoleto y tiene algún elemento que lo sustituya: Elimínelo.
*Tengo unas cuantas pulseras que están destrozadas es momento de tirarlas, así como un barniz que está seco y una crema que se acabó se tirara y se reemplazara por una crema nueva.
-Si está obsoleto pero cumple su función: Manténgalo en las mejores condiciones para un perfecto funcionamiento.
*En mi tocador tengo un reloj de mano que casi no utilizo pero tiene buen funcionamiento, lo cuidare mejor para que me dure, también tengo un barniz sin utilizar, lo comenzare a utilizar porque el color me gusta mucho.
-Si es un elemento peligroso: Identifíquelo como tal para evitar posibles accidentes.
*Tengo un espejo que está quebrado, para no tener accidentes futuros lo echare a la basura porque sin querer puede lastimar a alguien.
-Si está en buen estado: Analice su utilidad y recolocación:
*Tengo unas cuantas blusas que están en buen estado pero no están en su lugar, para que las empiece a usar las pondré en el closet.
2. Identifique el grado de utilidad de cada elemento.
-Si lo usa en todo momento: Téngalo a mano en la oficina.
*El control de la televisión lo tengo siempre en el buro que está al lado de mi cama, ya que se utiliza mucho, la crema de cuerpo también está situada en el buro lista para ser utilizada.
-Si lo utiliza todos los días: Cerca de la máquina.
*La toalla que utilizo para bañarme siempre la tengo colgada a la vista para utilizarla y así no agarrar limpias, así como reutilizarlas, las ligas que utilizo para peinarme están en el tocador bien acomodadas solo para agarrarlas y peinarme.
-Si lo utiliza una vez al mes: Colóquelo cerca del puesto de trabajo.
*La plancha de pelo la utilizo poco, por eso es que esta acomodada en el cajón del closet así para tener más espacio en el tocador.
-Si realmente no lo necesita: Retírelo.
*Tengo una grabadora que nunca la uso, es momento de pasarla a otra habitación o al cuarto de estudio.
Ventajas:
-Se obtiene un espacio adicional.
*El lugar de la grabadora estará sin ocupar así que puedo poner otras cosas que
...