ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PADRE RICO PADRE POBRE

digimoon14 de Noviembre de 2014

800 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

Primero que nada es importante destacar desde la primera vez que lei este libro me sorpendio mucho su contenido ya que encontre en él una nueva manera de ver las cosas desde el punto de vista económico. Y ciertamente aqui encontramos muchos consejos para manejar mejor el dinero actuando con responsabilidad. Ambos padres tanto el rico como el pobre nos hacen ver dos maneras distinas de ver el funcionamiento del dinero, y he aquí que decidamos a cual de ellos seguir.

CAPITULO 1:

Inteligencia financiera: Como una nueva manera de aprender.

En el primer capitulo de este interesante y valioso libro nos dice que todos nacemos con inteligencia, solo que muchas veces no la hemos descubrierto,ya que hemos vivido con la idea de que es inteligente el que obtiene las mejores calificaciones en la escuela o se le facilita más hacer alguna cosa que a nosotros no, pero según el autor, y lo apruebo, todos somos inteligentes o como tambien dice el autor “genios”, solo que cada quien cae en un tipo de inteligencia diferente o forma de aprendizaje. En el libro menciona 8 tipos, de los cuales yo considero que estoy más en el de inteligencia natural, y asi cada persona tiene un tipo de inteligencia. La mayoria de nuestros padres piensan que en la escuela adquirimos todos los conocimientos y enseñanzas que nos ayudaran a lograr el éxito, ya que nos dicen: “ si no estudias y terminas una carrera no podrás tener una mejor vida”, y noe s que no se pueda lograr estudiando, sino que ahora se que el estudiar una carrera no te enseña como enfrentar la vida ni como ganar más o menos dinero, solo es eso adquirir aprendizaje.

Hemos visto como muchas personas que no estudiaron una carrera han llegado muy lejos, muchas de ellas son ahora dueños de grandes empresas en el mundo y tienen a muchos “preparados profesionalmente” trabajando para ellos, de ahí que la clave para lograr e éxito a mi parecer es descrubrir que es lo que hacemos mejor y encaminarnos hacia ello. La escuela solo nos mide, como dice el autor: los examenes son una medida de qué tan bien presentamos los examenes. Pero ciertamente todos tienen un coeficiente intelectual diferente, lo importante es desarrollar nuestro coeficiente intelectual financiero, lo cual significa aprender a trabajar el dinero desde las cosas que sabemos hacer mejor.

Coincido con el autor; “ la mejor manera de obtener lo que quieres es creer que puedes lograrlo”. Es verdad, los pensamientos son poderosos, todos podemos hacer que las cosas ocurran si fijamos nuestra mente en ello para lograrlo.

CAPITULO 2:

Los secretos del dinero de mi padre rico: las nuevas reglas para ganar dinero.

En el segundo capitulo abla de las reglas que debemos tener en cuenta en la vida, en este caso en el aspecto economico, ya que como dice el autor;” las reglas definen el éxito del juego”. Es importante por lo tanto estar preparados, ya que en el mundo real las reglas cambian y eso puede poner nuestro mundo de cabeza haciendo que nuestros planes se detengas o se desmoronen.

Una regla que desde chicos nos han dicho es :”Si estudias mucho y tienes un buen desempeño en la escuela, puedes ir a una buena universidad, aprender una profesion, graduarte, obtener un buen empleo, ganar mucho dinero y tener éxito en la vida”.

Realmente esto no es totalmente cierto, ya que no nos asegura nada. Tener un empleo ciertamente nos permitira ganarnos la vida, pero trabajar bajo sueldo no es el camino más efectivo, me gusta recalcar estas palabras del autor: “Este camino te conducirá directamente al camino de la rata”. Y es justamente lo que hacemos cuando solo nos preocupa si vamos a encontrar un empleo el día de mañana, y cuando ya lo obtenemos nos enfocamos tanto en el para ganar más dinero trabajando más y más duro.

Es interesante la manera de pensar a la que nos invita el autor, disfrutar la vida en vez de trabajar todo el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com