ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

jpan123456Documentos de Investigación12 de Diciembre de 2021

1.682 Palabras (7 Páginas)1.405 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia

PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

(10217)

Docente: Ancajima Olivares, Pedro

Integrantes: Cherry Delgadillo, Joaquin

                     Gonzales Gomez, Diana

                    Salaverry Espejo, Mikhael Angelo

                    Sevillano Dávila, Erlin Joel

                    Vargas Santiago, Angella Dana

Aula: J51                                            Grupo: 4

Ciclo: 1ro

Turno: Nocturno

2021

Índice

  1. Caso
  2. Ideas principales
  3. Problemática
  4. Información relevante (4.1) y no relevante (4.2)
  5. Procesamiento de la información
  6. Preguntas
  1. ¿Qué gastos adicionales a los presentados en el caso, puede tener una familia de 4 integrantes al mes?
  2. ¿Los gastos mencionados se pueden clasificar? ¿Cómo los organizarías y por qué?
  3. Organiza la información para mostrar los ingresos y gastos mensuales de la familia.
  4. ¿Cómo pueden aumentar sus ahorros?

  1. ¿Qué proponen para cumplir con el objetivo de ahorro de la familia?

  CASO 1: GRANDES IDEAS NACEN DE ALGO SENCILLO

Juan está casado con Sandra, viven en el distrito de San Martín de Porres en una casa

propia, son padres de Rosa y Álvaro de 12 y 17 años respectivamente, Álvaro es un

 estudiante de Certus y Rosa cursa la primaria en la I.E. Antonio Raymondi, que se

encuentra a dos cuadras de su casa. Juan trabaja en una empresa de Pintura Perú Colors,

su ingreso mensual es el salario mínimo. Para llegar se moviliza en bus y gasta S/ 4.00

diarios en pasaje. En uno de sus viajes, se puso analizar cómo la gente con ingenio crea

aplicativos como Uber, Beat, Glovo, etc.

Mientras que Sandra, trabaja en el Centro Comercial Gamarra confeccionando ropa para

niños y le pagan por prenda S/ 4.50, al día realiza un promedio de 10 prendas, ya que

trabaja solo 5 horas.

La familia cuenta con los servicios básicos y un domingo al mes salen de paseo (donde

gastan la tercera parte de sus gastos semanales). Juan y Sandra están preocupados por el

bienestar futuro, por eso necesitan aumentar sus ahorros, por lo cual tienen pensado

ahorrar un monto de S/ 15,000 en los 6 años siguientes.

2.         Ideas Principales

· Juan y Sandra están casados.

· Son padres de Rosa y Álvaro de 12 y 17 años.

· Álvaro estudia en Certus.

· Rosa cursa la primaria en la IE Antonio Raymondi.

· Juan trabaja en una empresa de Pintura Perú Colors.

· El ingreso mensual de Juan es el salario mínimo.

· Juan gasta S/ 4.00 diarios en pasajes.

· Juan analizo como la gente crea aplicativos como Uber, Beat, Glovo.

· Sandra trabaja en gamarra.

· Sandra confecciona ropa de niños.

· Sandra le pagan por prenda S/4.50 al día.

· Sandra realiza al día un promedio de 10 prendas.

. Sandra trabaja 5 horas

· La familia cuenta con servicios básicos.

· La familia sale de paseo una vez al mes donde gastan la tercera parte de los ingresos semanales.

· Juan y Sandra tienen pensado ahorrar S/ 15.000 en los 6 años siguientes.


 3. PROBLEMÁTICA

Juan y Sandra son un matrimonio y tienen 2 hijos de 12 y 17 años respectivamente.

Ellos desean tener un fondo económico a largo plazo, por ello tienen pensado ahorrar 15000 soles en los 6 años siguientes.

4.1. INFORMACIÓN RELEVANTE

  • El ingreso mensual de juan es el salario mínimo.
  • Juan gasta S/ 4.00 diarios en pasajes.
  • Sandra le pagan por prenda S/4.50 al día.
  • Sandra realiza al día un promedio de 10 prendas.
  • . Sandra trabaja 5 horas
  • La familia cuenta con servicios básicos.
  • La familia sale de paseo y gastan la tercera parte de los ingresos semanales.
  • Juan y Sandra tienen pensado ahorrar S/ 15.000 en los 6 años siguientes
  • Álvaro estudia en Certus.

4.2. INFORMACIÓN NO RELEVANTE

  • Juan y Sandra están casados.
  • Son padres de Rosa y Álvaro de 12 y 17 años.
  • Rosa cursa la primaria en la IE Antonio Raymondi,
  • Juan y Sandra viven en el distrito de San Martín de Porres en una casa propia
  • Juan trabaja en una empresa de Pintura Perú Colors
  • Sandra trabaja en gamarra
  • Juan analizo como la gente crea aplicativos como Uber, Beat, Glovo.
  • La familia sale de paseo una vez al mes.

 

   5. PROSESO DE LA INFORMACION

INGRESOS Y EGRESOS DE JUAN        

salario

mes

Descuento AFP

mes

Sueldo mínimo

S/930

AFP aporte obligatorio (10%)

S/93

Asignación familiar

S/ 93

AFP prima seguro (1.74%)

S/16.18

AFP comisión (1.36%)

S/12.64

total

S/1023

total

S/121.82

        

-Sueldo =S/1023

-Descuento =S/121.82

-sueldo fijo =S/901.18

GASTOS DE PASAJE DE JUAN

. Diario S/4.00   .Semanal 6 x 4 = S/24    .Mensual 26x4 =S/104

Juan gasta S/104 al mes

INGRESOS DE SANDRA

S/4.50 por prenda        S/4.50 x 10 prendas =S/45  

Diario gana S/45        semanal S/45 x 6dias =S/270      mensual S/45 x 26dia = S/1170

Salario total al mes S/1170

SERVICIOS BASICOS

Servicio

precio

Agua

S/45

Luz

S/90

Total

S/135

PASEO FAMILAR

  • Pasaje de juan S/ 104
  • Gasto mensualidad de Albaro S/457.50
  • Servicios básicos S/135
  • Gastos totales al mes S/696.50
  • Gasto semanal S/174.13

Paseo familiar S/58.05

INGRESOS Y EGRESOS DE LA FAMILIA

la familia consta de 4 integrantes

INGRESOS

MES

EGRESOS

MES

salario de Juan

S/901.18

Pasaje de juan

S/104

Salario de Sandra

S/1170

Mensualidad de Albaro

S/457.50

alimentación

S/840

Servicios básicos

S/135

Paseo familiar

S/58.05

total

S/2071.18

total

S/754.55

-Ingresos   S/2071.18

-Egresos S/754.55

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (131 Kb) docx (34 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com