ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

yosilinyaInforme29 de Junio de 2022

2.884 Palabras (12 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 12

Pensamiento lógico para los negocios [pic 1]

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS

Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Curso:

Pensamiento lógico para los negocios

CASO 3: Aplicando porcentajes en mi visita a Trujillo

Grupo: 2

                                          Integrantes:

Chavez Sauñe, Maria Alejandra

Flores Condori, Edwin Aldayr

Pérez Flores, Yamicela

Jiménez Mamani, Juan Jack

Yauyo Auqui, Yosilin

Docente:

Jose Luis Espinoza Almendras

Ciclo

I

Año:

2022

                                     INTRODUCCIÓN

El presente caso denominado “Aplicando porcentajes en mi visita a Trujillo”, ayudaremos a la familia Gonzales con su visita a la ciudad de la Eterna Primavera a conocer las Ruinas de Chan Chan, y por supuesto aprovechar los mejores descuentos que realiza la Municipalidad de Trujillo.

Utilizaremos el tema de Porcentajes aprendidas en clase ya que de esta manera nos facilitará aprovechar al máximo los descuentos del mes de Julio, logrando llegar al objetivo “REINVENTATE CONOCIENDO LAS CULTURAS, CON SUPER DESCUENTOS” y también incentivar a nuestros compatriotas a visitar las ruinas de Chan Chan, un sitio arqueológico del Perú.

A continuación damos solución a las preguntas, y con ello plasmar todo nuestro aprendizaje para incentivar y promover la visita a nuestras culturas con promociones y buenos descuentos.

Un agradecimiento especial a nuestro docente Jose Luis Espinoza Almendras, por brindarnos todas las herramientas posibles para un mayor aprendizaje.

                               

 ÍNDICE

Contenido

INTRODUCCIÓN        2

ÍNDICE        3

I. PLAN DE TRABAJO – CASO 3: APLICANDO PORCENTAJES EN MI VISITA A TRUJILLO        4

II. DESCRIPCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS ENCONTRADAS EN EL CASO.        5

III. SOLUCIÓN DE CADA PREGUNTA DEL CASO, APOYADO CON EVIDENCIA QUE SUSTENTE SUS RESPUESTAS.        6

3.1) ¿Qué tipo de promoción especial podrías sugerirle a la Municipalidad de      Trujillo para generar mayores ingresos?        6

3.2) ¿Qué tipo de estrategia podrías sugerirle a la Municipalidad de Trujillo para que los ingresos obtenidos por concepto de niños se incrementen en un 25% en ambas situaciones planteadas?        7

3.3) Si comparamos ambas estrategias empleadas por la Municipalidad de Trujillo ¿Cuál es la que le genera mayor porcentaje de ingresos?        8

3.4) ¿Analizando ambas estrategias qué modificaciones sugerirías para que estas generen el mismo porcentaje de ingresos?        9

3.5        . ¿Por qué es importante promocionar nuestras riquezas peruanas?        10

IV.  CONCLUSIÓN        12

V. BIBLIOGRAFÍA        13

I. PLAN DE TRABAJO – CASO 3: APLICANDO PORCENTAJES EN MI VISITA A TRUJILLO

INTEGRANTES QUE ASISTIERON A LAS REUNIONES PROGRAMADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS EN CADA REUNIÓN

DÍA Y TIEMPO DE LA REUNIÓN

RESPONSABLE DEL GRUPO

  1. Gonzales Cabanillas, Janella
  2. Llaique Chiarccahuana, Lidia
  3. Meneses Blas, Felix Gabriel
  4. Sandoval Samillan, Johana Concepción
  5. Yauyo Auqui, Yosilin

Elaboración del plan de trabajo, carátula, introducción e índice.

1° reunión

Martes 31/05

9:30p.m a 10:50 p.m

Vía zoom

TODOS

  1. Gonzales Cabanillas, Janella
  2. Llaique Chiarccahuana, Lidia
  3. Meneses Blas, Felix Gabriel
  4. Sandoval Samillan, Johana Concepción
  5. Vega Tello, Jhan Alexander
  6. Yauyo Auqui, Yosilin

Responder las preguntas del caso 3

La problemática, pregunta 1 y 2

2° reunión

Miércoles 01/06

19:00p.m a 20:30 p.m

Vía zoom

TODOS

  1.   Gonzales Cabanillas, Janella
  2. Meneses Blas, Felix Gabriel
  3. Yauyo Auqui, Yosilin

Responder las preguntas del caso 3

Preguntas 3, 4 y 5

3° reunión

Viernes 09/06

10:10p.m a 11:500 p.m

Vía zoom

  1. Gonzales Cabanillas, Janella
  2. Meneses Blas, Felix Gabriel
  3. Yauyo Auqui, Yosilin
  1. Gonzales Cabanillas, Janella
  2. Llaique Chiarccahuana, Lidia
  3. Meneses Blas, Felix Gabriel
  4. Sandoval Samillan, Johana Concepción
  5. Vega Tello, Jhan Alexander
  6. Yauyo Auqui, Yosilin

Elaboración de lo siguiente: anexos,

conclusión y bibliografía.

4°reunión

Viernes 17/06

10:10p.m a 12:40 a.m

Vía zoom

TODOS

II. DESCRIPCIÓN DE LAS PROBLEMÁTICAS ENCONTRADAS EN EL CASO.

En el caso expuesto se presentan datos relevantes:

  • Ayudar a buscar estrategias para que aumente sus ingresos en estas épocas de fiestas patrias y vacaciones.

  • La familia Gonzales, desea aprovechar al máximo los descuentos ¿qué opción escogerá?
  • La Municipalidad de Trujillo se encuentra promoviendo la visita de los turistas generando promociones y promoviendo descuentos, aplicando Porcentajes para obtener ingresos a la comunidad trujillana.
  • La falta de conocimiento e información sobre nuestra historia, costumbres, culturas y atractivos turísticos hace que no revaloremos lo nuestro.
  • La Municipalidad de Trujillo nos brinda un cuadro informativo donde nos detalla la cantidad de personas que visitan.
  • Vemos un claro ejemplo de reactivación en el rubro de Turismo, incentivando visitas a las Ruinas de Chan Chan en Trujillo.

 

.

III. SOLUCIÓN DE CADA PREGUNTA DEL CASO, APOYADO CON EVIDENCIA QUE SUSTENTE SUS RESPUESTAS.

  3.1) ¿Qué tipo de promoción especial podrías sugerirle a la Municipalidad de      Trujillo para generar mayores ingresos? 

Sugerencias:

  • Ofrecer descuentos del 10% en otras festividades tales como Semana Santa, día de la Madre, Fiestas Patrias, Aniversario de Trujillo, etc.

  • Podemos ofrecer la promoción 2x1 por cada entrada comprada tanto para adulto como para niños.

  • La promoción de descuento del 50% por la segunda entrada ya sea niños o adultos.
  • Los días sábados, los niños entran gratis y por el pago de dos entradas de adultos, ingresa un niño gratis así como la venta de artículos polos, llaveros, fotografías, objetos tallados, gorras, etc. 
  • Que las personas promocionen el lugar turístico en las redes sociales y el que tenga ciertas cantidades de like y publicaciones compartidas obtendría 2 entradas totalmente gratis.
  • Adultos mayores de 65 años solo paguen el 50% de descuento y las personas con discapacidad la entrada sea gratis (mostrando su carnet emitido por el “CONADIS”).
  • Ofrecer una tarjeta de bus con descuento para los visitantes de universidades o institutos y colegios a nivel nacional.

[pic 2]

[pic 3]

3.2) ¿Qué tipo de estrategia podrías sugerirle a la Municipalidad de Trujillo para que los ingresos obtenidos por concepto de niños se incrementen en un 25% en ambas situaciones planteadas?

Tomando en cuenta estos datos relevantes, procedemos a resolver:[pic 4]

N° de visitas

ADULTOS

NIÑOS

2 primeras semanas de julio

212

88

2 últimas semanas de julio

424

226

2 primeras semanas de julio

Aplicamos regla de tres:

88……….100%

x…………25%             

x= 88*25%

         100%

X = 22

Incrementado en 25%:

88+22 = 110 niños

  • Primera semana, descuento de 25%

Precio 75%*50 = S/37.50

110*37.50 = S/4125.00

2 últimas semanas de julio

Aplicamos regla de tres:

226……….100%

X……………25%

X = 226*25%

           100%

X = 56.5 <> 57

Incrementado en 25%:

225+57 = 282 niños

  • Última semana, descuento de 50%

Precio 50%50 = S/25.00

282*25.00 = S/7050.00

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (497 Kb) docx (307 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com