PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. PARA QUE SIRVE
jesus2015chuchoApuntes3 de Agosto de 2015
825 Palabras (4 Páginas)344 Visitas
PLAN DE ORDENAMIENTO (POT)
El Plan de Ordenamiento Territorial es la norma que define cómo puede la ciudad hacer uso de su suelo y dónde están las áreas protegidas, en qué condiciones se puede ubicar vivienda, actividades productivas, culturales y de esparcimiento. QUE ES: Ordenar: Poner cada cosa en su sitio.
Para conformar un Sistema Territorial (ST) armónico, funcional y bello. “Evolución planificada del sistema territorial” PARA QUE SIRVE Para planificar el desarrollo sostenible, es decir, para mejorar la calidad de vida,
Y para ordenar cualquier espacio COMO SE HACE: A través de planes de OT, cada uno de los cuales responde a cuatro preguntas
Y se realiza de forma interdisciplinar en tres fases:
Con visión de Largo Plazo e Interés Publico De forma participativa, concertada y transparente. Fines del POT
|
[pic 1] |
2. Mire su correspondencia con el plan de gobierno, identifique los objetivos, metas, estrategias, programas, proyectos que definen.
Metas
Generar normas y proyectos que permitan orientar el desarrollo de Bogotá hacia una ciudad más incluyente, y oportunidades para que todos podamos acceder a los servicios urbanos que presta la ciudad.
- Vivir cerca al empleo
- Tener servicios urbanos cerca a la vivienda.
Garantizar un sistema de transporte integral
- Multimodal
- Sin congestión en la ciudad
Orientar la recuperación e integración de espacios ambientales como espacios para el disfrute de toda la ciudad.
- Mejor calidad ambiental y paisajística
- Población no localizada en zonas de riesgo
Garantizar que el desarrollo de la ciudad sea equilibrado
- Con calidad Urbanística
- Con sostenibilidad ambiental y socioeconómica
PROPUESTAS:
Bogotá Compacta:
La modificación estimula procesos de redensificación (entendida como el aumento de población que vive en un área especifica) permitiendo mayores alturas y metros cuadrados construidos en áreas centrales de la ciudad y en zonas con mayor presencia de actividades económicas que cuentan con buenas condiciones de accesibilidad y promueven el mejor aprovechamiento de estas áreas para la localización de mayor cantidad de población.
...