ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE REDISEÑO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE ICA

Fernando MacetoBiografía31 de Mayo de 2019

3.001 Palabras (13 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E  INFORMÁTICA

[pic 2]

INGENIERÍA DE PROCESOS - E_ERP

PLAN DE REDISEÑO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE ICA.

PRESENTADO POR EL ALUMNO

FERNANDO COLLAHUA MACETO

        

DOCENTES

      ING.FERDINANDO MARTÍN GARCIA DONAYRE

                   

ICA-PERÙ

2019

ÍNDICE DE PROYECTO

  1. DATOS GENERALES DE LA INSTITUCION
  1. Nombre de la Institución

Colegio de Abogados de Ica.

Dirección: Av. San Martin 981 ICA

RUC: 20175226801

  1. Rubro de Negocio

Actividades de asociaciones profesionales.

  1. Breve Historia

Un 15 de abril del 1937, a horas 6 de la tarde, los señores abogados se reunieron en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal de Ica, de acuerdo a la citación. Se procedió a la Sesión de Instalación del Colegio de Abogados de Ica, bajo la presidencia del Dr. Miguel Olarte, Presidente de la Corte Superior, con asistencia de los Doctores: Darío Uribe, José Picasso Peratta, Juan P. Bohórquez Anicama, Martín Aguado Vásquez, José Antonio Ríos, Pedro Olaechea, Félix Hernández, Teodorico Manchego Muñoz y Augusto Moquillaza.

Después de breve exposición del Señor Presidente de la Corte se dio paso de la convocatoria de los señores abogados, procediéndose a la elección del Decano del Colegio de Abogados de Ica, por votación secreta, acto que contó con la asistencia de la mayoría de los Abogados en ejercicio;

Efectuada la votación se procedió al escrutinio, siendo los encargados de realizarlo los Doctores: José Picasso Peratta y Darío Uribe, resultando elegido el Dr. Juan Pelagio Bohorquez, quien contó con todos los votos menos uno, siendo invitado por el Presidente de la Corte Superior de Ica, a prestar la promesa de honor, para el desempeño del cargo que le fue conferido. Acto seguido se procedió a la elección de los otros miembros de la Junta Directiva, con el resultado siguiente: Secretario: Dr. Teodorico Manchego Muñoz 6 votos Síndico y Dir. De Conferencias: Dr. José Picasso Peratta 5 votos

Diputado: Dr. Martín Aguado Vásquez 5 votos Tesorero: Dr. Darío Uribe 6 votos. De inmediato el Señor Presidente de la Corte Superior de Ica, al dar por instalado el Colegio de Abogados de Ica


  1. Organigrama actual

[pic 3]


  1. Descripción general del proceso de negocio

El Ilustre CAI cuenta con varios procesos que generan ingresos a la institución por lo cual se describe de manera detallada a continuación:

  • Proceso de Colegiatura

El proceso de colegiatura se apertura con la visita del postulante al área de secretaria del CAI, de manera cordial la secretaria le brinda los requisitos necesarios para el proceso de colegiatura.

El postulante regresa con los requisitos por el cual debe ir primero al área de caja para hacer los pagos correspondientes, por el cual se le entrega un recibo de pago al cual en promedio de 2 minutos pasa a secretaria el cual tramita una solicitud de colegiatura dirigida a la sesión de consejo adjuntando su recibo de pago y todo los requisitos. Estos documentos son aceptados en secretaria tomando como tiempo toda esta gestión un aproximado de 10 minutos.

Luego los documentos del postulante ingresan a una relación de postulantes tomando como tiempo un promedio de 3 a 4 semanas aproximadamente seguidamente la documentación de los postulantes son revisados por el área de sesión de consejo la cual verifican la documentación y aprueban la colegiatura generando una fecha de reunión a los postulantes para brindarles 2 días de la capacitación correspondiente.

La documentación de los postulantes regresa al área de secretaria para la correspondiente coordinación con los postulantes por medio de llamada telefónica o por correo electrónico.

Los postulantes en un promedio de 3 a 4 días se acercan al auditorio del colegio de abogados para recibir la capacitación correspondiente.

Al día siguiente los postulantes celebran una ceremonia de colegiatura donde se le entrega su diploma de abogado, carnet de colegiado, medalla de distinción y estatuto con código de colegiatura.

Para finalizar al día siguiente el postulante recoge de secretaria su título de abogado finalizando el proceso.

  • Proceso de Habilitación

Para el proceso de habilitación puede ser por un colegiado o persona natural, para el caso de la persona natural puede acercarse con una carta poder del interesado. El colegiado se acerca área de informática que a su vez cumple funciones de área de caja con el código de colegiado el cual verifica su estado de adeudamiento se le informa la deuda que lleva , se procede hacer el pago y se activa el código del colegiado.

El encargado del área de informática y caja le entrega su recibo y finaliza el proceso tomando como tiempo promedio unos 5 minutos a lo máximo.

  1. Identificación de Procesos y Salidas

[pic 4]

  1. Sistemas externos de la Institución

  1. Documentos de Gestión contable

Área de contabilidad que se encarga de llevar a su cargo la caja chica para gastos de mantenimiento en general para el correcto desempeño de las actividades realizadas en el colegio de abogados de ica.

  1. Presupuesto de Ingreso y gastos Operativos

Requerimiento de nuevas administraciones que se lleva a cabo cada 4 años por la cual refleja todo los gastos y operaciones que se llevan dentro del colegio de abogados de ICA.

  1. Pago de Personales de Apoyo

Dinero destinado para pago de personal recurrente dentro de la institución por la cual depende de un correcta distribución del mismo.

  1. Invitación de los Agremiados

Proceso por el cual se debe enviar las diferentes noticias y cursos a los agremiados de la institución de manera oportuna y directa , que viene a ser un beneficio de la institución hacia ellos.


  1. Relación entre Procesos de la Institución
  1. Diagrama SIPOC

[pic 5]


  1. DIAGRAMA SIPOC (SUPPLIERS-INPUTS-PROCESS-OUTPUTS-CUSTOMERS)

Proveedores

Entradas

Procesos

Salida

Cliente

Nivel Estratégico

CDCP

Leyes y Normativas

Gestión y Documentación

Resolución

Administrativo

Decano

Proyectos de Trabajo

Legalización

Documentación aprobada

Nivel Directivo

Estudiante

Colegiatura

Documentación

Código colegiado

Administrativo

Agremiado

Rehabilitación

Verificación

Rehabilitar código

Informática

Cliente

Alquiler

Documentación

Orden de alquiler

Administrativo

Nivel Operativo

Movistar

Teléfono e internet

Contratación

Servicio de teléfono e internet

Contabilidad

Electrodunas

Energía eléctrica

Contratación

Servicio Electricidad

Contabilidad

  1. Ficha de Descripción de Proceso de Colegiatura

Dependencia/Área/Proceso

Colegiatura profesional

Nombre del Procedimiento

Colegiatura/Presencial, Postulación y Capacitación  Ilustre Colegio de Abogados de Ica.

Código del Procedimiento

0000C1

Objetivo del Procedimiento

Incorporación profesional en el nivel de colegiatura, En la participación de miembros en actividades profesionales en las principales instituciones nacionales.

Alcance

Secretaria General, Consejo Directivo, Decano.

Base Legal

Clasificación

Autoridad competente para resolver

[Decano / Tramite Documentario]

Requisitos

1. Solicitud dirigida al Decano y una ficha formato carnet.

2. Tener título de abogado el mismo que deberá estar inscrito en el registro que lleva la SUNEDU (calle Aldabas Nº 337 Surco Alt. 52 Av. Benavides - Lima). Y la Corte Superior de lea(Presidencia: Calle Ayacucho Nº500, Sede de la Corte superior de Justicia de lea), anexando el mismo:

  • Copia Simple (A4) del Titulo de Abogado con los respectivos sellos.
  • Copia Simple (A4) del Diploma de Bachiller.
  • Copia Simple del certificado de estudios.
  • Presentar el Titulo original de abogados debidamente inscrito en el registro que lleva la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) ante Asamblea Nacional de Rectores, para lo cual deberá presentar en original constancia de inscripción y Autenticación de firma en el Registro Nacional de grados y títulos de la SUNEDU.
  • Título Original de Abogado, Registrado en la Corte Superior de Justicia de Ica.
  • Oficio de la corte superior de lea comunicado la inscripción del Título.
  • Antecedentes Penales, el mismo que se acredite no haber sido condenado por delito doloso.
  • Declaración jurada de no haber sido inhabilitado para el ejercicio de la profesión o haber sido sancionado en otro Colegio Profesional.
  • Los títulos expedidos por universidades del extranjero, deberán hacer previamente el trámite de revalidación conforme a las leyes del Perú y en las universidades debidamente autorizadas por la Asamblea nacional de Rectores.
  • Copia simple del DNI.
  • 01 fotografía actual tamaño pasaporte a color y 02 fotografías tamaño carnet.
  • Rendir el Curso de Habilitación Forense.
  • Realizar el pago de 01 año de habilitación (S/.100.00  Soles)

3. Realizado el pago por derecho de incorporación en el área de Caja del Colegio de Abogados de Ica o realizar el depósito respectivo ante el BBVA Banco Continental en la Cta 0011-0240-90-0100031618, mas comisión bancaria que es de 8.50 soles, mas la comisión bancaria, consignando "Derecho de incorporación", siendo aprobados los siguientes montos:

  • Ceremonia grupal S/1000.00 c/u.  
  • Ceremonia Individual S/.1500.00 c/u.

4. En el caso haya hecho el depósito en una entidad bancaria acercarse a Caja y canjear el Boucher por u recibo de ingreso

Descripción o etapas del procedimiento

Inicio.- El Postulante egresado y titulado presenta los documentos requisitos al área de secretaria General de Trámite Documentario, hasta el 03 de mayo del 2019

Secretaría General

Secretaria de Trámite Documentario

  1. Recepciona y revisa que los documentos estén de acuerdo con los requisitos establecidos CAI. Coloca el sello de recepción y la fecha en la solicitud (original y copia). Coloca el número de expediente y devuelve copia al usuario.
  2. Registra información en el cuaderno de registros y luego deriva la documentación al área del consejo directivo.

Consejo Directivo

Secretaria

  1. Registra y revisa el Expediente.

Director del Consejo directivo

  1. Revisa, al postulante y asigna Expediente al área de secretaria General.

Secretaria

  1. Entrega el expediente a secretaria General, previa firma del cargo.

Secretaria General

Secretaria

  1. Recibe el expediente y firma cargo.
  2. Verifica que los documentos se encuentren de acuerdos a los requisitos establecidos y aprobación del consejo Directivo.
  3. Deriva Documento al área del decano.

Decano

Secretaria

  1. Recibe el expediente y firma cargo y lo deja en el despacho del decano.

Decano

10. Verifica que documentos sean los solicitados.

11. Acepta la colegiatura del postulante y genera su fecha de colegiatura.

  1. Deriva documentación a secretaria General.

Secretaria General

  1. Recibe el expediente y firma cargo.
  2. Prepara ceremonia de colegiatura y gestiona la documentación copia y original para entrega de certificados y medallas.
  3. Desarrolla documentación necesaria para la colegiatura anexando los sellos del decano y consejo directivo.
  4. Se hace llamado al postulante para su ceremonia de colegiatura

Postulante

  1. Recibe curso de capacitación.

18. Recibe una ceremonia de colegiatura con la entrega de medallas y honores.

Secretaria General

Secretaria

19. Entrega documentación al postulante colegiado con su resolución de colegiado y luego firma cargo por la recepción de documentos.

20. Registra el código de colegiado en el sistema para su incorporación en el colegio.

21.  Registra en el Libro de agremiados Alfabético de Resoluciones y transcribe Resolución.

Fin

22. Distribuye las resoluciones, recabando la firma del usuario.

Duración

05’

1 días

03’

4 día

1 día

02’

½ día

02’

05’

½ día

½ día

05’

02’

½ día

½ día

02’

2 día

1 día

1 día

10’

½ día

05’

Instrucciones

Mejorar los tiempos de tramite documentario en base a objetivos

Duración

13 Dias, 36 Minutos.

Diagramación

Ver Anexo N° 01 (Diagrama de Procedimiento)

Formatos y Anexos

FUT

Requisitos de Proceso de Colegiatura

Solicitud dirigida al Decano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (660 Kb) docx (542 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com