ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE TRABAJO CENTRO DE SALUD MARIANO MELGAR

Wilberth Corimanya GamarraTrabajo27 de Enero de 2016

1.888 Palabras (8 Páginas)2.532 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1][pic 2]

PLAN DE TRABAJO

CENTRO DE SALUD MARIANO MELGAR

ASESOR:

 PS. MIGUEL ANGEL LOPEZ CUSI

INTERNOS:

BARRETO ALEMAN KATERINE

CCOLQUE HUAMAN DENISE ELIANA

GARCIA TARAZONA LILA ISABEL

DELGADO FUENTES DERLY


INTRODUCCIÓN

Desde un principio el ser humano se ha visto en la necesidad de entender y comprender todos los mecanismos que la mente puede reproducir en cuanto a la conducta y que repercuten en nuestras acciones ya sea a nivel individual o con el entorno social.

La ciencia de la psicología es la encargada de estudiar los patrones de conducta de los individuos, teniendo tres componentes principales como lo son lo cognitivo, afectivo y conativo. Dentro de esta ciencia se encuentra la psicología clínica, la cual se encarga de la homeostasis emocional que debe tener todo individuo, haciendo hincapié a la prevención y promoción de la salud mental.

La salud mental es parte de la salud integral y tiene raíces biológicas y sociales, es decir depende de las condiciones del ambiente natural y del ambiente construido por el hombre. De hecho ninguna de las condiciones interpersonales y humanas que modelan un estilo de vida particular son ajenas a la salud mental.

El rol de las Prácticas Pre-Profesionales de la Escuela Académico Profesional de Psicología Humana de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Alas Peruanas – Filial Arequipa, tiene como principal objetivo brindar nuestros conocimientos y llevarlos a la práctica para el beneficio de las personas.

En el siguiente plan de trabajo se dará a conocer todos los detalles de la labor ha realizar en el Centro de Salud Mariano Melgar, donde cumpliremos con mucha responsabilidad y voluntad nuestra actividad como internos de psicología.


PLAN DE TRABAJO

  1. DATOS GENERALES DEL CENTRO
  1. Nombre de la institución

Centro de Salud de Mariano Melgar-Arequipa.

  1. Ubicación y dirección del centro de internado

El Centro de Salud Mariano Melgar, está ubicado en el distrito de Mariano Melgar, provincia y departamento de Arequipa.

Está ubicado en la Calle Ica Nº 303, Urbanización San Lorenzo, en el Distrito de Mariano Melgar. Al sur-este de Arequipa a la margen derecha del río Chili, colindante con diversas poblaciones urbanas. Cuenta con una superficie de 2983 m2.

  1. Infraestructura

El Centro de Salud Mariano Melgar consta de 2 pisos encontrándose dispuestos de la siguiente manera:

Primer piso

  • Tópico
  • Triaje
  • Medicina
  • Obstetricia
  • Farmacia
  • Rayos X
  • Ecografía
  • Ginecología
  • Laboratorio
  • Admisión
  • Triaje
  • Dilatación
  • Sala de parto

Segundo piso

  • Nutrición
  • Servicio social
  • Psicología
  • Odontología
  • Servicio de adolescentes.
  • Niño sano
  • Sala de frio

  1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL

  1.   Situación Geopolítica
  1. Antecedentes Históricos

El centro de Salud de Mariano Melgar por ley RD- 093-98-MINSA-DIRSA/UBAS-ZA – MC. Fue fundada el 01 de mayo de 1964, sus primeros instalaciones estaban ubicadas en la calle filtro del distrito de Miraflores en ese entonces con el nombre “Centro Materno Infantil Miraflores.”

Con el financiamiento del Ministerio de Salud, el club de Leones y el Rotary Club el 1 de mayo de 1964 fue construido e inaugurado el Centro De Salud Mariano Melgar, en su ubicación actual.

La creación política se dio  mediante la resolución Jefatural del Ministerio de Salud de Mariano Melgar. El primer jefe del Centro de Salud fue el Doctor David Salazar Yábar y desde entonces se han sucedido en el cargo médicos jefes que con su labor y dedicación han contribuido a consolidar el prestigio del que actualmente goza este establecimiento.

Desde el 1ero de agosto de 1995 el centro de salud mariano melgar se le cambia de denominación ahora siendo “CLAS Mariano Melgar”,  su primera presidenta la Sra. Teresa Rivera Zevallos, iniciándose así la atención médica y farmacia las 24 horas del día, logrando con este servicio el reconocimiento unánime de la población, más aún porque se aperturaron 3 áreas de salud como son: la sala de partos (cualquier hora del día), en el centro Obstétrico y la atención pediátrica.

  1. Ubicación Geográfica

El Centro de Salud Mariano Melgar, está ubicado en el distrito de Mariano Melgar, provincia y departamento de Arequipa.

Está ubicado en la Calle Ica Nº 303, Urbanización San Lorenzo, en el Distrito de Mariano Melgar. Al sur-este de Arequipa a la margen derecha del río Chili, colindante con diversas poblaciones urbanas. Cuenta con una superficie de 2983 m2.

El distrito de Mariano Melgar tiene como límites:

  • Al norte: los distritos de Miraflores y Cercado.
  • Al Sur: los distritos de Paucarpata y Ciudad Blanca.
  • Al Este: el distrito de Chiguata.
  • Al Oeste: el distrito de José Luis Bustamante y Rivero y el distrito de Hunter.

El Centro de Salud está ubicado en el área urbana.

  1. Factores Climatológicos

Presenta una alta incidencia fenomenológica de desajustes de la placa de Nazca y del llamado cinturón de Fuego del Pacífico, produciéndose posibles sismos y terremotos.

Posee un clima templado - frío y seco, con precipitaciones fluviales frecuentes que aumenta el caudal de los ríos y torrenteras, ocasionando daños en las viviendas aledañas como ha ocurrido anteriormente en los meses de verano, siendo estos en Enero y Febrero.

  1. Comunicación y Vías de acceso

           La principal vía de acceso al Centro de Salud de Mariano Melgar es la avenida Lima, dicha vía se encuentra asfaltada, y su accesibilidad al centro de salud es permanente por la adecuada afluencia de vehículos de transporte urbano como particular.

  1. Situación Demográfica

La población a la que presta atención de salud el Centro de Salud Mariano Melgar está comprendida por la población que lo solicite, además de las personas que poseen un Seguro Integral de Salud (SIS).

  1.  Misión y Visión del Centro de Salud Mariano Melgar

  • Misión:

Somos la micro red Melgariana que brinda atención integral promoviendo estilos de vida saludable con la práctica permanente de valores.

  • Visión:

Ser la mejor micro red líder, contando con personal capacitado y especializado que brinda atención integral con calidad y calidez para una población melgariana saludable.


  1. ORGANIGRAMA
  1.  Organigrama del Centro de Salud de Mariano Melgar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[pic 3]

 

 

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


  1. ORGANIGRAMA DEL  SERVICIO DE PSICOLOGÍA

ORGANIGRAMA DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA

[pic 53]

 [pic 54]

[pic 55]

[pic 56]

[pic 57]

[pic 58][pic 59][pic 60][pic 61]

[pic 62][pic 63]

[pic 64][pic 65]

[pic 66][pic 67]

  1. Periodo de internado

El internado se inicia desde el 16 de  Julio al 5 de Diciembre  del 2015, haciendo un total de 20 semanas.

  1. Horario de internado

Hora de entrada

Hora de salida

07:30 hrs

13:30 hrs

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (338 Kb) docx (90 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com