ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Deber 3B

keniamarisolTarea27 de Mayo de 2019

831 Palabras (4 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 4

                [pic 1][pic 2][pic 3]

        

        

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA AUTORIZADA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Deber 3B

Estudiante:

Estrada Cajas Karina Marisol

Docente:

Ing. Christian López Pinargote

8VO SEMESTRE.

Ciclo I 2019-2010

        Guayaquil – Ecuador


Tabla de Contenido

¿Qué es la gestión estratégica de una empresa?        3


¿Qué es la gestión estratégica de una empresa?

La Gestión Estratégica es un proceso de evaluación sistemática de tu negocio, mediante el que se definen los objetivos a largo plazo, se identifican metas y objetivos y, muy importante: se desarrolla estrategias para alcanzar los objetivos y se localizan recursos para ponerlos en marcha, sirve para determinar, partiendo de la base del punto en que se encuentra tu negocio, a dónde quieres llegar y, lo más importante: qué decisiones debes tomar por el camino para conseguirlo.

La gestión estratégica es la encargada de conducir a la empresa a un futuro deseado, lo que implica que la misma debe influir directamente en el cumplimiento de los objetivos establecidos, y esta dirección que tomará la gestión estratégica debe contar con toda la información necesaria para que las decisiones correspondientes puedan ser tomadas precisamente con respecto a la actitud y postura que la que la gestión estratégica asumirá ante cualquier situación.

[pic 4]

Fases esenciales que componen el proceso de Gestión Estratégica:

Análisis ambiental: 

Cuáles son las fortalezas y debilidades de tu negocio en sus contextos y entorno.

Formulación de la estrategia: 

Para ello, debemos tener en cuenta las razone que nos mueven, definir los objetivos y resultados deseados, los plazos para conseguirlos, las políticas de empresa y conjunto de estrategias a poner en marcha y los recursos que serán necesarios para conseguirlo.

Implementación de la estrategia: 

Basándonos en planificación de cada paso, diseñando procedimientos concretos y destinando presupuesto suficiente para cada uno de ellos.

Evaluación y control: 

Para asegurarnos de que no nos desviamos de los objetivos y de que la estrategia se está implementando correctamente, tal y como hemos definido en la planificación y procedimientos.

Las cuatro fases combinadas suponen una potente herramienta de diagnóstico y análisis, clave en la toma de decisiones que atañen al negocio, por lo que la puesta en marcha de los mismos genera como consecuencia la eficiencia en la gestión de tu negocio.

El proceso de gestión estratégica se divide en cuatro etapas:

Etapa I – determinación de la visión, la misión, los valores y los objetivos estratégicos; etapa II – el análisis estratégico;

Etapa III – la construcción, implementación y monitorización de la estrategia;

Etapa IV – el control estratégico.

[pic 5]

Ejemplo de una gestión estratégica

McDonald’s ha pasado de ser una pequeña tienda de hamburguesas en San Bernardino, en la ruta 66 de California, a convertirse en la marca más importante de comida rápida en el todo el mundo. Sin duda alguna, la gestión de los beneficios ha sido excelente, también ha influido la manera como la marca elabora su plan estratégico de empresa en cada nuevo contexto y escenario, lo que le ha permitido adaptarse y mejorar más que sus competidores. Gestion estratégica de MC donaLD

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (204 Kb) docx (116 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com