PLANIFICACIÓN METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
Julián Gil RamírezInforme16 de Agosto de 2020
773 Palabras (4 Páginas)143 Visitas
FASE 4 – PLANIFICACIÓN
METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
JULIÁN DAVID GIL RAMÍREZ
1020739214
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
2018
- En su opinión ¿Para qué sirve el diagrama del proceso paso a paso de la gestión de proyectos?
RTA// El diagrama de proceso paso a paso de la gestión de proyectos, se puede entender como la hoja ruta para la implementación, ejecución, control y finalización de los proyectos. Lo asemejo como para un arquitecto constructor, sus planos. Le indican claramente cuáles serían los pasos a ejecutar, partiendo de una excavación y cimentación, hasta llegar a los acabados y entrega del inmueble al cliente.
Este diagrama, involucra todo el ciclo de vida del proyecto, y además relaciona todos los procesos que se deben realizar en cada una de las etapas del ciclo, por lo tanto, debe ser la guía para la elaboración de cualquier proyecto.
- Seleccione del diagrama del proceso paso a paso de la gestión de proyectos, las 15 actividades más importantes a realizar en un proyecto
RTA// He seleccionado 3 actividades por cada etapa del ciclo de vida, así:
- INICIO
- Identificar los requisitos, supuestos, riesgos y restricciones iniciales y los acuerdos existentes.
- Desarrollar el acta de constitución del proyecto
- Identificar a los interesados y determinar sus expectativas, su influencia y su impacto.
- PLANIFICACION
- Crear el enunciado del alcance del proyecto
- Crear la EDT y el diccionario de la EDT
- Determinar la ruta crítica
- EJECUCIÓN
- Producir los entregables del producto
- Solicitar cambios
- Mejorar Continuamente
- SEGUIMIENTO Y CONTROL
- Medir el desempeño en contraste con la línea base para la medición del desempeño
- Analizar y evaluar el desempeño
- Dar seguimiento al compromiso de los interesados
- CIERRE
- Confirmar que el trabajo está hecho de acuerdo a los requisitos
- Obtener aceptación final del producto
- Entregar el producto completado.
- Enumere 10 aspectos que usted aprendió de esta actividad. Ejemplo: Aprendí que un proyecto es un esfuerzo temporal que tiene unos recursos asignados diferentes a los de la operación normal.
RTA// Es de importancia para mí, resaltar lo trascendental que se ha tornado está rama profesional de la gestión de proyectos, partiendo de la acogida mundial que ha tenido y del crecimiento de personas que cada vez, se capacitan más y más en ésta área. He comprendido algunas cosas en las que quiero profundizar a lo largo de este módulo, así:
- El objetivo principal del proyecto, es entregar a satisfacción al cliente, cumpliendo tiempo, presupuesto y por supuesto satisfaciendo las necesidades con las que se creó la iniciativa de proyectos.
- El ciclo de vida del proyecto y sus diferentes procesos, son el integrador perfecto para planear, ejecutar, controlar y cerrar proyectos exitosos. Si bien es cierto que existen riesgos sobre todos los proyectos, bien planificados, se podrán evitar, mitigar y enfrentar, pues todo está previsto.
- Es de vital importancia identificar los “stakeholders” del proyecto, antes de iniciarlo.
- El PMI es el instituto mundial para la dirección de proyectos, se debe alinear al concepto ético de éste y proceder conforme las buenas prácticas también estipulados por ellos.
- Definir el EDT del proyecto y hacerlo saber a todo el equipo, debe ser prioritario.
- La calidad hace parte del proyecto, así que, la mejora continua y la gestión de cambios deben propender la satisfacción del cliente con calidad.
- Dar estricto cumplimiento al presupuesto, cronograma y alcance dado inicialmente; pues esto mostrará la buena planificación del proyecto.
- Los proyectos, hacen parte de un portafolio de proyectos y el objetivo de éste es asegurar que todos los proyectos se coordinen con las metas estratégicas y que se jerarquicen en forma adecuada.
- Siempre es importante, documentar cada fase del proyecto, como una futura base de conocimiento.
- La administración de proyectos está en auge, y es aplicable en cualquier disciplina profesional.
...