Metodología de Gestión de Proyectos Colaborativo
f9m3r8fEnsayo22 de Noviembre de 2017
478 Palabras (2 Páginas)224 Visitas
Portada
Metodología de Gestión de Proyectos
Colaborativo 1
UNIVERSIDAD UNAD
Metodología de Gestión de Proyectos 212056A_363
Colaborativo 1
Luis Fernando Umbarila (Cód. 80 245 524)
Tutor:
Augusto Castro
Agosto de 2017
Colombia
1. Introducción
El aprendizaje autónomo y asistido que se lleva a cabo dentro del curso es una herramienta clara y óptima para el desarrollo de competencias y conocimientos para la vida cotidiana tanto laboral como profesional de cada uno. La idea de este trabajo es llevar a un aprendizaje alto dentro de nuestra vida profesional y entender no solo sus fundamentos, conceptos y estructuras, sino encontrar la forma de aplicarla y congeniar con ella de una manera que cada individuo obtenga el mayor de los frutos durante el proceso del autoaprendizaje.
2. Justificación
Con el desarrollo del presente trabajo, el estudiante estará en capacidad de analizar y comprender los conceptos que se abordan en el curso académico de Metodologías de Gestión de Proyectos; dentro de dichos conceptos, se pueden contemplar el reconocimiento de la primera unidad del curso, componentes y referencias. El presente trabajo se realizó con el fin que como futuros profesionales seamos capaces de aplicar estos conocimientos en el campo de acción laboral.
3. Objetivos
General:
Apropiarse de los contenidos programáticos de la unidad 1 del curso Metodologías de Gestión de Proyectos; apoyándose en el trabajo de la fase 1 que se desarrolla a través del entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje.
Específicos:
El desarrollo del presente trabajo comprende los siguientes objetivos específicos:
• Identificar y conceptualizar los tipos de proyectos.
• Definir de manera general las características de la triple restricción.
• Establecer la importancia del ciclo de vida de un proyecto.
• Identificar los conocimientos sobre Gerencia Organizacional de Proyectos.
• Reflexionar sobre la Integración de los Proyectos con el plan estratégico.
4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
4.1. Actualización del Perfil
4.2. Mapa Mental:
5. Conclusiones
· Se identificó y conceptualizo los tipos de proyectos.
· Se definió de manera general las características de la triple restricción.
· Se estableció la importancia del ciclo de vida de un proyecto.
· Se identificó los conocimientos sobre Gerencia Organizacional de Proyectos.
· Se reflexionó sobre la Integración de los Proyectos con el plan estratégico.
6. Bibliografía
• Enlace al módulo del curso – Syllabus.
• Página Web UNAD – Contenidos del curso.
• http://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/administracion-de-proyectos/las-3-metodologias-para-la-gestion-de-proyectos-que-mas-se-utilizan
• https://www.recursosenprojectmanagement.com/metodologia-de-gestion-de-proyectos/
...