ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POWER BREAKFAST -MOVIL

dasfetttTrabajo21 de Julio de 2020

4.642 Palabras (19 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1][pic 2]“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ADMINISTRACION Y SISTEMAS

TEMA:[pic 3]

DOCENTE:

  • Lic. Rocio Mirella Gutarra Elías [pic 4]

Conformado por:

  • Sullca León Mireya
  • Ochoa Uchuypoma Karen

ASIGNATURA:

  • Creatividad Empresarial

CICLO Y SECCION:

  • VIII– B1

Huancayo - 2014

[pic 5]

                                        DEDICATORIA

[pic 6]

POWER BREAKFAST -MOVIL

CAPITULO I.  RESUMEN EJECUTIVO

Nuestro negocio a realizar es el servicio de la venta de desayunos rápidos denominado con el nombre comercial “POWER BREAK FAST”. Este negocio está dirigido especialmente a jóvenes universitarios,  ejecutivos y público en general, que  debido a la vida acelerada que hoy en día viven disponen de poco tiempo para consumir sus alimentos y el no consumirlos afecta en el desempeño académico en el caso de los estudiantes y en el desempeño laboral en el caso de los trabajadores es por ello que nace la idea de este negocio.

La empresa “POWER BREAK FAST” contara con los siguientes productos elaborados básicamente con productos nativos  de la Región, dentro de ellos tenemos concentrados de bebidas como: maca, soya, quinua con leche, café y otros, estará acompañado sándwiches tradicionales y otras innovaciones cabe mencionar que la bebida y sándwich estará acompañado de un jugo. El valor que le daremos a nuestro negocio es que será un desayuno casero elaborado con el cuidado que requieren los alimentos y además de todo ello los desayunos serán vendidos en la movilidad que serán acondicionados para la venta y preparación de los desayunos la cual ofrecerá dos opciones una de ser consumida en el momento y la otra para llevar que será en packs diseñados para conservar exclusivamente calientes los  desayunos.

El tipo de negocio que desarrollara la empresa en el sector económico se ubica en el sector terciario; el modelo de negocios que vamos a manejar es el de manufactura/comercio. Va a ser de manufactura, ya que los alimentos serán preparados y/o manufacturados en nuestro local al momento de que sean ordenados por nuestros clientes. Y nuestro modelo de negocios también se encuentra dentro del modelo de comercio, debido a que se pagara una suma de dinero y  cambio se ofrecerá el producto que serán los desayunos.

Las necesidades que “POWER BREAK FAST” tiene por objetivo satisfacer fundamentalmente son  prestar servicio de alimentación y apoyar en el tiempo que toma la preparación de un desayuno en la vida cotidiana.  POWER BREAK FAST básicamente resuelve dos problemas básicos en la vida diaria de los jóvenes universitarios y trabajadores.

La falta de tiempo en las mañanas para servirse el desayuno, que es la comida más importante del día.

Desayunar de una manera nutritiva y balanceada, evitando los excesos de ciertos nutrientes que un largo plazo puede llegar a ser nocivos. Y mucho más allá, de solo proporcionar desayunos nutritivos, nuestro negocio, pretende incentivar a un cambio de estilo de vida a nuestros clientes por una manera más saludable a la hora de consumir el desayuno.

Durante el primer año aspiramos vender un promedio de 50 desayunos diarios, con un incremento promedio anual del 10% en nuestra clientela. Para iniciar nuestro negocio necesitamos de aproximadamente S/ 10,000 nuevos soles, para todo el equipamiento requerido, además del capital operativo para los primeros meses, hasta que se comience a tener el retorno inicial.  

¿Porque tu producto es innovador?

  • Porque POWER BREAKFAST busca acercarse a los clientes ofreciendo desayunos completos que serán distribuidos  en movilidades.
  • Los desayunos a ofrecer son completos porque contiene un sándwich un vaso de concentrado y jugo.
  • Garantiza higiene, salubridad y valor nutricional.
  • Los empaques que diseñaremos el cual le dará una mejor presentación y conservación de los alimentos.
  • En empaque contendrá mensajes de motivación y como concientización temas referidos al medio ambiente.

¿Qué quiere lograr con tu empresa?

  • Lograr la rentabilidad esperada en un plazo menor a lo esperado.
  • Brindad oportunidad de trabajo para jóvenes y  personas discapacitadas.
  • Lograr una mejora en la calidad de vida a través del consumo de los desayunos como principal alimento del día tanto en los estudiantes, trabajadores y público en general.

¿Cómo lo vas a lograr?

  • La idea se llevara a cabo con el financiamiento para lo cual hemos estimado la suma de S/10,000 nuevos soles para todo el equipamiento requerido. Asimismo se requiere contar con la movilidad.
  • Mediante un estudio de mercado para ver la viabilidad del negocio.
  • Con la elaboración de un plan de negocio que nos será de mucha ayuda.

CAPITULO II.ASPECTOS GENERALES

2.1. JUSTIFICACION DEL PROYECTO.

¿Qué tipo de necesidad problema u oportunidad consideras que estas cubriendo con tu producto o servicio? ¿Porque?

Debido al problema de muchos estudiantes y trabajadores del sector público como privado y mediante la propia vivencia se ha observado la incomodidad e insatisfacción en la venta de los desayunos comúnmente preparados en las carretasal paso que son elaborados sin el cuidado necesario y sin el soporte que requiere nutricionalmente como el primer alimento del día que es primordial.

Debido a lo mencionado anteriormente las necesidades que “POWER BREAK FAST” tiene por objetivo satisfacer fundamentalmente es brindar un servicio de calidad en la  alimentación y contribuir en la mejora de la alimentación de manera nutritiva y balanceada, POWER BREAK FAST básicamente resolverá dos problemas básicos en la vida diaria de los jóvenes universitarios y trabajadores.

La falta de tiempo en las mañanas para preparar el desayuno, que es la comida más importante del día.

Desayunar de una manera nutritiva y balanceada, evitando los excesos de ciertos nutrientes que en el largo plazo pueden llegar a perjudicar en la salud. Y mucho más allá, de solo proporcionar desayunos nutritivos, nuestro negocio, pretende incentivar a un cambio de estilo de vida a nuestros clientes por una manera más saludable a la hora de consumir el desayuno.

2.2 FORMALIZACION

¿Cómo se constituirá y registrara tu empresa? ¿Y cuál será la participación de cada integrante de la empresa?

Nuestro negocio a realizar es el servicio de la venta de desayunos rápidos denominado con el nombre comercial “POWER BREAK FAST” y la razón social se denominará KARMI   perteneciente a la S.A.C (Sociedad Anónima Cerrada)

Nuestra estructura empresarial estará conformado por dos accionistas: Sullca León Mireya y Karen Ochoa Uchuypoma, la primera accionista dará un aporte de 50% en activos y la segunda accionista también aportará el 50%.

El tipo de negocio que desarrollara la empresa  se ubica en el sector terciario y secundario porque brindaremos un servicio y transformaremos la materia prima en un producto de consumo final; el modelo de negocios que vamos a manejar es el de manufactura/comercio. Va a ser de manufactura, ya que los alimentos serán elaborados y/o manufacturados en nuestro local al momento de que sean ordenados por los clientes. Y nuestro modelo de negocios también se encuentra dentro del modelo de comercio, debido al hecho de que nosotros mismos vamos a llevar a cabo la venta de nuestros productos a los clientes.

Se requiere seguir con los siguientes pasos para la formalización de nuestro negocio

  1. Fijarse si el nombre POWER BREAKFAST elegido ya es de otra sociedad.
  2. Elaboración de la Minuta
  3. Elaboración de Escritura Pública
  4. Inscripción en los Registros Públicos
  5. Inscripción en SUNAT/ ESALUD/Trabajadores para tramitar el registro único del contribuyentes (RUC) en la SUNAT. En el cual se elegirá  el régimen tributario y solicitud de emisión de tickets, boletas y/o facturas. En nuestro caso será emisión de tickets.
  6. Inscripción u obtención de permisos Especiales para poder iniciar actividades.  
  7. Ministerio de Trabajo. Autorización de  Libro de Planillas.
  8. Obtener la autorización del Libro de Planillas ante el ministerio de trabajo y promoción del empleo.
  9. Tramitar la licencia municipal de funcionamiento ante el municipio donde estará ubicado tu negocio.

RAZON SOCIAL

RAZON COMERCIAL

KARMI S.A.C

“ POWER BREAK FAST”

2.3. VENTAJA COMPETITIVA

  • Los desayunos serán completos
  • Garantiza higiene salubridad y valor nutricional.
  • Atención  profesional
  • Brindaremos solidez en los desayunos y la seguridad de un producto confiable.
  • Se cumplirá con estándares de calidad en la elaboración para que el sabor sea el mismo y no varie.

2.4. PERFIL DEL CONSUMIDOR

El mercado al que nos dirigimos se concentran en centros urbanos de la ciudad de Huancayo, el grupo al que nos enfocamos principalmenteson estudiantes universitarios ejecutivos funcionarios y demás trabajadores del sector público y privado de entidades como SUNAT, DREJ, MUNICIPALIDADES, GOBIERNOS REGIONALES, BANCOS entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (954 Kb) docx (373 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com