ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESENTACIÓN CASO : colapso de la industria automotriz en EEUU en el año 2009

Patrick JännickEnsayo20 de Febrero de 2021

728 Palabras (3 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 3

PRESENTACIÓN DEL CASO 1 – PATRICK JÄNNICK DÍAZ CARRERA – 23/01/2020

PREGUNTAS:

1. Explique a qué se debió el cuasi colapso de la industria automotriz en EEUU en el año 2009.

El cuasi colapso de la industria automotriz en EEUU en el año 2009 se debió a la crisis Subprime, la cual se originó a partir del año 2007, que tuvo como consecuencia el alza sustancial de los precios del combustible para automóviles por lo tanto el número de personas que podían costear un automóvil se redujo, entonces se reducen las ventas de autos, esto fue lo que provocó el cuasi colapso y crisis en la industria automotriz estadounidense.

Indique qué rol cumplió el gobierno de Estados Unidos frente a este suceso y que otras alternativas de solución hubiesen permitido la continuidad de estas industrias.

El rol que cumplió el gobierno estadounidense frente a este suceso fue de salvavidas, ya que compró acciones de las empresas que estaban en quiebra para poder darle ese impulso y mantenerlas a flote durante la crisis.

Otra solución, desde mi punto de vista, es que no se hubiera dejado de fabricar los modelos eléctricos de los automóviles, ya que siempre se tuvo que haber tenido en cuenta que el alza de los precios de combustible se podría dar en cualquier momento, entonces, un camino que se pudo tomar para salir de la crisis es que se hubiera retomado en ese momento la fabricación de estos modelos y así al menos mantenerse a flote en la industria.

2. ¿Que generó que GM no continuará con su producción del EV1, qué decisión hubiese tomado en su lugar?

Lo que generó que GM no continuara con la producción del automóvil eléctrico EV1 fue que la industria automotriz norteamericana ganó un alegato el año 2002 ante la Corte Federal que dejó sin efectos los mandatos de la CARB, la cual había solicitado la creación de automóviles eléctricos, que fijó como meta que al menos 2% de los vehículos comercializados en ese estado tuviesen cero emisiones en 1998. Debido a esto se empezaron a fabricar automóviles eléctricos, pero a raíz de haber ganado ese alegato, se dejó de lado la fabricación de este modelo, ya que ese mandato del CARB quedaba sin validez.

3. Imagine que usted tiene que asesorar al Gerente General de GM sobre cómo salir de la crisis. Usted le recomienda crear una organización ambidiestra. ¿Cuál de las siguientes opciones elegiría y por qué?

a. GM debiese crear una unidad autónoma para generar vehículos eléctricos y dotarla con diversidad de talentos y habilidades. Los equipos deben ser multidisciplinarios y tener líderes con capacidad de tomar riesgos.

b. La formalización de procesos mejora la explotación de las líneas de negocio actuales de GM.

c. GM debiese crear unidades autónomas e innovadoras, con estructuras flexibles para explotar mejor sus líneas de negocio existentes.

Bueno, yo optaría por la opción A, porque se debe siempre buscar la forma de mejorar en las tareas, actividades, acciones que realizas y/o en los procesos, servicios que brinda, y una de las formas de realizarlo es innovando y diversificando lo que se tiene o se brinda. Ahora, teniendo en cuenta que se busca salir de la crisis, la cual se debe a un alza de los precios de combustible, se debe optar por generar vehículos eléctricos y dotarla con diversidad de talentos y habilidades, teniendo en cuenta también que al tomar este camino se van a asumir riesgos y hay que contar con el personal calificado y competente para poder desarrollarlo de la mejor manera.

4. Es sorprendente que a pesar de tener prototipos de automóviles eléctricos en la década de los 90, los tres grandes productores de EEUU fallaron en adecuarse a esta tecnología. Indique cuáles fueron las principales razones que dificultan el cambio en una organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com