Industria Automotriz
pauto19 de Mayo de 2014
5.713 Palabras (23 Páginas)421 Visitas
º
Índice
INTRODUCCIÓN
En esta primera parte del trabajo haremos un repaso de la evolución histórica del automóvil, desde la época de los carruajes hasta el concepto actual de automóvil. El motor de combustión interna, sus patentes de invención y observaciones del desarrollo de la industria automotriz.
El objetivo era reemplazar al caballo por un carro autopropulsado que empezó a finales del siglo XVII y tuvo su nacimiento en dos regiones principalmente: Estados Unidos y Gran Bretaña. En 1771 se construyó el primer vehículo autopropulsado, un tractor de tres ruedas de uso militar.
El primer vehículo que circuló por los caminos estadounidenses fue construido en 1803 por Oliver Evans. En Europa, el primer carruaje de vapor se fabricó en 1801 por el ingeniero británico Richard Trevithick.
Durante 1820 y 1840 Gran Bretaña vivió un período de evolución importante. En el año 1865 Gran Bretaña tuvo una legislación que frenaba el desarrollo de los vehículos a vapor para caminos y rutas transitadas por carruajes a caballo. Este período se caracterizó por estar vacío de avances tecnológicos para los carros autopropulsados durante 30 años. El motor de combustión interna fue desarrollado por inventores e ingenieros de países como Alemania, Francia y Estados Unidos. Inglaterra fue la creadora del concepto de vehículo autopropulsado en 1830 pero su política apoyó el crecimiento ferroviario. El resultado de esto fue desperdiciar la oportunidad de marcar soberanía absoluta desde un principio en la industria automotriz.
Historia del automóvil
Desarrollos previos al motor de combustión interna de tipo actual a gasolina.
Hasta llegar al motor de combustión interna alimentado a nafta, técnicos, ingenieros y científicos de todo el mundo experimentaban con desarrollos propios evaluando el diseño, funcionamiento y rendimiento con combustibles como gas y kerosene. En 1678 el científico holandés Christian Huygens generó un diseño de motor de combustión interna que finalmente nunca construyó.
En 1805, un suizo llamado Isaac Rivaz armó un carro autopropulsado de diseño mecánico propio. En 1863 el francés Étienne Lenoir presentó en París un vehículo de transporte autopropulsado que utilizaba como combustible el gas para iluminación.
Los alemanes Eugen Langen y August Otto desarrollaron un motor a gas en 1866 y recién para 1876 August Otto diseñó y construyó un 4 cilindros que sentó las bases para los posteriores diseños de motores de combustión interna.
El concepto moderno de automóvil
El paso de carruaje autopropulsado al concepto de automóvil tuvo lugar entre 1885 y 1887. En ese período Karl Benz y luego Gottlieb Daimler vendieron los primeros vehículos a nafta con un rendimiento aceptable. La diferencia entre ellos era que Karl Benz tenía intención de fabricar autos mientras que Gottlieb Daimler solo se interesaba por vender motores para poder así financiar sus desarrollos posteriores.
El auto de Benz era superior como conjunto dado a que utilizaba la última tecnología de la industria de las bicicletas. Pronto se consolidó como productor, su modelo de tres ruedas se vendió con éxito a partir de 1888 dando origen a la industria del automóvil. Por otra parte, el carro de Daimler era mediocre excepto por su motor. El impulsor era técnicamente superior al de su rival Benz y en poco tiempo revolucionó la incipiente industria automotriz.
Paralelamente a los productos de Daimler y Benz, inventores e ingenieros franceses fabricaban vehículos a vapor de excelente calidad y buen rendimiento. El punto de confluencia importantísimo para la evolución y consolidación del automóvil se dio en 1889, cuando dos ingenieros franceses, Émile Levassor y René Panhard, descubrieron y conocieron el motor Daimler en la Exposición Universal de París. Solicitaron los derechos para copiar su diseño y los obtuvieron un año después.
Luego consideraron que el automóvil no tendría un gran futuro y cedieron sus derechos sobre los motores Daimler a Peugeot, que fabricó 5 autos en 1891 y 29 en 1892 convirtiéndose en el primer productor en serie del planeta, seguido posteriormente por la Benz.
En el nuevo continente, Estados Unidos tuvo su primer auto a nafta en 1891 construido por John Lamberty. En 1895 Charles Duryea y su hermano Frank crearon la primera empresa fabricante de autos de Estados Unidos. Sus antecedentes eran la creación de prototipos, entre ellos el que los hizo populares en 1893. Hasta ese entonces, la superioridad de los motores Daimler era indiscutida.
La expansión de la industria automotriz en Europa y Estados Unidos
Así como en el pasado las leyes inglesas detuvieron el desarrollo de la industria automotriz (ver párrafo 4), en 1901 se enmendaron al impedir que el "British Motor Syndicate" se apropiara de la exclusividad de los derechos de fabricación de los motores Daimler. Pronto Benz se convirtió en el principal productor y vendedor de autos en Europa, fabricando 2500 autos sólo en el año 1900.
En la década de 1890 Henry Ford decidió entrar al negocio de los automóviles. Su primer dolor de cabeza fue la patente obtenida por Baldwin Selden en 1895, que se adueñaba de los derechos de la aplicación del motor de combustión interna a los carros. En EEUU, en 1899 Olds fabricó 400 autos en 6 meses y se convertía en el mayor fabricante de Estados Unidos.
En 1899 la Electric Vehicle Company compró esa patente y dio licencias a productores locales, mientras que Ford se negó a hacerlo y fue a proceso judicial en 1903. Para mediados de 1911, Henry Ford ganó en la corte. Para entonces, había más de 600.000 autos vendidos en EEUU, pero muchos funcionaban a vapor o a electricidad. Evitar este intento de monopolio le costó a EEUU diez años de desventaja frente a Europa, que lo hizo en 1901.
El automóvil en principios de siglo XX
Francia vivía un impulso notable en la industrian ni siquiera pudo ser superada por los ingleses que crecieron un 200% en el año 1913. Alemania estaba en tercer lugar con una producción de la mitad de la producción francesa y dos tercios de la inglesa.
Estados Unidos tenía una gran población con buen ingreso, situación que ayudó al crecimiento vivaz de la industria. A su vez, sus métodos de producción masiva resultaron extraordinariamente eficientes, por lo que superar en volumen a Europa no fue difícil.
En esa época los autos eran más valorados por sus innovaciones aplicadas al confort y a la elegancia, que por sus prestaciones. Eso llegaría más tarde, aún considerando que las competencias nacieron antes del siglo XX.
INTRODUCCIÓN
Henry Ford (30 de julio de 1863-7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y de las cadenas de producción que se utilizaban para producir en masa.
El lanzamiento del Ford T en el mercado automovilístico fue una revolución del transporte y la industria en Estados Unidos. Obtuvo 161 patentes registradas en ese mismo país. Como propietario único de la campañia Ford se convirtió en una de las personas más famosas y ricas del mundo.
A Henry Ford se le atribuye el término fordismo, sistema que se desarrolló entre finales de los años treinta y principios de los setenta y que consistía en la fabricación de un gran número de automóviles a bajo coste mediante la producción en cadena. Este sistema conllevaba consigo la utilización de maquinaria especializada y un gran número de trabajadores en plantilla con salarios elevados.
Pese a haber recibido una educación pobre,Ford tenía una visión global con el consumismo como llave de la paz. Su gran compromiso con la reducción de costes llevó a una gran cantidad de inventos técnicos y de negocio, incluyendo un sistema de franquicias estableciendo un concesionario en cada ciudad de Estados Unidos y Canadá y en las principales ciudades de los seis continentes.
Ford cedió gran parte de su fortuna a la Fundación Ford, pero también se aseguró de que su familia controlase la compañía permanente.
Biografía Henry Ford
Henry Ford nació en una granja de Detroit el 30 de Julio de 1863, hijo de granjeros emigrantes irlandeses. Desde pequeño mostró un gran interés y cualidades excepcionales para la mecánica. Buen estudiante, compaginó sus estudios con el trabajo en la granja de su familia. Durante este período fabricó su primer invento al que el propio Henry Ford bautizó con el nombre de Fordson (el hijo de ford).
Con solo 16 años se marchó de casa para dirigirse a pie hacia Detroit para trabajar como mecánico. Consiguió ser admitido en un pequeño taller de
...