ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRIMERA UNIDAD PROTOCOLO CURSO

jargpollo12 de Marzo de 2013

602 Palabras (3 Páginas)551 Visitas

Página 1 de 3

4. Intencionalidades formativas

Este curso tiene los siguientes propósitos formativos:

Presentar los referentes filosóficos, epistemológicos y conceptuales que le permiten a esta Institución Educativa brindar a la sociedad la posibilidad de aportar soluciones viables para su desarrollo.

Los objetivos que se han formulado para las unidades son los siguientes:

1) Primera Unidad: Proyecto Vital

 Comprender los conceptos individuo, persona, necesidades, valores, comunidad, trabajo, profesión y proyecto vital.

 Discutir en los pequeños grupos de aprendizaje los anteriores conceptos y entre todos compartir cosmovisiones y definir conjuntamente los proyectos vitales que como profesionales desde una disciplina pueden desarrollar para contribuir en la solución de problemas.

 Elaborar un documento que determine los elementos fundamentales de su Proyecto Vital.

2) Segunda Unidad: Proyecto Académico Pedagógico Solidario.

 Identificar los principios que orientan el desarrollo académico y administrativo de la UNAD como institución educativa pública del orden nacional.

 Interpretar los mecanismos y estrategias institucionales con los que cuenta la UNAD para cumplir sus propósitos misionales y sus fines sociales.

 Comprender y apropiar los valores institucionales que luego van a ser la impronta del egresado unadista de cualquier programa de formación ya sea formal o no formal.

 Valorar cada uno de los componentes del Proyecto Académico Pedagógico Solidario (PAPS) y establecer los propósitos individuales para su apropiación

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Contenido didáctico del curso Proyecto Pedagógico Unadista

y vivencia como estudiante unadista.

 Definir su proyecto Vital como estudiante y futuro egresado de la UNAD en concordancia con el PAPS analizado.

 Conocer los criterios de actuación y la forma como la institución enfoca su desarrollo organizacional.

Se ha propuesto desarrollar en el estudiante las siguientes competencias:

 Comprender los conceptos individuo, persona, necesidades, valores, comunidad, trabajo, profesión y proyecto vital.

 Discutir en los pequeños grupos de aprendizaje los anteriores conceptos y entre todos compartir cosmovisiones y definir conjuntamente los proyectos vitales que como profesionales desde una disciplina pueden desarrollar para contribuir en la solución de problemas.

 Elaborar un documento que determine los elementos fundamentales de su Proyecto Vital.

 Dar cuenta de los conceptos, principios, fines, misión y visión de la UNAD como institución educativa pública del orden nacional.

 Vivenciar los valores propuestos por la UNAD en su PAPS que posteriormente lo van a identificar como miembro y egresado de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

 Definir su proyecto Vital como persona, miembro de una familia y perteneciente a una comunidad (familiar, local y educativa).

 Participar solidariamente con el desarrollo de la comunidad universitaria de la UNAD y su proyección al entorno regional.

 Identificar las necesidades individuales, las de su familia y las de su localidad para conocer y diseñar la mejor estrategia que le permita la construcción de soluciones posibles y viables para su resolución.

 Interiorizar comprensivamente los cambios e innovaciones de la UNAD frente a las exigencias de la sociedad actual y del futuro.

Como ya lo habrá podido deducir, nuestro interés es que usted disponga de un recurso académico que le ayude a concretar ideas, le permita comenzar a diseñar su propio método para aprender ya que en la Educación a Distancia que promueve la UNAD, el estudiante es el propio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com