PROPUESTA DE METODOLOGÍA CANVAS A MICROEMPRESA TEXTILERA AFECTADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19
valvfTesis26 de Noviembre de 2022
4.121 Palabras (17 Páginas)165 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO
“PROPUESTA DE METODOLOGÍA CANVAS A MICROEMPRESA TEXTILERA AFECTADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19”
AUTORES:
CRISTOPHER GRANDA VERDEZOTO
JUAN ENRIQUE ERRAZURIZ TAMAYO
TUTOR PROPUESTO:
-------------------------------------
GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE 2020
TEMA DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología Canvas
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Emprendimiento y Desarrollo Social
Contenido
1. TITULO DEL PROYECTO 4
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
3. FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA 4
3.1 FORMULACIÓN 4
3.2 SISTEMATIZACIÓN 4
4. OBJETIVOS 5
4.1 OBJETIVO GENERAL 5
4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5
5. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 5
5.1 JUSTIFICACIÓN TEÓRICA 5
5.2 JUSTIFICACIÓN METODOLOGICA 5
5.3 JUSTIFICACIÓN PRACTICA 6
6. MARCO DE REFERENCIA 6
6.1 MARCO TEÓRICO 6
6.2 MARCO CONCEPTUAL 8
6.3 MARCO CONTEXTUAL 10
7. HIPÓTESIS 10
7.1 HIPÓTESIS GENERAL 10
7.2 HIPÓTESIS ESPECÍFICAS 10
7.3 VARIABLE GENERAL 11
7.4 VARIABLES PARTICULARES 11
8. ASPECTOS METODOLÓGICOS 12
8.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 12
8.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 13
8.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 13
8.4 TECNICAS DE INVESTIGACIÓN 13
9. TEMARIOS 13
10. BIBLIOGRAFÍA 15
Referencias 15
11. PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIAMINETO 16
12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 16
TITULO DEL PROYECTO
“PROPUESTA DE APLICACIÓN DE METODOLOGÍA CANVAS A MIRCROEMPRESA TEXTILERA AFECTADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El tema que deseamos abarcar en esta investigación es una propuesta de aplicación de la metodología Canvas a una textilera afectada por la pandemia la cual golpeo fuertemente muchos sectores comerciales, en el cual es abarcado en este tema de investigación, a raíz de esta pandemia que se atraviesa a nivel mundial son muchas las interrogantes, las cuales se busca hallarle respuesta para así, los diferentes negocios textiles puedan utilizar de ejemplo este de método aplicable para muchos empresarios o emprendedores principiantes la cual atraviesan en una recesión en sus negocios.
La información que se reflejará en el trabajo investigativo será la necesaria para despejar muchas dudas debido a este problema que afecto a muchos negocios y además ayudará a generar un crecimiento del negocio sin importar la actividad tomando como ejemplo la metodología aplicada en esta investigación, toda esta información será recolectada de la misma fuente en la que se genera este negocio.
Buscar la manera de que los diferentes negocios basados en la misma línea de actividad económica no caigan en el error que muchos cometieron en cerrar sus puertas. Un problema grande que se generó a raíz de esto es que la tasa del desempleo aumento de manera excesiva la cual perjudico a muchas familias ecuatorianas.
Dentro de esta Metodología se analizarán diferentes aspectos para esta microempresa como son segmentos de mercado, propuesta de valor, canal, relación con el cliente, fuentes de ingreso, recursos claves, actividades clave, socios clave, estructuras de costos.
FORMULACIÓN Y SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA
FORMULACIÓN
¿DE QUE FORMA APOYA EL DISEÑO DE LA METODOLOGIA CANVAS A UNA MICROEMPRESA TEXTILERA AFECTADA BRUTALMENTE POR LA PANDEMIA?
SISTEMATIZACIÓN
¿Qué beneficios se obtendrán al momento de que deseen poner en marcha el modelo de negocio Canvas diseñado para la microempresa?
¿Qué oportunidades generaría la microempresa al enfrentarse a una recesión económica futura
¿Al momento de aplicar el diseño de la metodología Canvas cree usted que la microempresa logre generar fuentes de empleo al largo plazo?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un modelo de Negocios Canvas para la producción y comercialización de diferentes prendas de vestir, manipulando los diferentes aspectos de la metodología, ubicándonos en la ciudad de Guayaquil con la meta de alcanzar la rentabilidad deseada.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Identificar los clientes pertenecientes al mercado objetivo
- Definir las actividades claves para que el cliente sea un receptor integro de un servicio de calidad.
- Elaborar pabellones y uniformes de acuerdo a la nuevas resoluciones y convenios entre empresas.
- Determinar acciones para la empresa en caso de que se presente una pandemia como lo acabo de vivir el país.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
JUSTIFICACIÓN TEÓRICA
Para que la idea de implementación tenga viabilidad, que tenga sostenibilidad en el mercado el cual se mantenga con el tiempo de su aplicación, es importante saber de las expectativas como también exigencias que tienen los usuarios del producto, además conocer el mercado demandante, apropiado para la elaboración venta y aplicación de ofertas por medio de un Modelo de Negocios Canvas, tomando en consideración financieras, estratégicas y ante todo los criterios de selección de los usuarios.
JUSTIFICACIÓN METODOLOGICA
El objetivo central aquí es de implementar un modelo de negocios a una empresa que se ha visto afectada por la llegada de la pandemia del COVID-19 con la comercialización de pabellones y un sin número de banderas para la distinga institución con calidad que se merece, agregando un plus al producto la cual está enfocada al servicio de los servidores de la seguridad y protección del ciudadano, garantizando un trabajo de calidad demostrando la experiencia en el mercado textil llevando los pedidos a tiempo del cliente.
...