PROYECTO FINAL CONTABILIDAD
Minoltas13 de Septiembre de 2014
617 Palabras (3 Páginas)841 Visitas
INTRODUCCIÓN
La contabilidad es una ciencia de carácter económico que persigue mostrar la imagen fiel del patrimonio y de los resultados de una empresa.
La contabilidad va a representar el patrimonio en su aspecto económico, es decir, los elementos que forman ese patrimonio debidamente descritos y valorados al comenzar el ejercicio económico.
Después registrará las variaciones producidas en el patrimonio (compras, ventas, cobros, pagos...) procediendo al final del ejercicio a ordenar la información para obtener el resultado obtenido por la empresa (beneficio o pérdida); informando finalmente sobre el patrimonio final.
La información así obtenida se resume en las cuentas anuales (se realizan una vez al final del ejercicio económico, normalmente cada 12 meses, aunque no tiene por qué coincidir con el año natural) que comprenden el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria.
El directorio de una sociedad de responsabilidad limitada, al inicio del ejercicio 2010, acuerdan distribuir la utilidad del año 2009, la que fue de 20 millones de pesos, de la siguiente manera:
1. Para los socios. Sr. Armando Araos, Benjamín Bono y Carlos Cerda 4 millones a cada uno.
2. Absorber pérdidas acumuladas por 2 millones.
3. Dejar en reservas la diferencia.
Las cuentas antes de la distribución de resultados eran las siguientes:
1. Cta. personal socio AA saldo Deudor de 7 millones, por retiros durante el año.
2. Cta. personal socio BB Saldo Deudor de 1. millón, por retiros durante el año.
3. Cta. personal socio CC sin saldos.
4. La cuenta Capital tiene saldo acreedor de 50 millones.
5. La cuenta Utilidad del ejercicio tiene saldo acreedor de 20 millones.
6. La cuenta Reservas estaba en cero.
7. La cuenta Pérdidas acumuladas tiene saldo deudor de 2 millones.
Luego de la distribución y pago de la utilidad, indique el saldo final que tienen las siguientes
Cuentas:
1. Capital _______________
2. Pérdidas Acumuladas _______________
3. Reservas _______________
4. Utilidad del ejercicio _______________
5. Cta. Personal Socio AA _______________
DESARROLLO
1. Capital= 50 Millones
2. Pérdidas Acumuladas= 0
3. Reservas= 6 millones
4. Utilidad del ejercicio= 0
5. Cta. Personal Socio AA= 3 Millones (Saldo deudor).
Con respecto al Capital, hay 50 millones y no tiene variación. Por lo tanto el capital es de 50 millones.
Pérdidas acumuladas hay 2 millones acumulados de pérdidas (con saldo deudor). Si ahora, de los beneficios se destinan 2 millones a esa cuenta, esa asignación tiene naturaleza acreedora, por lo que el saldo de la cuenta será 0.
Reservas. Dice que no había nada, y que ahora, de los beneficios obtenidos (20 millones) se asigna el resto de lo que quedo después de distribuir a las otras cuentas. Es decir, a los socios se les entrega en total 12 millones, y 2 millones a cubrir pérdidas, dando un total de 14 millones, que se restan a los 20 millones, quiere decir que a reservas se destinan 6 millones.
Utilidad del ejercicio. El saldo es de 0, porque se gastó en pagos anteriores. Cuenta del socio AA. Dice que había retirado durante el año 7 millones. Esos retiros que son a cuenta de los beneficios que le tocan en la distribución de resultados. Si en la distribución de beneficios se le ha asignado 4 millones quiere decir que el socio retiró 3 millones de más, por lo que los debe aún o quedan pendientes de compensar con futuras distribuciones de dividendos.
Saldo deudor 3 millones.
...