ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO: Fabricación y comercialización de adornos con materiales reciclables

claritacachiqueMonografía12 de Diciembre de 2015

18.548 Palabras (75 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 75

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”[pic 2][pic 3][pic 4]

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO   BELLAVISTA

CARRERA                    :   Contabilidad

MODULO                      :   III

UNIDAD DIDACTICA: Proyecto Empresarial

TEMA                          :  PROYECTO: Fabricación y comercialización de adornos con materiales reciclables

DOCENTE                  : C.P.C. Gustavo Ramirez Moreno

INTEGRANTES         :

  • MARIA SAIDITH RODRIGUEZ DIAZ
  • LEIDY CACHIQUE SHUPINGAHUA
  • EVELYN RUIZ VASQUEZ
  • YESENIA SILVA BECERRA

[pic 5]

[pic 6]

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo, en primer lugar a Dios por darnos la vida y la fortaleza que nos  ha permitido llegar hasta este momento tan importante de nuestra formacion profesional.

A nuestros Padres, quienes son los pilares mas significativos en nuestras vidas  ya que nos  demostran  siempre su amor y apoyo incondicional.Ellos son la razon principal para continuar en el camino que hemos emprendido, a pesar de los obstaculosy adversidades que se nos presenten.

A nustra  Familia, por compartir momentos maravillosos y por estar dispuestos a ayudarnos en cualquier momento.

A nuestros maestros,  por su apoyo en nuestra formación profesional, en especial al Contador GUSTAVO RAMIREZ MORENO por habernos guiado el desarrollo de este trabajo y llegar a la culminación del mismo.

[pic 7]

AGRADECIMIENTO

Agradecemos  a Dios por protegerme y darnos la fortaleza para superar obstáculos durante todo este camino de formación profesional.

También la confianza  y el apoyo brindado por parte de nuestros  padres, que sin duda alguna son  motivo principal para luchar hasta alcanzar nuestro objetivo.Nos han formado con principios y valores para así ser personas de bien ante la sociedad.

A los docentes, quienes se esmeran por brindarnos una buena calidad de educación, nos aconsejan para no cometer errores. Gracias a ustedes podremos a futuro desempeñarnos  eficientemente en el campo  laboral, aplicando todos los conocimientos  que adquirimos.


[pic 8]

INDICE

INTRODUCCION………………………………………………………………5

1. NOMBRE DEL PROYECTO……………………………………………….7

2. DESCRIPCION DEL PRODUCTO………………………………….....7-8

DIAGNÓSTICO Y JUSTIFICACIÓN…………………………………….8-9

  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………….9

  MISION……………………………………………………………………….9

  VISION……………………………………………………………………....10

  BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS……………………......10

 OBJETIVOS……………………………………………………………......10

3.ESTUDIO DE MERCADO……………………………………………….11

  3.1RECOPILACION DE INFORMACION……………………………....11

  3.2ANALISIS DE LA DEMANDA………………………………………..11

      3.2.1SEGMENTACION DE MERCADO……………………..…..11-22

      3.2.2DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO…………………..….23

      3.2.3 Demanda pasada y presente………………………………23-25

      3.2.4 VARIABLES QUE AFECTAN LA DEMANDA………………..26

   3.3Análisis de la Oferta……………………………………………….….26

    3.4 ANALISIS DE LA COMERCIALIZACION………………………....26

     3.4.1. Producto…………………………………………………………26

     3.4.2. Precio………………………………………………………..…..27

     3.4.3 Plaza………………………………………………………….…..28

     3.4.4 Promoción……………………………………………………29-30

4. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO……………………………….31-33

5.INGENIERIA DEL PROYECTO…………………………………,,.,33-41

6. ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION…………....42

   6.1 FORMALIZACIONDE NEGOCIO………………………………42-44

   6.2 MODELO EMPRESARIAL…………………………………..…45-46

   6.3ESTRUCTURA DEL CAPITAL SOCIAL……………………….....46

   6.4MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES………….....47-55

7. ESTUDIO DE LA INVERSION Y FINANCIAMIENTO………….….56

   7.1 DEFINICION DE INVERSION…………………………………...56

   7.2 RUBROS DE LA INVERSION………………………………..57-58

   7.3 MODELO DE INVERSION………………………………………58

  7.4FINANCIAMIENTO DE UN PROYECTO………………………..59

8. PRESUPUESTOS DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS……..59

    8.1PRESUPUESTO………………………………………………59-62

    8.2PRESUPUESTO DE INGRESOS………………………………63

    8.3PRESUPUESTOS DE COSTOS…………………………...63-66

GLOSARIO……………………………………………………………67-68

CONCLUSIONES………………………………………………………69

RECOMENDACIONES………………………………………………..70

WEBGRAFIAS……………………………………………………….....71

ANEXOS……………………………………………………...…….……72

[pic 9]

INTRODUCCION

El siguiente proyecto se basa en una empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de adornos con materiales reciclables la cual funciona como planta transformadora de materiales reciclables cuyo fin, es elaborar diversos productos como porta lapiceros, joyeros,espejos,maceteros, y entre otros; con una buena calidad, diseño , buen acabado y aun buen precio que estará al alcance del bolsillo .

 La empresa “MYLE” elabora estos productos con finalidad, de disminuir la contaminación ambiental mediante la obtención de residuos sólidos, también generando otras alternativas de empleo y transformándolos en otros materiales para su comercialización.

Se describirá cómo funciona la empresa señalando algunos de sus procesos de transformación, quienes son nuestros potenciales consumidores, cuál es nuestra misión y misión como empresa que queremos lograr, como esta estructurado la empresa y entre otros aspectos,

  1. NOMBRE DEL PROYECTO: FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ADORNOS CON MATERIALES RECICLABLES

NOMBRE DE LA EMPRESA: ADORNOS “MYLE”

II.RESPONSABLES DEL PROYECTO: Los responsables de la ejecución del proyecto son los siguientes:

        [pic 10]

        

        

III.DESCRIPCION DEL PRODUCTO

En el presente proyecto, los productos que elaboraremos para la comercialización, se realizarán con materiales reciclados como portarretratos, floreros, porta lapiceros, etc. las cuales contribuirán  con el cuidado del medio ambiente.

Nuestra empresa se enfocara mayormente en la decoración de hogares, oficinas, eventos, entre otros, las cuales serán innovadas constantemente  y elaboradas de manera manual.

Los productos que elaboraremos se podrán adquirir en nuestra propia empresa, quienes se les brindaran una buena atención.

El precio de nuestros productos serán cómodos en comparación a la competencia porque nuestra materia prima obtendremos en el ambiente donde vivimos y la mayoría podremos adquirir de manera gratuita, de tal forma podemos reducir los costos de producción en el precio final de nuestros  productos.

IV.DIAGNÓSTICO Y JUSTIFICACIÓN

4.1 DIAGNOSTICO:

En la actualidad, una de las actividades económicas que ha surgido en nuestro País es el  reciclaje, la cual es un proceso que se realiza para obtener un nuevo producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (107 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 74 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com