ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palacio De Hierro

jfyosh2 de Junio de 2014

628 Palabras (3 Páginas)606 Visitas

Página 1 de 3

1. Índice

2. Introducción

Palacio de Hierro es una tienda de lujo y prestigio en México, la cual basa su actividad en ofrecer servicios y productos de marcas nacionales e internacionales.

Actuales almacenes

• 1891 – El Palacio de Hierro Centro (México, D.F.).

• 1958 – El Palacio de Hierro Durango (México, D.F.).

• 1980 – El Palacio de Hierro Perisur (México, D.F.).

• 1989 – El Palacio de Hierro Coyoacán (México, D.F.).

• 1993 – El Palacio de Hierro Santa Fe (México, D.F.).

• 1996 – Outlet Liquidaciones (Estado de México)

• 1997 – El Palacio de Hierro Polanco (México, D.F.).

• 1998 – El Palacio de Hierro Satélite (Estado de México).

• 2001 – Outlet Lerma (Estado de México)

• 2002 – El Palacio de Hierro Puebla.

• 2005 – Outlet Punta Norte (Estado de México)

• 2005 – El Palacio de Hierro (Monterrey)

• 2006 – Casa Palacio (México, D.F.).

• 2008 – El Palacio de Hierro (Guadalajara, Jalisco)

• 2008 – Casa Palacio | Boutique (Acapulco, Guerrero)

Por otro lado, es importante destacar que, el Palacio de Hierro ofrece promociones como las noches Palacio o las noches American Express, que son especiales para los tarjetahabientes American Express y Palacio.

En este tipo de eventos, cada noche de todos los viernes y sábados del mes de noviembre sólo una de las tiendas de esta cadena comercial está participando, y se hace una ceremonia de gala con vino, meseros y sonido, toda clase de músicos, bailarines de charlestón, música árabe y de la India, entre otras cosas.

En otros rubros, la empresa se desenvuelve como aseguradora, otorgadora de créditos, y financiera.

3. Antecedentes de la empresa

En 1870 existía en el Portal de las Flores, un cajón de ropa llamado "Las Fábricas de Francia", propiedad de Víctor Gassiser. En 1860 se asoció con Alexander Reynaud para formar "Gassier y Reynaud", continuando con el cajón de ropa. En 1888 adquirieron un terreno de 625m² en las calles de San Bernardo y pasaje de la Diputación, donde construyeron un edificio de 5 pisos con el objetivo de instalar una tienda elegante de departamentos. En 1891 la construcción alcanzaría tal popularidad que decidieron bautizarla como "El Palacio de Hierro", siendo el primer edificio de tal importancia que se construyó en la Ciudad de México con estructura de hierro y acero. Ha cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores, desde 1964 con el nombre de El Palacio de Hierro y a partir de 1990 con el nombre de Grupo Palacio de Hierro. Durante este período se ha expandido invirtiendo en centros comerciales y en tiendas departamentales donde tiene una participación en el mercado mexicano en virtud de su imagen como la mejor tienda departamental. El Grupo Palacio, es propietario del centro comercial Coyoacán que cuenta con 124 locales comerciales en arrendamiento y del centro comercial "Moliere Dos 22", con 53 locales. Asimismo, es copropietario o condómino en los Centros Comerciales Santa Fe, Perisur, Satélite, Angelópolis

4. misión y visión

Misión: Ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia de compra.

Visión: El Palacio de Hierro es la tienda departamental de mayor prestigio en México, distinguiéndose por ofrecer a sus clientes servicios y productos de las más prestigiadas marcas nacionales e internacionales a precios competitivos, proporcionando así el más alto nivel de valor al cliente en el mercado.

5. Nombre del producto

6. Participación en el mercado y sus competidores

Liverpool (la empresa número 39 de ‘Las 500' de Expansión) tiene 85 tiendas departamentales, de las cuales 62 son del formato Liverpool, 23 Fábricas de Francia, seis Duty Free y 25 boutiques

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com