Para exposición Investigación de operaciones
Jorge Andrés MolinaApuntes2 de Noviembre de 2023
526 Palabras (3 Páginas)100 Visitas
Para exposición Investigación de operaciones:
Para iniciar este estudio inicialmente le damos un valor de factureros que pueden ser producidos en relación de horas por determinada máquina, asimismo le asignamos un porcentaje de eficiencia a cada trabajador, que en este caso son 9, uno por cada máquina.
Luego fue momento de asignar el tiempo ocioso que se emplearía para cada actividad ociosa, valga la redundancia, en este caso necesidades humanas, mantenimiento programado y alistamiento de máquinas. Para optimizar este proceso le dimos un valor en porcentaje a cada una de las actividades, dicho porcentaje luego será utilizado para ser multiplicado por los factureros/hora producidos por determinada máquina para así encontrar en cada valor de factureros producidos a la semana descontando los que no van a ser producido debido a este tiempo ocioso.
Tiempo ocioso[pic 1]
Centro 1:
Necesidades H = 10%
Mantenimiento P = 8%
Alistamiento M = 5%
Centro 2:[pic 2]
Necesidades H = 12%
Mantenimiento P = 9%
Alistamiento M = 4%
Centro 3:[pic 3]
Necesidades H = 9%
Mantenimiento P = 10%
Alistamiento M = 3%
Centro 4:
Necesidades H = 6%
Mantenimiento P = 5%[pic 4]
Alistamiento M = 10%
Con esta información, teniendo la información de la eficiencia de cada trabajador y el numero de factureros/hora que pueden ser producidos por cada maquina podemos conseguir los datos solicitados
Factureros no producidos por tiempo ocioso:
Centro 1: se dejaron de producir en total 1132 factureros a la semana por actividades del tiempo ocioso
Necesidades H: 492 Fact/semana
Mantenimiento P: 394 Fact/semana
Alistamiento M: 246 Fact/semana
Centro 2: se dejaron de producir en total 1089 factureros a la semana por actividades del tiempo ocioso
Necesidades H: 523 Fact/semana
Mantenimiento P: 392 Fact/semana
Alistamiento M: 174 Fact/semana
Centro 3: se dejaron de producir en total 764 factureros a la semana por actividades del tiempo ocioso
Necesidades H: 312 Fact/semana
Mantenimiento P: 347 Fact/semana
Alistamiento M: 104 Fact/semana
Centro 4: se dejaron de producir en total 652 factureros a la semana por actividades del tiempo ocioso
Necesidades H: 186 Fact/semana
Mantenimiento P: 155 Fact/semana
Alistamiento M: 104 Fact/semana
Nota: este número de factureros no producidos también fue calculado teniendo en cuenta el factor eficiencia de cada trabajador.
Capacidad total real de cada centro
Centro 1: 4921 – 1132 = 3789 Fact/semana
Centro 2: 4358 – 1089 = 3268 Fact/semana
Centro 3: 3471 – 764 = 2707 Fact/semana
Centro 4: 3105 – 652 = 2453 Fact/semana
Nota: este número de capacidad total real también fue calculado teniendo en cuenta el factor eficiencia de cada trabajador.
Eficiencia de cada centro
- Centro 1
- Centro 2
- Centro 3
- Centro 4
¿Cuál o cuales son las razones de que el centro 4 sea el menos eficiente?
En primera instancia se pensaría que el centro 4 no es tan eficiente como los demás, debido a que cuentan con mas horas empleadas para el tiempo ocioso, sin embargo, esto no es así, de hecho, el centro cuatro es el que menos horas a la semana emplea en dichas actividades. Este resultado se debe a que este centro es el que cuenta con el promedio más bajo de eficiencia por parte de los trabajadores, este siendo del 74%, por otro lado los demás centros cuentan con un promedio mayor al 85%. Además, es el segundo centro con el promedio mas bajo de factureros producidos a la hora, solo estando por detrás del centro 3.
...