Pequeños Empresarios
pedroramos200014 de Noviembre de 2012
3.593 Palabras (15 Páginas)821 Visitas
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA
PROYECTO:
INCUBADORA DE EMPRESAS EN EL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA
PRESENTA:
C.P. PEDRO RAMOS BALDERAS
TLAXCALA DE XICOHTENCATL PRIMAVERA DEL 2012
Preámbulo
En el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, con el firme compromiso de formar con calidad a jóvenes, hombres y mujeres, en la educación media superior, en donde se brinda una educación centrada en el aprendizaje y con valores, tiene en todo momento la iniciativa de impulsar proyectos académicos que contribuyan al progreso de la sociedad; es por esto, que gracias a la confianza que otorga la sociedad Tlaxcalteca al Subsistema, nos sentimos orgullosos y motivados a seguir constituyéndonos como una de las mejores instituciones de educación media superior en el Estado, y esto se ha visto reflejado gracias a los logros académicos basados en la nuevas Reformas y al apoyo de las autoridades educativas, por lo anterior nos vemos obligados a generar nuevos proyectos educativos que tengan un impacto en la sociedad, como en el caso del presente trabajo, que tiene como objeto el dar a conocer la implantación de un programa educativo centrado en la creación de “micro y pequeñas empresas” en el subsistema COBAT, donde los jóvenes participantes tendrán el apoyo de los docentes coordinadores y de la parte académica para realizar su proyecto de micro y pequeña empresa, asimismo, se establecen las bases teóricas y prácticas que harán posible la viabilidad para llevar a efecto este proyecto. Es importante mencionar que gracias a la actitud, talento y valores, que caracterizan a la juventud Tlaxcalteca, así como también a la planta docente, será posible el desarrollo óptimo de los proyectos propuestos en los diferentes planteles, ahora más que nunca se tiene la necesidad imperiosa de seguir creciendo con calidad y ofrecer más opciones educativas que permitan aprovechar al máximo el talento y profesionalismo de todos los que participamos en la impartición de la educación media superior; de igual forma, es primordial que el Colegio Bachilleres permita la instauración de un programa innovador en donde se forme un centro de negocios en cada plantel y que dé origen a la constitución de micro y pequeñas empresas, las cuales serán desarrolladas por los alumnos, y se basarán en un programa que tiene como objetivo lograr que los proyectos que nuestros estudiantes emprendan, cuenten con un Plan de Negocios, como un preámbulo para poder comenzar a operar su negocio, y tengan la oportunidad de ser asesorados; hecho que les permitirá desarrollar su propia empresa, haciendo de ésta un sueño hecho realidad, y, por supuesto, el Colegio de Bachilleres será el eje mediador en todo el proceso educativo, brindando elementos formativos de calidad con la finalidad de erigir a los jóvenes que requiere la sociedad globalizada.
ÍNDICE
Preámbulo……………………………………………………………………2
¿Por qué la incubación de empresas en el
Colegio de Bachilleres de Tlaxcala?................................................. 4
Antecedentes……………………………….………………………………..4
Objetivo.………………………………………………………………………5
Objetivos específicos.……………………………………………………….5
Justificación………………………………………………………………….6
Limitación…………………………………………………………………….6
Marco de Referencia
Fundamento normativo……………………………………………………..7
Fundamentos teóricos……………………………………………………...7
Metodología
Convocatoria………………………………………………………………...8
Población de alcance……………………………………………………….8
Recursos
Recursos humanos…………………………………………………………9
Recursos financieros…………………………………………………….…9
Espacios físicos…………………………………………………………….10
Cronograma de actividades……………………………………...……….11
Anexo………………………………………………………………………..12
Bibliografía
Bibliografía propuesta……………………………………………………..13
¿Porque la incubación de empresas en el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala?
La Incubadora de Empresas en el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, es un proyecto innovador canalizado a una área que puede crearse como plataforma de impulso a la educación media superior, en el cuál todos los jóvenes del subsistema tendrán la oportunidad de crear una micro o pequeña empresa, coadyuvando así a su fortalecimiento académico en las diferentes disciplinas del área del conocimiento como son: contabilidad, administración, impuestos, derecho, y ecología entre otras; la creación de empresas, ha facilitado al emprendedor no sólo una educación académica, sino que le permite tener una idea más clara para la vida, en virtud que se incentiva al alumno a tener un perfil de empresario, por tal motivo, es importante darle al joven todo el apoyo necesario en el de desarrollo de habilidades y herramientas para lograr una empresa exitosa cubriendo áreas de oportunidad desde el período previo, durante y posterior a su estancia dentro de su preparación escolar, contando con el apoyo necesario para alcanzar sus objetivos.
Antecedentes:
El desarrollo del proyecto de Incubación empresas está basado en algunas experiencias llevadas a cabo en algunos planteles del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala, en el cual podemos mencionar que estos proyectos se presentaron por los años 2006 y 2008 en diferentes planteles; por citar un caso, fue el del plantel 09 de Tlaxco, en donde se llevaban a cabo demostraciones académicas de carácter empresarial, cuyo objetivo era motivar al alumno en la creación y administración de una micro empresa; asimismo, podemos hacer mención en el plantel de 14 de Nativitas, en donde igualmente se llevaban a cabo demostraciones empresariales con el mismo objetivo; en el plantel 01 el Sabinal Tlaxcala, se está llevando a efecto la microempresa constituida en una papelería, coordinada por un grupo de compañeros docentes de esa misma institución, de ésta, forma funciona como un apoyo académico para los jóvenes en donde el docente es el instructor o bien el guía para alcanzar sus propósitos; cabe hacer mención que todos estos antecedentes tienen una característica primordial, “hacer al alumno una persona emprendedora, con iniciativa, con capacidad de afrontar retos “ y también se pretende que tenga todos los elementos necesarios para hacer de una empresa un programa educativo tecnificado y viable, en todos los planteles que integran el subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala.
Objetivo:
Ofrecer a los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala una oportunidad de crear una micro, pequeña empresa, generando así una cultura educativa emprendedora, por medio de un programa educativo de incubadora de empresas, implantado en todos los Colegios de Bachilleres del Estado, formando así una plataforma de impulso a la creación de empresas, haciéndolos partícipes de un proyecto educativo que permita desarrollar habilidades y herramientas necesarias para lograr la creación de una empresa exitosa, con el objeto de identificar y aprovechar las áreas de oportunidad que incluyen la planeación (etapa de Pre-Incubación), operación (etapa de Incubación) y consolidación (etapa de Post-Incubación) de la empresa.
Objetivos específicos:
Orientar e impulsar la creación, viabilidad y desarrollo de micro y pequeñas empresas en los planteles del Colegio de Bachilleres.
Apoyo y asesoría en los aspectos básicos de la creación de una empresa.
Motivar e incentivar la creación de micro y pequeñas empresas en toda la comunidad estudiantil.
Apoyar a los mejores proyectos escolares, por medio de la gestión de apoyos y vinculación con dependencias gubernamentales.
Contribuir al desarrollo de competencias genéricas como nos marca la REIMS, así reforzar el aprendizaje como resultado al perfil de egreso.
Seguimiento personalizado para el inicio, desarrollo y consolidación de las micro y pequeñas empresas para todos los alumnos de los diferentes planteles.
Justificación:
En México la
...