ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil para la instalacion de un centro comunal de abastecimiento

Stephanie Cayro prevateTrabajo21 de Agosto de 2017

8.664 Palabras (35 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 35

[pic 2] 


CONTENIDO [pic 3][pic 4]

1. ASPECTOS GENERALES        3

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO        3

1.3 UBICACIÓN        3

1.4 LOCALIZACIÓN        3

1.4 POBLACIÓN BENEFICIARIA        4

2. IDENTIFICACIÓN        5

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS  Y BENEFICIARIOS        5

ANÁLISIS DE LOS INVOLUCRADOS        5

2.2 ÁRBOL DE PROBLEMAS/OBJETIVOS        5

2.2.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS        5

2.2.2 ANÁLISIS DE CAUSAS        5

2.2.3 ANÁLISIS DE EFECTOS        6

2.2.4 OBJETIVO DEL PROYECTO        7

2.2.5 ANÁLISIS DE MEDIOS DEL PROYECTO        8

2.2.6 ANÁLISIS DE FINES DEL PROYECTO        8

2.2.7 ESTRATEGIAS        10

2.3 JUSTIFICACIÓN        10

3. FORMULACIÓN        11

3.1 ANÁLISIS DE DEMANDA        11

3.1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA DEMANDA        11

3.1.2 DEMANDA ACTUAL        11

3.1.3 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA        12

3.1.4 SEGMENTACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO        12

3.1.5 CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS DE JUAN XXIII        13

3.2 ANÁLISIS DE LA OFERTA        13

IDENTIFICACIÓN DE LA OFERTA        13

3.4 TAMAÑO        16

CAPACIDAD DEL PROYECTO        16

3.5 COMERCIALIZACIÓN        18

3.5.1 CANALES DE COMERCIALIZACIÓN        18

3.5.2 ESTRATEGIAS DE MARKETING        18

3.6 ORGANIZACIÓN        20

3.6 1 ASPECTO LEGALES        20

3.6.2 ORGANIGRAMA DEL CENTRO COMUNAL DE ABASTECIMIENTO        21

3.6.3 PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS ELEMENTOS DEL CENTRO COMUNAL DE         

ABASTECIMIENTO        21

4. INVERSIONES, FINANCIAMIENTO Y PRESUPUESTO DE COSTOS E INGRESOS        24

4.1 INVERSIONES        24

4.1.1 INVERSIÓN FIJA        24

4.1.2 CAPITAL DE TRABAJO        25

4.2 FINANCIAMIENTO        25

4.2.1 ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO:        25

4.2.2 SERVICIO DE LA DEUDA        26

4.4 PRESUPUESTO DE INGRESOS Y COSTOS        26

4.4.1 PRESUPUESTO DE INGRESOS        26

4.4.2 PRESUPUESTO DE COSTOS        29

  1. EVALUACIÓN ................................................................................................................................ 33 [pic 5][pic 6]
  1. FLUJO ECONÓMICO DEL PROYECTO ....................................................................................... 33
  2. VALOR ACTUAL NETO (VAN) ................................................................................................... 34 4.3 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) .......................................................................................... 34
  1. ANEXOS ........................................................................................................................................ 35

6.1         BENEFICIO-COSTO (B/C) .................................................................................................. 35 6.2         PERIODO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN (PRI) .................................................... 35 6.3         MATRIZ DE IMPACTO SOCIAL .......................................................................................... 35

 

         

1. ASPECTOS GENERALES

 

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

 

El presente proyecto se denomina “Centro de Abastecimiento Comunal UPIS Juan XXIII, distrito de Miraflores, departamento de Arequipa, 2016” 

1.3 UBICACIÓN

 

El proyecto está ubicado en:

  • DEPARTAMENTO: Arequipa
  • DISTRITO: Miraflores (parte alta)
  • PUEBLO JOVEN: Urbanización Popular de Interés Social JUAN XXIII

 [pic 7][pic 8]

[pic 9]

1.4 LOCALIZACIÓN

 

El centro poblado de Juan XXIII está localizado en la parte alta del distrito de Miraflores y está conformado por 3 zonas: Juan XXIII (parte baja), Juan XXIII Zona- B (parte media) y Alto Juan XXII (parte alta). Circunda por el norte con el C.P. El Porvenir, noreste C.P. Galaxia y C.P. Los Girasoles, en el sur con Urb. Edificadores Alto Misti. 

[pic 10]

 

1.4 POBLACIÓN BENEFICIARIA [pic 11][pic 12]

 

La población del área de influencia perteneciente al grupo de estudio, corresponde a todos los habitantes del pueblo joven de Alto Juan XXIII es de 1445, de los cuales la población beneficiaria es el 34.4%; es decir de 488 habitantes, es decir en promedio  unas 378 familias.  

Para ver el detalle de los cálculos véase el apartado 3.1.1 Identificación de la demanda (pág.

11). 

Tabla 1. Población beneficiaria del proyecto

Población De Referencia

Población Beneficiaria

El  34.4% de la población de referencia, correspondiente a 488

La población de referencia es el total del pueblo joven de Juan XXIII que suma un total de 1445 habitantes.

habitantes.

Población No Beneficiaria

El 65.6%  de la población de referencia. Esto corresponde a 957 habitantes.

        Fuente: Identificación de la demanda (pág 11)         

2. IDENTIFICACIÓN

 

2.1 PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS  Y BENEFICIARIOS 

 

ANÁLISIS DE LOS INVOLUCRADOS

 

Los involucrados en el Proyecto son la Municipalidad Distrital de Miraflores y los pobladores de la zona de UPIS Juan XXIII en Miraflores, contando hasta el 2016 con una población de 1889 habitantes. Es decir la población que será objeto de estudio serán las familias de la zona de Juan XXIII en Miraflores ya antes mencionados, debido a que ellos son las que realizan las compras de productos de primera necesidad. Los pobladores deberán estar empadronados en una lista para que solo ellos podrán realizar sus compras en el centro de abastecimiento.

Entidades Involucrados

Beneficiarios

Municipalidad Distrital de Miraflores

Pobladores del Asentamiento Humano UPIS Juan XXIII

[pic 13][pic 14]

 

2.2 ÁRBOL DE PROBLEMAS/OBJETIVOS

 

2.2.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS 

 

El problema identificado para el proyecto es el escaso abastecimiento de productos de primera necesidad en la Zona

2.2.2 ANÁLISIS DE CAUSAS 

 

La migración de pobladores de bajos recursos de otras ciudades con el fin de conseguir una mejor situación económica y así una mejor calidad de vida, genera las siguientes fuentes de las causas:

  1. Creación reciente del pueblo joven
  2. Lejanía del pueblo joven con respecto al centro de la ciudad
  3. Falta de recursos necesarios para la implementación de obras publicas          

Estas fuentes originan las siguientes causas:

  1. Deficiencia de negocios que cubran las necesidades
  2. Lejanía a los principales mercados o centros de abastecimiento
  3. Carencia de infraestructura vial y de acceso peatonal

2.2.3 ANÁLISIS DE EFECTOS 

 

Las causas descritas anteriormente generan los siguientes efectos: [pic 15][pic 16]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com