Plan De Negocios
Carito172118 de Noviembre de 2014
762 Palabras (4 Páginas)268 Visitas
El plan de negocios debe tener un sentido lógico y la coherencia necesaria al relacionar cada uno de los aspectos que lo conforman.
Más del 98% de las empresas en el país son micro y pequeñas. Aportan mas del 50% del PBI y son las principales generadoras de empleo en la economía. Existe informalidad(74%)
El empresario es una persona que arriesga y toma decisiones, pero antes de poner en marcha su empresa, recoge, procesa y analiza información que le permita evaluar la viabilidad económica, social y ambiental de cualquier oportunidad de negocio. Este proceso de recopilación y análisis de información que permita evaluar si vale la pena o no acometer una determinada actividad empresarial se presenta en lo que denominamos un plan de negocios.
El plan de negocios es una herramienta de comunicación, que permite enunciar en forma clara y precisa la visión del empresario, las oportunidades existentes en el entorno, los objetivos y las estrategias planteadas, los procesos para el desarrollo de las actividades programadas, los resultados económicos y financieros esperados y las expectativas de crecimiento de la empresa. Esta herramienta es muy útil tanto para nuevas empresas, como para empresas ya existentes que desean incorporar a su actividad nuevos negocios.
1. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE UN EMPRESARIO EXITOSO DE LA MICRO O PEQUEÑA EMPRESA EN EL PERÚ
Capacidad para detectar oportunidades
El empresario debe tener la habilidad para detectar oportunidades, es decir, tener “olfato” para visualizar un negocio donde otras personas sólo ven caos, contradicciones, dificultades o inclusive amenazas.
Capacidad para innovar o crear
El empresario debe tener la capacidad de innovar o crear nuevos productos, servicios o procesos, para satisfacer de una manera más eficiente las necesidades de sus clientes. Para ello debe estar muy bien informado y ser capaz de utilizar su inteligencia para la producción y comercialización de nuevos y mejores productos o servicios, en favor de los clientes y con la finalidad de obtener mejores resultados.
Capacidad para luchar frente a los inconvenientes del entorno
Tanto el empresario como la organización deberán ser flexibles para adecuarse rápidamente a ese entorno. Algunos factores del entorno que podrían afectar los resultados de la empresa son: el tipo de cambio, las tasas de interés, el índice de inflación, los aranceles de importación, etc.
La labor del empresario es justamente anticiparse a esos cambios y estar listo para adecuarse a ellos.
Capacidad de adaptación a los cambios
El empresario exitoso es el que ve los cambios, ya sea dentro o fuera de la empresa, Suele ser una persona optimista que -con entusiasmo, esfuerzo, dedicación, conocimientos y muchas horas de trabajo- se anticipa al cambio, responde a él y lo explota siendo capaz de convertir una amenaza en una oportunidad. Por ejemplo, durante épocas de baja producción, y por consiguiente bajos ingresos, un empresario optimista verá esta situación como una oportunidad para capacitar e integrar a su personal o hacer mantenimiento a sus máquinas y equipos.
Capacidad de dirección
El empresario, a través de su propia iniciativa, habilidad e ingenio, debe ser capaz de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de su empresa, pero sobre todo, ser capaz de liderar el proceso dinámico de visión, creación y cambio.
Capacidad para tomar riesgos calculados
un empresario exitoso es el que se preocupa constantemente por reunir información que le permita tomar decisiones con el mayor grado de certidumbre posible.
Capacidad para tomar decisiones
El empresario deberá tomar decisiones a pesar de la falta de información oportuna y confiable, confiando en su intuición pero también en su racionalidad, fruto de su experiencia, su conocimiento
...